Revista Divulgativa
Recent Submissions
-
La importancia del movimiento creativo y la creatividad en el desarrollo de habilidades lúdicas para el aprendizaje
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)Esta ponencia enfatiza la necesidad de abrir y consolidar nuevos espacios creativos que estimulen y sensibilicen a los estudiantes, haciendo uso del movimiento creativo, la expresión y la recreación, que coadyuven a ver, ... -
Creación de redes de apoyo y capacitación para líderes juveniles : Una propuesta de vinculación comunitaria y cultural
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2012-10-09)En los países centroaPericanos e[iste una gran necesidad de trabajar en la creación de alianzas estratégicas, enfocadas en la organización, la educación, la capacitación y el desarrollo de recursos humanos con una inclusión ... -
Río arriba, río abajo: Notas de un diálogo intercultural
(UNIVERSIDAD NACIONAL, COSTA RICA. CENTRO DE ESTUDIOS GENERALES, 2020-11)Esta es una publicación de apoyo a la docencia en las ciencias de la tierra y de la vida y los estudios socioculturales. Busca contribuir a la comprensión de las culturas y la continuidad sostenible de la vida de las ... -
Los Encuentros Internacionales Artístico-Humanistas: un espacio de intercambio y expresión para el arte del movimiento latinoamericano desde el Centro de Estudios Generales
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 2018-06)El presente artículo se escribe teniendo como telón de fondo el objetivo crear un espacio de intercambio, diálogo y expresión artístico académico con diversos grupos universitarios, que trabajan ... -
El humanismo en la danza de Elena Gutiérrez Nascimiento: un perfil biográfico-artístico
(Universidad Nacional, Costa Rica., 2010-12)Elena Gutiérrez es una mujer dedicada con pasión al arte de la danza quién, además, la ha trabajado en sus cuatro esquinas: bailarina, coreógrafa, productora y directora. El presente artículo indaga en la danza como expresión ... -
El exilio chileno y el teatro en Costa Rica en la década de 1970: entrevista a Gastón Gaínza Carlos Morúa
(Universidad Nacional, Costa Rica., 2014-01)Gastón Lizandro Gaínza Álvarez es profesor, investigador, lingüista y semiólogo. Un académico de gran renombre radicado en Costa Rica desde los años setentas debido a la dictadura militar que siguió al derrocamiento ... -
La creación artística en movimiento: Entrevista a la maestra Elena Gutiérrez George-Nascimiento
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2010)Hija del escritor costarricense, Joaquín Gutiérrez, madre de la también actriz y bailarina, Ishtar Yasín, Elena Gutiérrez, es una artista de la danza moderna. Ella ha dado a la Universidad Nacional y a Costa Rica, su trabajo ... -
Los Doce Trabajos de Mallkito: el método, la metáfora, la acción.
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 2020-05-27)Este método fue desarrollado en un primer intento para, determinar las habilidades estudiantiles en investigación-acción participativa humanista, en comunidades locales y autóctonas de Costa Rica. "LA HUELLA HUMANISTA" ... -
La democracia en la antiguedad clasica: Sus formas institucionales; bases y trayectoria de su desarrollo histórico.
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)En el siguiente artículo se situará en el surgimiento de la democracia, teniendo sus orígenes en el conflicto social. El cuál resultó a generar el terrateniente de origen tribal. En este surgimiento de la democracia se ... -
La fenomenología y la "Fundamentación del mundo"
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)La historia de la filosofía moderna deriva de diferentes pensadores que conforman la nueva idea del mundo desde el punto de vista filosófico-físico que proceden precisamente de la religión. Desde Descartes hasta nuestra ... -
Las criticas a la religión y las tendencias materialistas
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1997)Se trata de las críticas a la religión pero en el contenido teórico o filosófico porque están producen las tendencias materialistas. Estas tendencias materialistas consisten en aferrar el corazón a la materia, Muchas ... -
Aspectos criticos de la cultura en el capitalismo
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)Es siguiente artículo va a abarcar el aspecto capitalista en la obtención de plusvalía mediante la producción e intercambio de la fuerza laboral del trabajo. Con está relación laboral aparecen las diferentes clases sociales, ... -
Consideraciones en torno a la evolución de la idea de la cultura latinoamericana en el pensamiento de America Latina
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)El propósito es de ubicar las ideas sobre la cultura latinoamericana en lo social y la conciencia social. Contextualizado en tres momentos principales que cronológicamente, estarían ubicados así: el primero inmediatamente ... -
Teodoro Olarte, Pensamiento actual y humanismo
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)El humanismo nos presenta dos vertientes, la primera social y la personal. la primera compromete mi existencia con los demás a través de las instituciones. La otra se refiere a mi mismo, me compromete conmigo mismo. De ... -
Semiología del teatro. Análisis semiologico de el objetivo secreto (comedia en un acto de José Basileo Acuña)
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)La comedia utiliza la metáfora de la discusión en el seno de la directiva de un Club respecto de un candidato al mismo, con la intensión de simbolizar los conflictos dentro de la clase alta. El interés del texto dramático ... -
El hombre y el paisaje en al Pairo y otros cuentos, de Jorge Montero Madrigal.
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)El estilo de los cuentos de Jorge Montero es decididamente pulido y por eso ligero y expresivo. Su voluntad de estilo es evidente porque cada cuento nace apretujado, pero retocado y pulido. De ahí que la obra de Montero ... -
Literatura y Arte en la India tradicional
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1983)En el siguiente estudio se da a conocer la cultura India como representante de una de las culturas continuas más antiguas del mundo. Está cultura ha dado a la humanidad una religión universal, el buddhismo. Además ha ... -
El problema y los límites del conocimiento a priori en Kant.
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)Kant señala las disposiciones que ha de tener el lector para entender lo que es la razón pura, donde se establecen los conocimientos a priori. Donde según Kant todos nuestros conocimientos comienzan con la experiencia, ... -
Claude Levi-Strauss: Antropología Estructural
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1980)El método estructuralista se aplica hoy en todas las ciencias del hombre. Levi-Strauss demuestra que el pensamiento está en estado salvaje y lo realiza demostrando parte de investigaciones minuciosas, de alto rigor científico. ... -
Notas acerca de la amplitud, el alcance y la diversidad de las relaciones entre ciencia e ideología
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1980)La ciencia y la ideología son realidades diferenciales por el pensamiento, ya que pertenecen a diferentes intencionalidades, además ninguna puede sustituir a la otra. Ciertamente, dado su vasto alcance y estrecha relación ...