Ponencias
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14694
Examinar
Examinando Ponencias por browse.metadata.procedence "Escuela de Relaciones Internacionales"
Mostrando 1 - 13 de 13
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Agenda de las misiones diplomáticas costarricenses en el exterior(Universidad Nacional, Costa Rica, 2014) Chacón Araya, Karen; Chacón, Daniela; Gómez, SteffanLa lectura de la gestión en política exterior durante el año 2013 precisa la incorporación del accionar por parte de las misiones diplomáticas costarricenses. Por ello esta investigación tiene como objetivo conocer y evaluar la agenda de política exterior propuesta por la administración Chinchilla-Miranda para sus representaciones en el exterior, así como las acciones desarrolladas por estas misiones y su aporte para el desarrollo humano sostenible del país. Con ese propósito, y con base en lo reportado en los Informes de Gestión de un grupo de diez embajadas, se ofrece un balance general –como un primer esfuerzo de evaluación- de las principales actividades llevadas a cabo en 2013 por las embajadas a partir del cumplimiento o no de las metas establecidas en el Plan Anual de Trabajo. Costa Rica sigue dando muestras positivas en la agenda de derechos humanos, desarme y desarrollo sostenible, en particular con nuevas propuestas en la promoción y defensa de los DD.HH, pero también registra resultados dispares en otros frentes: relaciones con Centroamérica y cooperación internacional. Por tanto, el país tiene desafíos que requieren esfuerzos para minimizar sus impactos sobre la agenda de política exterior.Ítem Agricultura y sostenibilidad ambiental en Costa Rica(Universidad Nacional, Costa Rica, 2018) Chacón Araya, KarenLa agricultura sigue siendo una de las actividades económicas, sociales y culturales más relevantes en Costa Rica y a nivel internacional. Así, por ejemplo, en 2017 aportó un 5,2% al producto interno bruto nacional y brindó empleo a un 12,5% de la población ocupada. Pese a ello, son múltiples los desafíos que el sector agropecuario enfrenta. Entre otros, su sostenibilidad ambiental. El uso del suelo para la agricultura, es la segunda rama que más emisiones contaminantes genera en Costa Rica, y las prácticas de las fincas no son las más amigables en términos del ambiente. Entre 2010 y 2016 se utilizaron cerca de 65 millones de kilogramos de ingrediente activo de agroquímicos. Paralelamente, está el desafío de fortalecer la institucionalidad pública que tiene a su cargo acompañar, capacitar y apoyar (técnica y financieramente) aquellos agricultores y agricultoras que cultivan y producen para el mercado local. En tanto, son estos quienes cubren una proporción importante, aunque cada vez menor, de granos básicos como el arroz, el frijol y maíz que forman parte de la dieta nacional. Frente a estas y otras situaciones, se posiciona como un tema de agenda la necesidad de mejorar las oportunidades para que cada vez más personas opten por implementar la agricultura orgánica en sus producciones. En tal sentido, es necesario, entre otras cosas, mejorar los procesos de tramitología, crear incentivos para quienes tienen interés en potenciar sus actividades en esta línea, fortalecer a los entes que tienen a su cargo el fomento de esta tarea y, principalmente, hacer conciencia sobre la importancia de mejorar las prácticas productivas, tanto en términos de la gestión ambiental como en relación a la salud pública. En tal sentido, esta ponencia realiza un breve análisis de las principales tendencias que caracterizaron al sector agropecuario en los últimos años. El estudio da énfasis a la evolución o cambios en términos de la producción, importaciones y exportaciones. Para ello, en algunos casos se presenta información de largo plazo (según la disponibilidad de datos), y en otros se estudian los cambios más recientes en relación al año 2017.Ítem Agricultura y sostenibilidad ambiental en Costa Rica(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019) Chacón Araya, KarenEsta investigación da seguimiento al desempeño del sector agropecuario desde la perspectiva ambiental en 2018. En el año bajo estudio se mantuvieron las tendencias tanto en el uso como en la gestión del suelo agropecuario: concentración del territorio en cultivos agroindustriales y frutas frescas, reducción del área sembrada de granos básicos, alto consumo de plaguicidas, una baja proporción del territorio dedicado a actividades orgánicas certificadas y avances modestos en los esfuerzos por alcanzar la sostenibilidad ambiental. La respuesta para atender estos y otros desafíos es limitada y lenta. Mientras tanto aumenta la conflictividad, persisten las dificultades para coordinar acciones y alcanzar acuerdos, y fundamentalmente las posiciones encontradas con relación al problema de fondo y en cuanto al enfoque desde el cual debe abordarse. Todo lo anterior pone en evidencia la urgencia de tomar decisiones bajo criterios técnicos, con base en información actualizada y veraz, y con la participación de todos los actores.