Escuela de Secretariado Profesional
La Escuela de Secretariado Profesional tiene como objetivo formar integralmente profesionales de excelencia en el área del secretariado y/o la administración de oficinas en los ámbitos de la gestión administrativa, empresarial y educativa, atendiendo a las demandas de la sociedad para contribuir al desarrollo humano sostenible.
Repositorio Académico by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.repositorio.una.ac.cr.
Collections in this community
Recent Submissions
-
El quehacer universitario en la promoción de la seguridad integral.
(Editorial de la Universidad Nacional, 2006-12)La seguridad integral implica un nivel de protagonismo de la Universidad en la generación de conocimiento tanto para el fortalecimiento de las instituciones así como en la generación de capacidades ciudadanas de demanda. ... -
La enseñanza por competencias.
(Editorial de la Universidad Nacional, 2007-12)La enseñanza por competencias, de manera semejante con el conjunto de actividades académicas que realizan los centros de educación superior, poseen una compleja estructura de atributos, tales como: conocimientos, actitudes, ... -
Estrategias didácticas y evaluativas basadas en la bimodalidad para el Curso de Administración de Documentos II de la Escuela de Secretariado Profesional de la Universidad Nacional en el 2017.
(Universidad Nacional (Costa Rica) Escuela Secretariado Profesional, 2019-02-26)Este seminario tiene como propósito diseñar una propuesta de estrategias didácticas y evaluativas basadas en la bimodalidad para el curso de Administración de Documentos II de la Escuela de Secretariado Profesional de la ... -
Innovación Pedagógica mediante la Modalidad Bimodal en cursos de las Carreras de Administración de Oficinas y Educación Comercial OMERCIAL
(Editorial Universidad Nacional, 2017)El siguiente artículo narra la experiencia obtenida al desarrollar el Proyecto de innovación pedagógica basado en procesos de formación en entornos virtuales en la Escuela de Secretariado Profesional de la Facultad de ... -
El Proyecto Tunning América Latina (2004-2007) y las presiones que ejerce la mundialización sobre los procesos, organización y prácticas educativas en la Región Centroamericana
(Editorial Universidad Nacional, 2017)Este escrito se centra en el estudio de la universidad como institución protagónica en la sociedad del conocimiento. Sus retos son múltiples, especialmente cuando la tarea supone transformarse al compás de las demandas del ... -
La integración de Modalidades Alternativas de Capacitación a la Presencialidad para el Sector Administrativo en la Universidad Nacional de Costa Rica
(Editorial Universidad Nacional, 2017)El mundo de trabajo actual, las actividades programadas y no programadas, la atención de plazos inmediatos, así como la incorporación de la tecnología está obligando a las instituciones públicas y privadas a renovar las ... -
Acciones de divulgación para una Gestión Universitaria Sostenible. Caso de la Escuela de Secretariado Profesional, 2015-2016
(Editorial Universidad Nacional, 2018)Esta investigación tiene como propósito analizar las acciones de divulgación para una gestión universitaria sostenible promovidas por la Escuela de Secretariado Profesional en la carrera de Educación Comercial en el período ... -
La Formación Dual desde la perspectiva del estudiante I Ciclo 2015
(Editorial Universidad Nacional, 2018)La Escuela de Secretariado Profesional propone una nueva posibilidad de aprendizaje –no tradicional– en donde conjuntamente, empresa, centro educativo, formen una alianza estratégica, que se ponga en marcha en forma ... -
Percepción estudiantil sobre el uso de estrategias didácticas basadas en el Modelo Pedagógico Aula Invertida para el logro de Aprendizajes Significativos en la Escuela de Secretariado Profesional de la Universidad Nacional
(Editorial Universidad Nacional, 2018)Este artículo muestra la percepción de los estudiantes del curso Procedimientos de Oficina I, grupo 01-2018, de la Escuela de Secretariado Profesional de la Universidad Nacional (UNA), sobre el uso de estrategias didácticas ... -
La Metodología B-Learning aplicada en el Curso Comunicación y Redacción de las Carreras de Administración de oficinas y Educación Comercial de la Escuela de Secreatariado Profesional de la Universidad Nacional de Costa Rica
(Editorial Universidad Nacional, 2018)Esta investigación busca hacer un análisis de los elementos teóricos y procedimientos metodológicos utilizados en el curso Comunicación y Redacción de las carreras de la Escuela de Secretariado Profesional desde una ... -
