Escuela de Ciencias Biológicas
Misión Generar conocimiento y formar profesionales en Biología en las áreas: Recursos Naturales Acuáticos y Terrestres, Biotecnología y Enseñanza de las Ciencias. Con principios éticos, conciencia ambiental y visión de futuro. Para la evaluación, ordenamiento, manejo y conservación del ambiente. Facilitar su proceso de enseñanza y aprendizaje. Por medio de la docencia, la investigación, la extensión y la producción.
Repositorio Académico by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.repositorio.una.ac.cr.
Collections in this community
-
Artículos científicos [222]
-
Informes [2]
-
Libros [1]
-
Ponencias [5]
-
Preprints [2]
Recent Submissions
-
Crecimiento y maduración sexual de Astyanax fasciatus (Pisces: Characidae) en el embalse Arenal, Guanacaste, Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 1997)Growth and sexual maturation of Astyanax fasciatus were studied in shallow areas of the Arenal reservoir in Costa Rica. Von Bertalanffy's equation was 11 = 167.3 (l - e(-0.093 ,-0.132). The mean growth for the first six ... -
Descripción del crecimiento y madurez sexual de una población de Crassostrea columbiensis (Mollusca: Bivalvia)
(Universidad de Costa Rica, 1996)Growth and gonadal maturity in Crassostrea columbiensis were studied from February 1984 to February 1985, in Punta Morales. Puntarenas, Cosla Rica. The weight-Iength relationship was P=1.04 x l0" . The von Bertallanffy ... -
Development and Deterioration of Spermatophores in Pond-Reared Penaeus vannamei
(World aquaculture society, 1993)Spermatophore deterioration in pond-reared Penaeus vannamei was studied, and spermatophore quality was evaluated and improved. Sperm production of males collected from grow-out ponds was increased by two techniques: ... -
Habilidades blandas y científicas que se potencian en los estudiantes que participan de los procesos de entrenamiento en las Olimpiadas Costarricenses de Ciencias Biológicas (2015-2021)
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2022)Esta investigación tuvo como objetivo analizar las habilidades blandas (esenciales o transversales) y científicas que se potencian en estudiantes que participan de los procesos de entrenamiento en las Olimpiadas ... -
Composición Florística y Avifaunística en Finca Lomas, Sixaola, Limón, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2003)La conservación de las aves depende, de conocer sus necesidades con respecto al tipo de hábitat que ocupan y a la disponibilidad de alimento y refugio que este le pueda propiciar; parte de este conocimiento lo brinda la ... -
Propuesta de Actividades y Estrategias Didácticas para Undécimo Aprovechando Recursos Naturales de las Áreas de Conservación: Área de Conservación Guanacaste y Área de Conservación Cordillera Volcánica Central.
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2004)En Costa Rica, la preservación y administración de los recursos naturales ha sido una prioridad desde 1970. En este año se creó el Sistema Nacional de Parques Nacionales, procurando proteger ecosistemas únicos o escasos, ... -
Determinación de la composición y estructura de la flora y la composición de la macro fauna, para propiciar pautas para la elaboración de un plan de manejo en Luna Lodge, Carate, Península de Osa, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2004)Resumen El desconocer que especies se encuentran en las zonas aledañas al Parque Corcovado, Impide formular estrategias para la conservación de estos ecosistemas a futuro, es por ello que el objetivo del presente estudio ... -
Dinámica poblacional de Opisthonema medirastre (Pisces: Clupeidea) en la Costa Pacífica de Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 1989-01-01)Se analizaron la curva de crecimiento y la talla de la primera madurez de la sardina Opisthonema medirastre en el Golfo de Nicoya. Los resultados muestran que esta especie presenta una L∞ de 30,6 cm para las hembras y de ... -
Estimación Poblacional de Zenaida asiática (Columbiformes Columbidae) en el Área de Conservación Tempisque, y Áreas de conservación en de Pacífico Central, Costa Rica.