Ítem Aporte de la política exterior costarricense al desarrollo humano(Universidad Nacional, Costa Rica, 2012) Chacón Araya, Karen; Corrales Gómez, FrayaLa política exterior se constituye para países como Costa Rica en el vehículo idóneo para promover sus valores e intereses a nivel internacional. Como bien lo entendieron Rodrigo Facio y otros pensadores políticos de su época “la posición de un país en el campo internacional, no se improvisa ni es el fruto de un examen superficial de las circunstancias” (Carmen Naranjo en Faccio, 1977). Por el contrario, es el resultado de factores históricos e intereses nacionales, expresados en los valores y aspiraciones que conducen la diplomacia. Durante años, esta labor ha estado orientada a promover los principios que caracterizaran el accionar del país en política internacional: paz, democracia, desarme, desarrollo sostenible, derechos humanos, universalidad de las relaciones diplomáticas. Así entendidas, el país ha construido una imagen idealista y pragmática de su política exterior, asociada a la necesidad de armonizar sus limitaciones materiales con sus intereses. Sin embargo, el cumplimiento de esta aspiración ha sido condicionado al rol asumido por los gobiernos de turno. Los modestos avances en la agenda de política exterior y la prioridad otorgada a la misma durante los dos primeros años de la administración Chinchilla Miranda evidencian lo dicho. Durante su segundo año, las acciones en esta materia fueron en general modestas. La participación en foros multilaterales fue reactiva y no se promovieron grandes iniciativas. En el nivel bilateral, toda la atención y esfuerzos estuvieron puestos en Nicaragua, pese a que no se registraron grandes variaciones respecto a lo acontecido en el año 2010. Por otra parte, el impulso que se le dio a la agenda de política exterior ambiental durante la administración Arias Sánchez no encontró cabida en esta administración. Un área en la que sí se registraron avances y a la que se le dio continuidad fue la comercial. Se realizaron esfuerzos desde el COMEX por afianzar la estrategia país y garantizar vínculos comerciales que concuerden con los intereses de Costa Rica y se ajusten a la dinámica internacional. Por otro lado, el cambio de Ministro, a mediados de año, evidenció la ausencia de una visión clara y articulada en el ámbito doméstico, que respondió más a cuestiones coyunturales que a una política de Estado. En este contexto, continúa siendo una tarea pendiente la evaluación y análisis del trabajo que se realiza desde las Embajadas, representaciones oficiales en países y organismos, objetivo que se vio limitado por la poca información a la que se logró tener acceso como consecuencia de la renuencia del ente rector en la materia.Ítem Aproximación al estado de inseguridad alimentaria de los hogares en Costa Rica(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021) Chacón Araya, Karen; Segura Carmona, RafaelLa inseguridad alimentaria es un fenómeno cada vez más recurrente a nivel internacional. No obstante lo anterior, se cuenta con poca información que permita por un lado, caracterizar con precisión los grupos de la población que se encuentran en esta condición, y por otro, medir los impactos que esta situación genera sobre el estado de salud y las capacidades cognitivas de las personas, el derecho humano a la alimentación y el desarrollo humano. Costa Rica no es la excepción, pese a esfuerzos recientes1 no se dispone de indicadores que posibiliten generar en tiempo real informes y análisis a profundidad en la materia. Sin ello no es posible determinar acciones que tengan un efecto real y significativo sobre esta problemática, ni “corregir” los rezagos estructurales que la exacerban. Esta investigación realiza una aproximación al estado de la inseguridad alimentaria en Costa Rica a partir de la información recopilada en la Encuesta Nacional de Hogares 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Tras un breve repaso de antecedentes, se realiza un análisis del perfil de los hogares según la situación de inseguridad alimentaria (IA). Además, se identifican los principales factores que podrían hacer que un hogar entre o salga de esta condición, se determina la probabilidad de que un hogar experimente inseguridad alimentaria según sus características (geográficas, demográficas y económicas), y se detallan objetos de política pública para asegurar acciones que eviten o minimicen la probabilidad de sufrir IA. Los resultados preliminares indican que, entre julio de 2019 y junio de 2020, el 47,6% de los hogares en Costa Rica enfrentó limitaciones para obtener alimentos suficientes. Lo que significa que experimentó -medido desde el acceso a los alimentos- algún grado IA. De