Logotipo del repositorio
 

Presentación de congreso

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11056/30483

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 4 de 4
  • Ítem
    Uso y aplicación de mapeos de información como recursos didácticos para la enseñanza de RDA en los cursos Organización de Recursos de Información de Materiales Especiales
    (Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-04-01) Ruiz Bustos, Ana Priscilla; Bermúdez León, Kattia
    Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información (EBDI) de la Universidad Nacional de Costa Rica, oferta en su plan de estudios el curso de Organización de Recursos de Información Especiales, en el cual se evalúa la descripción de recursos de información considerados como materiales especiales en diversos formatos y la aplicación de la normativa internacional, “Descripción y Acceso a Recursos” (RDA). Es preciso señalar que el aprendizaje integral de los saberes conceptuales del curso de Organización de Recursos de Información Especiales requiere del desarrollo de diferentes estrategias y técnicas pedagógicas para el aprendizaje. En esta investigación se analiza la pertinencia de la aplicación de mapeos de información como propuesta didáctica, metodológica, para la formación-aprendizaje-que permite la identificación de los elementos y atributos de los recursos también denominados “no convencionales”, al fomentar diversas estrategias para la enseñanza y práctica de los cursos de organización y tratamiento de la información. Desde un enfoque metodológico se realiza una investigación de tipo descriptiva y se aplican técnicas de investigación cualitativa a estudiantes de III y IV nivel de la carrera que han llevado el curso en los años 2023 y 2024, el instrumento de recolección de información, ha sido elaborado en la plataforma google forms y está compuesto por 19 preguntas de selección múltiple.
  • Ítem
    Proceso didáctico en la creación de perfiles de RDA en la modalidad a distancia
    (Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica, 2025-04-03) Ruiz Bustos, Ana Priscilla; Faerron Chavarría, Ernesto
    La Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED) oferta en su plan de estudios el Diplomado, Bachillerato la Licenciatura de Bibliotecología y Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, así como para el plan de estudios de Bibliotecología, Bibliotecas Educativas y Centros de Recursos para el Aprendizaje, modalidad a distancia. Ambas carreras son ofertadas en todas las sedes universitarias del país. En el particular de las Carreras de Bibliotecología la Cátedra de Tratamiento de la información es la responsable de ofertas las asignaturas de organización de la información denominadas Análisis Documental I: Catalogación Descriptiva I y Análisis Documental II: Catalogación Descriptiva II, en las que enseñan RDA desde la UNED. Enseñar la aplicación de RDA a distancia es todo un reto, debido a las características que posee esta modalidad de enseñanza en educación superior, el trabajar mediante entornos virtuales y sesiones sincrónicas (y asincrónicas), donde los estudiantes provienen de distintas zonas del país. La creación de perfiles de aplicación de RDA van de acuerdo con las necesidades propias del estudiante y la institución. En la modalidad a distancia el estudiante es responsabilidad de su propio proceso de aprendizaje y desde su autonomía aprender RDA es un reto importante en su formación.
  • Ítem
    Recursos didácticos utilizados en la enseñanza de organización de la información en las escuelas de bibliotecología de universidades públicas costarricenses
    (Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-06-18) Ruiz Bustos, Ana Priscilla
    La organización de la información es una competencia fundamental en el campo de la bibliotecología y la ciencia de la información. Su enseñanza en las universidades públicas de Costa Rica juega un papel crucial en la formación de profesionales capaces de gestionar y facilitar el acceso a los recursos informativos. En este contexto, la adopción e implementación de la normativa RDA (Recursos, Descripción y Acceso) ha representado un cambio significativo en la forma en que se describen y organizan los recursos bibliográficos a nivel mundial. En Costa Rica, las tres universidades públicas que ofrecen la carrera de bibliotecología con diferentes énfasis son: La Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED). Las tres universidad han incorporado la enseñanza de RDA en sus planes de estudio, reconociendo su importancia para la práctica profesional de los futuros bibliotecólogos. Sin embargo, la implementación de esta normativa presenta desafíos particulares, que van desde la necesidad de actualizar los recursos didácticos y las metodologías de enseñanza, hasta la adaptación a las características y necesidades específicas del contexto costarricense.
  • Ítem
    Proceso de enseñanza del estándar RDA en entornos virtuales, experiencia del Programa de Bibliotecología de la Universidad Estatal a Distancia (UNED)
    (Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-05-27) Ruiz Bustos, Ana Priscilla; Faerron Chavarría, Ernesto
    Desde la década de los setenta la UNED es una respuesta a la demanda por educación superior, en su modalidad a distancia, brindando formación a nivel nacional en diversas carreras, dos de estas carreras son las de Bibliotecología que también dan respuesta a la persona que desea formarse en las carreras de Bibliotecología, Biblioteca Educativas y Centro de Recursos para el Aprendizaje y Bibliotecología y Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, mismo año que inicia la Cátedra de Tratamiento de la Información (CTrI), en el tercer cuatrimestre se impartió por primera vez la asignatura Análisis Documental: Catalogación Descriptiva. La experiencia de impartir RDA en el Programa de Bibliotecología por parte la CTrI se detalle grosso modo en la presente ponencia abarcando aspectos como el cambio de RCAA2 a RDA, diseño curricular, planificación de la asignatura, experiencias de aprendizaje, material didáctico, tutorías y algunos retos que se encuentra sobre la mesa para mejorar la formación en RDA.