Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales
El Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales (CINAT)
de la Universidad Nacional (UNA), es un instituto interdisciplinario especializado en el estudio de las abejas, sus productos y aplicaciones, que mediante la investigación, docencia, extensión y vinculación externa, genera y divulga conocimiento para la conservación de las abejas y el desarrollo e innovación de la apicultura y meliponicultura, como actividades de importancia ecológica y socioeconómica en Costa Rica y a nivel internacional.
Contáctenos:
Página web:
www.cinat.una.ac.cr
Correo:
cinat@una.cr
Teléfono: (506) 2238-1868 / (506) 2562-6340
Collections in this community
-
Capítulo de libro [2]
Un capítulo o sección definida de un libro, generalmente con un título o número separado -
Conferencias [3]
-
Conjunto de datos [0]
Datos de investigación crudos -
Contribución de congreso [1]
(comunicación no publicada, pósters, presentaciones y actas de congreso) -
Libros [2]
Recent Submissions
-
Aprendizajes del proyecto Fortalecimiento de las capacidades productivas en personas apicultoras de la zona de la Cuenca de los ríos Jesús María y Barranca y la Cuenca media y baja del Grande de Tárcoles y los Corredores Biológicos Montes del Aguacate y Paso Las Lapas
(Congreso Latinoamericano de Apicultura Cusco ( XV : 2022 noviembre 16 -19: Cusco, Perú), 2022-11-17)Se analiza aprendizajes del proyecto Fortalecimiento de las capacidades productivas en personas apicultoras de la zona de la Cuenca de los ríos Jesús María y Barranca y la Cuenca media y baja del Grande de Tárcoles y los ... -
Guía técnica 4: requisitos en el etiquetado de miel de abeja
(CINAT, 2022-11-17)Etiquetado en miel de abeja pura en costa rica destinada al consumo humano es un alimento preenvasado, por lo tanto debe seguir una serie de aspectos obligatorios en cuanto al etiquetado. Esta guía incluye los elementos, ... -
Guía técnica 3: pasos para la verificación de buenas prácticas de manufactura en salas de extracción y envasado de productos apícolas
(CINAT, 2022-11-17)Esta primera versión de las guías de apoyo procura compilar en forma sintética y sencilla, información que la persona productora debe tener a mano para su negocio y que normalmente se encuentra dispersa en diferente normativa ... -
Guía técnica 2: cómo gestionar el Certificado Veterinario de Operación (CVO) para apiario y salas de extracción y/o envasado de productos apícolas
(CINAT, 2022-11-10)Esta primera versión de las guías de apoyo procura compilar en forma sintética y sencilla, información que la persona productora debe tener a mano para su negocio y que normalmente se encuentra dispersa en diferente normativa ... -
Guía técnica 1: pasos para la inscripción como contribuyente ante el Ministerio de Hacienda e inscripción como pequeño y mediano productor agropecuario ante el Ministerio de Agricultura y Ganadería
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-11-10)Esta primera versión de las guías de apoyo procura compilar en forma sintética y sencilla, información que la persona productora debe tener a mano para su negocio y que normalmente se encuentra dispersa en diferente normativa ... -
Flora relevante para las abejas nativas sin aguijón en un sector de bosque seco del Parque Nacional Guanacaste
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-11)El presente documento describe la importancia de las plantas y sus polinizadores para la conservación y el equilibrio de los ecosistemas tropicales. Se demuestra que los servicios de polinización que brindan los polinizadores ... -
Nest-specific composition of the trail pheromone of the stingless bee Trigona corvina within populations
(Springer, 2012)Social insects have evolved highly developed communication systems, enabling them to coordinate complex interactions in their colonies. Pheromones play a major role in the coordination of many tasks. In Trigona corvina, a ... -
Learnt information in species-specific ‘trail pheromone’ communication in stingless bees
(Elsevier, 2013)Specificity in biological signalling systems is often important to keep information private. Foragers of several species of stingless bees deposit chemical marking signals to guide nestmates to food sources. The markings ... -
Comparación de la habilidad reproductiva y mortalidad del ácaro Varroa destructor en celdas con cría de obrera y zángano en abejas africanizadas de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2014-10-31)Se estudió la reproducción del ácaro Varroa destructor en celdas con cría de obrera y zángano. Además se evaluó la mortalidad de la progenie de V. destructor, especialmente la muerte o ausencia del macho. El estudio se ... -