estos el 33,6% sufrieron baja IA y el 14% restante alta inseguridad alimentaria. Otro hallazgo relevante es que los hogares con mayor incidencia de IA están en regiones periféricas como la Pacífico Central, Huetar Norte y Chorotega. En estas más del 55% de los hogares registraron IA. Paralelamente, se observó que, con excepción de la Región Brunca, en todas las regiones del país el porcentaje de hogares con jefatura femenina en IA supera aquellos que se encuentran en la misma situación pero que tienen como cabeza de hogar a un hombre. Por último, se encontró que un hogar compuesto, en el que la persona jefa es mujer, joven, nacional de algún país centroamericano (exceptuando a Costa Rica), que además se localiza en la zona urbana, con clima educativo bajo, en pobreza multidimensional, sin vivienda propia y en mal estado, con hacinamiento y con baja o nula capacidad de pagar servicios privados como el internet, tiene una probabilidad del 97,5% de sufrir IA.Ítem Aspectos sobre la conflictividad socioambiental en Centroamérica: retos en favor del desarrollo humano(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021) Chacón Araya, Karen; González Rosales, SebastiánLa conflictividad socioambiental es un fenómeno cada vez más recurrente a nivel internacional, Centroamérica no es la excepción. En este confluyen una amplia variedad de factores ambientales, sociales, económicos, políticos y culturales, de modo que no solo inciden en el campo ambiental, sino que además son determinantes en el desarrollo humano sostenible de los países y la región. Esta investigación realiza una aproximación a la conflictividad socioambiental en Centroamérica a partir de la información recopilada en la base de datos de conflictos socioambientales en Centroamérica del PEN. Tras un breve repaso teórico y conceptual sobre el tema, se realiza un análisis comparativo en el tiempo y entre los países para determinar las características compartidas y particulares de la conflictividad socioambiental. Además, se estudian la tendencia a la judicialización de los conflictos, los factores que determinan la probabilidad de que las disputas se mantengan vigentes, así como las principales características de estas según su grado de represión. Los resultados preliminares evidencian que los conflictos socioambientales que se registraron entre 1990 y 2020 en Centroamérica se caracterizan –principalmente- por estar ligados a acciones u omisiones por parte de la institucionalidad pública, desarrollarse en los niveles comunal, cantonal o municipal y por su tendencia a mantenerse en el tiempo (a diciembre de 2020, en promedio, el 70% se mantenía vigente). Paralelamente, se observó una alta concentración de los conflictos en pocos temas. En conjunto el 80% estuvieron asociados a la extracción de minerales y materiales de construcción, biomasa y conflictos por la tierra, y gestión del agua. Por último, llama la atención que el 63% de los conflictos reportados se judicializó y en el 60% de los casos se reportan acciones de represión contra los actores y/o grupos que realizan acciones de movilización social.Ítem El desafío de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional(Universidad Nacional, Costa Rica, 2015) Chacón Araya, Karen; Araya, DayanaLa seguridad alimentaria y nutricional es clave para impulsar el desarrollo humano sostenible. En ella interviene una amplia variedad de factores sociales, económicos, políticos y ambientales, de modo que no solo incide en el estado de salud y las capacidades cognitivas de los individuos, sino que además “es determinante para la acumulación de capital humano y el aprovechamiento de las oportunidades de las personas para insertarse en la sociedad productivamente y obtener ingresos adecuados para una vida digna” (Programa Estado de la Nación, 2008). Esta investigación evalúa el estado de la seguridad alimentaria y nutricional en Costa Rica, tomando como punto de partida las cuatro dimensiones de este concepto: disponibilidad, acceso, uso biológico y estabilidad de la provisión de alimentos. Tras un breve repaso por el marco teórico y conceptual sobre el tema, el estudio identifica las políticas, planes, estrategias, leyes y programas existentes en el país, y además recoge información sobre cada una de las dimensiones señaladas, con el objetivo de presentar un panorama general de la situación en esta materia. El análisis incluyó una exhaustiva investigación documental (artículos, libros, revistas y tesis) y una serie de entrevistas a funcionarios públicos, académicos y representantes de organizaciones no gubernamentales, el sector privado y la sociedad civil. Paralelamente, se consultaron las páginas web de instituciones, universidades estatales y organismos internacionales. Los resultados indican que, si bien Costa Rica cuenta con legislación, políticas y programas relacionados con la seguridad alimentaria y nutricional, hay un conjunto de factores económicos, sociales y ambientales que la hacen altamente vulnerable a los vaivenes de los mercados internacionales y frente a la amenaza del cambio climático. Esto afecta las capacidades para reducir el riesgo de que las personas –sobre todo los grupos de menores ingresos- caigan en una situación de inseguridad alimentaria y nutricional. Además dificulta la superación del hambre y la pobreza. La información recabada permite señalar que, para enfrentar los retos en esta materia, se requiere un trabajo planificado y articulado a nivel local, regional y nacional, así como acciones intersectoriales sustentadas en una clara voluntad política.