Estudio cualitativo para la congruencia entre el plan de estudio de carreras universitarias y la aplicación en el aula: estudio de caso de la carrera de Educación Comercial de la Universidad Nacional
(Editorial Universidad Nacional, 2019)El artículo describe los principales resultados de una investigación en donde se analiza la relación entre el plan de estudios y la aplicación en clases del bachillerato Educación Comercial de la Universidad Nacional de ... -
La experiencia con la metodología de aprendizaje basado en proyectos en cursos de inglés con fines específicos de la escuela de secretariado profesional de la universidad nacional
(Editorial Universidad Nacional, 2019)El siguiente artículo pretende dar a conocer los resultados de la experiencia obtenida con la aplicación del aprendizaje basado en proyectos (ABP), una metodología no tradicional en el quehacer docente en cursos de inglés ... -
El outsourcing como estrategia de eficiencia: Tres estudios de caso en Costa Rica
(Editorial Universidad Nacional, 2017)Esta investigación cualitativa, con la modalidad de estudio de caso, propicia la comprensión teórica y práctica del outsourcing en la administración de recursos humanos. Entre sus objetivos están el análisis conceptual y ... -
Orientación profesional para la efectiva inserción laboral del estudiantado de educación comercial, periodo 2017
(Editorial Universidad Nacional, 2019)En el presente estudio cualitativo de tipo descriptivo se asumió el reto de analizar la orientación profesional para la efectiva inserción laboral del estudiantado de educación comercial, periodo 2017. Para alcanzar su ... -
Educación para el Desarrollo Sostenible: eje de la Política Educativa Costarricense
(Editorial Universidad Nacional, 2019)El propósito de esta propuesta es verificar la inclusión de las competencias clave de la Educación para el Desarrollo Sostenible en la Política Educativa “La persona: centro del proceso educativo y sujeto transformador de ... -
Implicaciones económicas de la inestabilidad laboral: Un estudio de caso sobre el interinazgo en la Universidad Nacional de Costa Rica
(Editorial Universidad Nacional, 2019)Este artículo aborda, a través de los relatos de la población contratada de forma interina en la Universidad Nacional de Costa Rica, las implicaciones económicas que viven producto de esta condición laboral como constantes ... -
Uso de los dispositivos móviles y su incidencia en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de décimo nivel, de la sub-área de gestión empresarial para la materia de Legislación Laboral en el Colegio Técnico Profesional de Educación Comercial y de Servicios en el 2017
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)Las Tecnologías de Información y Comunicación se encuentran presentes de manera indudable, formando parte de la cultura tecnológica que tanto impera en la sociedad actual. Estas tecnologías han modificado las estructuras ... -
Proceso de alfabetización tecnológica en los adultos y adultos mayores participantes del proyecto de extensión Manejo Básico de Oficinas de la carrera de Educación Comercial, Universidad Nacional, período 2012-2016
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)Analiza el proceso de alfabetización tecnológica del Proyecto de Extensión Manejo Básico de Oficinas, durante el período 2012-2016, mediante la revisión de las estrategias y metodologías desarrolladas en el proceso, ... -
Factores de riesgo laboral en el personal de oficinas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional para la aplicación de medidas correctivas que mejoren las condiciones laborales del grupo meta en el período 2017.
(Universidad Nacional (Costa Rica) Escuela Secretariado Profesional, 2019)Analizar la incidencia de los factores de riesgo laboral en el desempeño del personal de oficinas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional durante el año 2017, para proponer medidas correctivas que ... -
Desarrollo de la competencia intercultural en los cursos de Inglés con Propósitos Específicos de la Escuela de Secretariado Profesional de la Universidad Nacional
(Congreso Internacional de Ciencias Humanas, 2019-12-02)La enseñanza de la competencia intercultural en una segunda lengua o lengua extranjera tiene su origen en la enseñanza de la cultura. La lengua y la cultura deben vincularse para el desarrollo de la competencia comunicativa ...