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2004)Las conservaciones de los recursos naturales cada día se vuelven necesarios para la permanencia de la vida silvestre, sin embargo, las personas cada día usan los recursos naturales como un modo de vida causando presión ... -
Contrasting patterns of taxonomic, phylogenetic and functional variation along a Costa Rican altitudinal gradient in the plant family Melastomataceae
(Cambridge University Press, 2018)The functional composition of plant communities in montane regions has been studied for decades, and most recent analyses find that environmentally favourable landscapes at lower altitudes tend to be dominated by species ... -
Composition, growth and condition index for a population of Poecilia reticulata (Pisces: Poeciliidae), in a pond in Heredia, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2003)A pond population of Poecilia reticulata was studied in Santo Domingo, Heredia, Costa Rica, between September and November of 1998. The sex ratio was 1:0.49 (males:females). The mean total length was 34.43 ± 7.26 mm for ... -
Desarrollo del comportamiento agresivo en el Guapote Tigre (Cichlasoma Managunse, cichlidae) en relación con el crecimiento y la coloración de juveniles en cultivo intensivo.
(Universidad Nacional (Costa Rica), 1998-01-01)Se tipifican las coloraciones juveniles y adultas del guapote tigre y se realiza un inventario de los despliegues agresivos de juveniles. En 5 cohortes peces en condiciones de cultivo intensivo se analiza la evolución del ... -
Análisis de la integración del uso de la tecnología digital en la promoción de habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas en la enseñanza y el aprendizaje de ciencias por indagación en I y II ciclo con el fin de generar recomendaciones para el desarrollo profesional docente, Costa Rica, 2019
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2022)Las tecnologías digitales pueden contribuir a que los docentes mejoren la implementación de la metodología de enseñanza y aprendizaje de las ciencias por indagación. Existen estándares nacionales e internacionales para ... -
Evaluación de la calidad del bosque y criterios biofísicos de la zona ribereña del río Maravilla para una propuesta de restauración ecológica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2022)Introducción. La degradación de las cuencas por causa de la fragmentación del bosque es generada principalmente por actividades agrícolas y urbanas, reduciendo el bosque de ribera, invadiendo las zonas de protección, ... -
Participación de las lombrices de tierra en el ciclo del nitrógeno, con énfasis en los sistemas agroforestales de Costa Rica
(Universidad Nacional [Costa Rica], 1989-01-01)Las lombrices de tierra contribuyen a la generación de biomasa en la fauna, en conjunto con el nitrógeno (N) nutriente imprescindible para las plantas y animales este proceso contribuye a la fertilidad del suelo. De ahí ... -
Control de la producción de camarones marinos
(Universidad Nacional [Costa Rica ], 1998-01-01)El entendimiento de la biología reproductiva básica es necesario para el mejoramiento de la producción de gametos de camarones. Esta presentación revisará nuestro conocimiento actual en materia de determinación sexual, ... -
Aspectos relevantes en la biología de Cetengraulis mysticetus (GÜNTHER) (Pisces: Engraulidae) en el Golfo de Nicoya, Costa Rica.
(Universidad Nacional [Costa Rica ], 1998-01-01)Cetengraulis mistycetus es una anchoveta americana, que se encuentra localizada en la costa americana de México hasta Perú. Su valor comercial es relevante en la parte interna del Golfo de Nicoya, ya que la flota artesanal ... -
Simulación de una cohorte de Anchoa Panamesis (Steindachner, 1975) en el Golfo de Nicoya, Costa Rica
(Universidad Nacional [Costa Rica], 1987-01-01)Se aplica el modelo de simulación de stock de Jansen a una cohorte hipotético de 100.000 peces de Anchoa panamensis, utilizando una tasa de mortalidad natural de 0.274 mensual, obtenida para esta población en 1981 y dos ... -
Retos generados por la pandemia del Covid-19 en la implementación de estrategias de mediación pedagógica bajo la modalidad a distancia durante la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en un colegio público de San José
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2021)Con la aparición de la pandemia del Covid-19 a nivel mundial se generó una crisis en todos los sectores que componen una sociedad, la educación se vio afectada directamente forzando el cierre de todas las instituciones ... -
Phylogenetic relationships of a rabies virus isolate in Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2022)El ciclo silvestre de la rabia es una importante carga sanitaria presente en Costa Rica y otros países centroamericanos. Anualmente, las autoridades reportan varios casos de virus de la rabia transmitidos por murciélagos ...