Ítem Gestión de las misiones diplomáticas costarricenses(Universidad Nacional, Costa Rica, 2016) Chacón Araya, KarenEsta investigación estudia, a partir de la información contemplada en los Planes Anuales de Trabajo y los Informes de Gestión (2014), las acciones desarrolladas por diez misiones diplomáticas: tres en América (Estados Unidos, El Salvador –que incluye la representación en el SICA– y Nicaragua), dos en Asia (China y Singapur), dos en Europa (la misión bilateral conjunta ante Bélgica y Luxemburgo, y la misión multilateral ante la Unión Europea), una en Medio Oriente (Catar) y las delegaciones nacionales en la ONU y la OEA. Además, con el propósito de contribuir en la formulación de nuevas herramientas para conocer y medir el alcance de dichas acciones, se presenta un breve perfil de las embajadas. Los resultados muestran que la acción exterior del país es activa, pero está centrada en la atención de actores de bajo perfil y se concentra –fundamentalmente- en representar al Estado costarricense en las actividades convocadas por el Estado receptor, organizaciones y empresas privadas. Este hallazgo evidencia la importancia, de dar seguimiento y evaluar las labores que desempeñan tanto las embajadas como su personal, pues si bien los Informes de Gestión posibilitan un acercamiento, lo cierto es que se desconoce el alcance de la gestión de cada embajada en la política exterior y el desarrollo humano.Ítem Gestión y capacidades de los gobiernos locales en materia ambiental(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019) Chacón Araya, Karen; Merino Trejos, Leonardo; Segura Carmona, RafaelA diferencia de otros temas del desarrollo nacional, que suelen manejarse de manera muy centralizada en la institucionalidad costarricense, en el campo ambiental las municipalidades tienen competencias de fondo, de altísima relevancia y alcance. Muchos de los problemas ambientales que ha registrado el Informe Estado de la Nación en sus diversas ediciones, y que se expresan territorialmente, dependen con mucha particularidad de la acción u omisión de los gobiernos locales. En términos generales, en el ámbito municipal se expresa la paradójica coexistencia de una amplia normativa que genera competencias y establece herramientas sustantivas para la gestión ambiental, con una importante debilidad para poner estos elementos en acción en favor del desarrollo humano sostenible. Por ello, conocer y evaluar las capacidades con que estas entidades afrontan los retos de la gestión ambiental es clave. Esta investigación realiza un análisis sobre la presencia y uso de los instrumentos normativos de regulación, planificación y control ambiental en la gestión municipal, y señala cómo algunos de estos podrían cambiar de manera significativa el rol de estas entidades para reducir los impactos ambientales de las actividades territoriales. Se da seguimiento al estado de los planes reguladores cantonales, y se presentan hallazgos de una consulta que abarcó 63 municipalidades.Ítem Patrones e impactos del uso del suelo agrícola en Costa Rica(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020) Chacón Araya, KarenEl uso del suelo agrícola en Costa Rica es un tema de constante debate en la agenda pública. Por un lado, cada vez más aumentan las tensiones por el tipo y forma de uso que se hace en el país de este recurso. Por otro lado, preocupa los impactos que ese uso tiene sobre el ambiente y los medios de vida de la población. A lo anterior se suma la vulnerabilidad a la que está expuesta el sector agropecuario como resultado de la variabilidad y el cambio climáticos. En este contexto, el diálogo y la toma de decisiones informadas y participativas son clave para garantizar la calidad y disponibilidad de alimentos, así como la sostenibilidad ambiental. Con estos elementos como punto de partida, esta investigación estudia el desempeño del sector agropecuario desde la perspectiva ambiental. El análisis se desglosa en dos secciones. En la primera, se ofrece un balance general sobre el uso del suelo agrícola en las últimas tres décadas. Particularmente se examinan las tendencias en cuanto a la extensión y composición del área sembrada y la producción. También se abordan los