An unusual recruitment strategy in a mass-recruiting stingless bee, Partamona orizabaensis
(Springer-Verlag Berlin Heidelberg, 2016-07-13)Foragers of several stingless bee species deposit attractive scent marks on solid substrates to precisely recruit nestmates to food. Interestingly, Partamona workers quickly recruit large numbers of nest mates to resources, ... -
Floral biology, pollination ecology and seed production of the ornamental plant Salvia splendens Sello
(Universidad Nacional, Costa Rica., 2002)In this paper, the floral biology and pollination ecology of Salvia splendens are described. All flower characteristics (red corolla, large tubular flowers with abundant but dilute nectar) indicate that S. splendens is ... -
Efficacy of Piper (Piperaceae) extracts for control of common home and garden insect pests
(Entomological Society of America, 2004)Extracts from three species of the plant family Piperaceae, Piper nigrum [L.], Piper guineense [Schum & Thonn], and Piper tuberculatum [Jacq.], were tested for efficacy against insects from five orders. All three species ... -
Asociación entre abejas sin aguijón (Apidae, Meliponini) y la flora del bosque seco en la región norte de Guanacaste, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019-01-01)Las abejas sin aguijón son importantes polinizadores en regiones tropicales y subtropicales; están asociadas a la flora que les proporciona alimento, sitios para anidamiento, resinas, savia y exudados. Se buscó determinar ... -
Especies vegetales utilizadas por las abejas nativas sin aguijón (apidae: meliponini), para la construcción de sus nidos, en el distrito Las Mercedes, Atenas, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-08)La presente investigación se realizó entre los meses comprendidos entre marzo a junio en la Finca Rodolfo Arce, ubicada en el distrito de las Mercedes, Cantón de Atenas, Provincia de Alajuela, Costa Rica, a una altura de ... -
Determinación de la capacidad antioxidante de la miel producida por Tetragonisca angustula, procedente de los productores asociados a la red de meliponicultores de ¨Alianza Campesina Flora Nueva¨
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-08)Las abejas sin aguijón cumplen un papel fundamental en los ecosistemas, ya que, en su labor de recolección de recursos alimenticios para el óptimo desarrollo de una colonia, brindan a su vez un servicio de polinización, ... -
Caracterización fisicoquímica de muestras de miel de Apis mellifera, comercializada en la zona occidental de la Gran Área Metropolitana (GAM) de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-08)Este estudio consistió en identificar y enlistar las marcas de miel de abeja oferentes a nivel de mercados centrales de la zona occidental de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica, específicamente las ciudades de Alajuela, ... -
Potencial de la miel de Tetragonisca angustula y Scaptotrigona pectoralis para la formulación de un medicamento antibacteriano y cicatrizante de uso veterinario
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-08)Actualmente, las infecciones causadas por cepas antibiótico resistentes de Staphylococcus sp. productoras de biofilms tienen elevada importancia clínica (Zamora et al, 2017). Esto se debe a la protección que les brinda la ... -
Especies botánicas de importancia alimenticia para la abeja nativa Melipona beecheii, en la zona de Atenas, Alajuela, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-08)Las abejas juegan un papel primordial en la dinámica de los ecosistemas, ya que al buscar recursos alimenticios en las flores, brindan servicios de polinización esenciales para la reproducción de las especies vegetales, ... -
Cantidad de alimento requerida por una colonia de Bombus ephippiatus durante las etapas de su desarrollo y el comportamiento de alimentación de las obreras jóvenes
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-08)Costa Rica es un país con una diversidad de abejorros que en gran parte no ha sido estudiada. Estas abejas tienen mucho potencial para ser polinizadores de nuestros cultivos en vez de importar especies exóticas. Con el fin ... -
Diversidad de abejas nativas sin aguijón (Apidae: Meliponini) en Atenas, Alajuela Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-08)El presente trabajo se realizó entre los meses de marzo y mayo del 2021 en la finca Rodolfo Arce, que se encuentra ubicado a 7.4 Km del centro de Atenas en el barrio Jesús al oeste del en la provincia de Alajuela, Costa ...