resultados de ese uso sobre la gestión ambiental, a partir de dos indicadores: las emisiones de gases efecto invernadero, y la importación y uso de plaguicidas. Además, se hace una breve referencia a los efectos generados por el COVID-19 y las medidas adoptadas desde la institucionalidad pública para hacerle frente. En la segunda sección, se estudia la respuesta institucional y sectorial al cambio climático a partir de las medidas de adaptación que se han venido implementando en los últimos años. Para ello, en un primer momento se resumen los hallazgos de distintos estudios e informes sobre los efectos de la variabilidad y el cambio climáticos en la agricultura y la ganadería. Posteriormente, se examinan las afectaciones generadas por eventos climáticos al sector agropecuario desde 1988, a partir de la información recopilada en la base de datos fenómenos naturales del Mideplan y el MAG. Por último, se sistematizan algunas de las principales acciones de adaptación desarrolladas. Se trata de una primera aproximación, que debe ser profundizada con el tiempo.Ítem La política exterior: aporte al desarrollo humano y balance de la administración Arias Sánchez(Universidad Nacional, Costa Rica, 2010) Porras Quirós, Nazareth; Chacón Araya, Karen; López Salas, Melisa; Torres Jiménez, Carlos; Matul Romero, Daniel; Vargas, Manuel; Marín, Dunia; Sáurez, MaxLa evolución de los ejes de la Administración Arias Sánchez en el 2009, demuestra un importante grado de solidez de la política exterior nacional, lo cual ha permitido dar a conocer los intereses y valores nacionales sin descuidar la autoridad moral que el país ha procurado construir en nuestras relaciones exteriores. Con respecto a las relaciones binacionales durante 2008-2009, es importante indicar que se lograron avances importantes con los socios estratégicos en la región, principalmente reflejado en las relaciones comerciales y diplomáticas, ya que se firmaron Acuerdos de Asociación con Panamá, México y Chile (ver cuadro anexo 1). La Comisión Binacional con Nicaragua, a pesar de estar planificada para realizarse en 2009, las tensiones entre ambos países por la resolución sobre el Río San Juan, los reproches del presidente Ortega a Arias en el marco del cambio de la Presidencia Pro Témpore y por último el golpe en Honduras que distrajo la atención de la diplomacia nacional de cara a la mediación de dicha crisis, fueron factores determinantes para aplazar y dejarla como tarea pendiente a la nueva administración. En el tema Consenso de Costa Rica, a nivel general la iniciativa ha cumplido sus metas de una manera parcial, pues hace una contribución a los Objetivos del Milenio. Esta iniciativa promueve a nivel internacional y en particular al mundo en desarrollo una mayor inversión en salud, educación y vivienda y menos en armas y soldados. Además, el Consenso de Costa Rica solicita a los países donantes que mientras cumplen con la meta del 0.7% del PIB, dispongan de una fracción de ese aumento para recompensar a los países en desarrollo que gastan con ética, pues se considera que todos los países tienen el potencial para hacerlo, lo único que se requiere es voluntad política. Sin embargo la mayoría de los países industrializados están lejos de cumplir con su compromiso internacional de destinar como mínimo 0.7% del PNB, con excepción de Suecia, Holanda, Noruega y Dinamarca.1 Es importante indicar que el Consenso de Costa Rica requiere de mayor compromiso político de los países y organismos internacionales para apoyar y lograr poner en práctica esta iniciativa, ya que a pesar de contar con el apoyo de organismos como: Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización de Naciones Unidas (ONU) y sus agencias, Banco Mundial, y de países como: Estados Unidos, España y Panamá (MREyC, 2007), se necesita que más países en desarrollo y con alto endeudamiento se comprometan a reducir su gasto militar, ejemplo de ello es Honduras que a pesar de verse beneficiado en 2007 de una condonación de deuda por parte del BID, en el 2009 aumentó 4.000 efectivos dentro de sus fuerzas armadas...Ítem Uso agrícola del suelo: retos e impactos socioambientales(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023) Chacón Araya, Karen; González Rosales, SebastiánEsta investigación da seguimiento al desempeño del país en materia agrícola desde la perspectiva ambiental. Para ello toma como base un conjunto de indicadores generales sobre el comportamiento del área sembrada y la producción de las principales actividades agrícolas que se desarrollan en el territorio nacional, reportados por la secretaria de Planificación Sectorial Agropecuaria (Sepsa) del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica. Asimismo, se consideran otros datos relacionados con las prácticas que se implementan en la producción de alimentos y que sirven como aproximación para valorar la sostenibilidad del sector. Se trata de información generada por entes como el Servicio Fitosanitario del Estado, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el Ministerio de Planificación Nacional y Política económica, así como organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. En complemento a las fuentes mencionadas se realizaron una serie de entrevistas a informantes clave involucrados en distintas actividades agrícolas, específicamente con relación al tema de buenas prácticas agrícolas. Si bien el estudio se centra en lo acontecido en materia agrícola en 2022, para una mejor lectura y comprensión de las dinámicas que caracterizan este tema, en todos los casos en que la información lo permitió, se amplía el foco al período 2016-2022. En términos generales, la información disponible evidencia que en 2022 tanto el área sembrada de las principales actividades agrícolas como la producción experimentaron una contracción que se presentó con mayor fuerza en el caso de los granos básicos: arroz, frijol y maíz. Todos productos importantes en la dieta nacional. Paralelamente, no se registran acciones de política pública orientadas a reducir la dependencia que estas dinámicas genera sobre las importaciones para cubrir la demanda de estos productos. Tampoco avances sustantivos en la transición a sistemas productivos más sostenibles desde el punto de vista ambiental y social. Todo esto en un contexto donde las manifestaciones de la variabilidad y el cambio climáticos son cada vez más frecuentes y generan importantes impactos al sector agropecuario a nivel doméstico e internacional, lo que aumenta la vulnerabilidad del país, los hogares y las personas por, entre otras cosas, los altos costos, la reducción de la oferta, los cambios en las cadenas globales de valor, etc. Un elemento que maximiza los riesgos del sector agrícola es la ausencia de información y datos actualizados y con un mayor nivel de desagregación que permita un análisis más profundo de las dinámicas en este ámbito, la formulación y priorización de acciones de política pública y privada, pero principalmente de sus implicaciones para el ambiente, las personas, sus medios de vida, la seguridad alimentaria y nutricional, y, en general, para el desarrollo humano sostenible.Ítem Veinte años de conflictividad ambiental en Costa Rica (1994-2013)(Universidad Nacional, Costa Rica, 2014) Chacón Araya, Karen; Merino, LeonardoEsta investigación analiza la conflictividad ambiental durante el período 1994-2013. Para ello se hace una revisión amplia de la base de datos sobre acciones colectivas del Programa Estado de la Nación y lo reportado sobre el tema en los veinte informes Estado de la Nación. El estudio profundiza en los principales factores que explican las tensiones entre la ciudadanía, grupos de la sociedad civil y el Estado en materia ambiental. Asimismo, con el objetivo de realizar una lectura más clara del tipo de acción colectiva que se da en Costa Rica por conflictos ambientales, se profundizó en los rasgos particulares que ésta presenta, y en los condicionantes y motivaciones para que grupos específicos de la sociedad se movilicen. Esto incluye el análisis de las coyunturas en las que se dieron los episodios de protesta social. Es decir, una revisión pormenorizada de los temas, actores, coaliciones y momentos históricos en las que se dieron estas manifestaciones para determinar si hay patrones comunes en estos episodios de movilización, y si las coyunturas en las que se dieron estas expresiones tienen características parecidas. En el período bajo estudio la conflictividad ambiental mostró ritmos fluctuantes, la cantidad de protestas a lo largo de estos veinte años no fue constante, hubo años más activos que otros, siendo en los últimos cuatro (2009-2013) en los que se registra un mayor número de acciones colectivas en asuntos ambientales. Al mismo tiempo ha venido creciendo su peso en la conflictividad social, así pasó de representar el 1,8% del total en 1994 al 7% en 2013. Al analizar la información, se observa que el Estado continua siendo el mayor generador de la protesta ambiental, además, el principal actor son los grupos de vecinos, en mayor medida incluso que los grupos ambientalistas, y cerca de un 40% de las acciones son emprendidas contra instituciones de base local (principalmente municipalidades y empresas privadas). En este sentido, se nota que la mayoría de los conflictos fueron generados por decisiones políticas de alto nivel, o bien por acciones u omisiones de entidades públicas y gobiernos locales (PEN, 2013). Por último, cabe destacar que las características de estas disputas confirman que en los últimos años es creciente la tensión por el uso de los recursos naturales y el territorio. Lo que evidencia la necesidad, entre otras cosas, de ordenar el territorio y de hacer un uso sostenible de los recursos tanto dentro como fuera de las áreas protegidas.