Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14828
Examinar
Envíos recientes
Ítem Recital de graduación para optar por el grado de Licenciatura en la Enseñanza e Interpretación del Canto(Universidad Nacional, 2207-02-25) Juárez Rodríguez, Glenda MaríaProfesora: MM. Elena Villalobos Pianista: MM. Tanya Cordero Auditorio Escuela de MúsicaÍtem Estrategias artísticas psicoeducativas para el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios de la Clínica de Obesidad del Hospital San Vicente de Paul(Universidad Nacional, 2014-11-03) Fidalgo Barberena, Esteban; Zárate Murillo, Óscar; Sofía Zárate Vargas; Bartoszek P., KatarzynaSe trata de un proyecto psicoeducativo en el cual se desarrollan procesos artísticos que pretenden contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios de distintos centros hospitalarios. Dicho proyecto lleva el nombre de UNAREDES: Conexiones para la Creatividad, y consiste en desarrollar estrategias metodológicas desde el campo artístico con el objetivo de que los usuarios participantes de este mejoren su salud física y mental mediante la estimulación y creación artísticas.Ítem Creación de un cancionero de música folclórica y costumbrista salvadoreña para la difusión y enseñanza en primaria y secundaria(Universidad Nacional, 2014-11-26) Cardoza Arévalo, Jacqueline Lissette; Alfaro, Carmen MaríaSe pretende dar a conocer y difundir la música folclórica salvadoreña y a su vez, los compositores de música típica, costumbrista y popular por medio de un cancionero.Ítem Recursos musicales para las celebraciones patrias y actos cívicos de las efemérides costarricenses en la Educación General Básica de I y II Ciclos(Universidad Nacional, 2011-11-23) Rodríguez Rodríguez, Juan Rafael; Rodríguez Sandoval, GuiselleDesarrolla un manual que facilita al docente de I y II ciclos de la educación general básica, identificar materiales musicales útiles para la celebración de las efeméridesÍtem "Una noche barroca"(Universidad Nacional, 2011-11-01) Álvarez Mora, Marcela; Bartoszek P., KatarzynaÍtem "Santo Cristo de Esquipulas"(Universidad Nacional, 2011-11) Leal Barrantes, Pablo Antonio; Haug D., Nora CristinaLa tesis realiza un montaje escénico y musical en la modalidad de evento especializado de una de las tradiciones de la ciudad de Santa Cruz, Guanacaste, la celebración del Santo Cristo de Esquipulas, para contribuir a la educación musical y a otras artes de una manera diferente en escuelas y colegios; además de crear el interés de los educandos y público en general, mediante la observación y el disfrute de la puesta en escena, con la interpretación de piezas musicales, danzas, obras de teatro y escenografía.Ítem Propuesta didáctica dirigida al desarrollo de habilidades de interpretación a través de estrategias que favorecen la comprensión musical en estudiantes de instrumento del programa preuniversitario de la Escuela de Música de la Universidad Nacional(Universidad Nacional, 2011-08-17) Calderón, Melissa Raquel; Sánchez Chacón, GiovanniDiseña una propuesta didáctica dirigida al desarrollo de habilidades de interpretación a través de estrategias que favorecen la comprensión musical a estudiantes de instrumento de cuerdas del programa preuniversitario, de la Escuela de Música de la Universidad Nacional. Es una investigación de enfoque cualitativo, exploratorio, se realiza en el programa preuniversitario de la Escuela de Música de la Universidad Nacional. Ubicada en el Campus Omar Dengo; los sujetos de estudio son los estudiantes de 13 a 15 años que son los que integran el grupo. Utiliza como instrumentos y técnicas un pre test y un pos test, la entrevista que se aplica al coordinador del programa, a el profesor de instrumento y el de lenguaje musical.Ítem Iniciando a los niños en el mundo de la música a través de la rítmica(Universidad Nacional, 2010) Morán Ángeles, Mónica; Bartoszek P., KatarzynaÍtem Propuesta pianística para niños y niñas de cuatro a seis años de edad(Universidad Nacional, 2010-09) Sánchez Molina, Carolina; Bartoszek P., KatarzynaEsta propuesta pianística está vinculada al disfrute y satisfacción del alumno por hacer música, en ella el niño o la niña tiene la oportunidad de experimentar, manipular y descubrir el mundo de la ejecución pianística a través de una enseñanza lúdica. Tiene como objetivo general desarrollar una propuesta pianística para niños y niñas de cuatro a seis años de edad acorde a su desarrollo, logrando con ello alcanzar una formación musical integral basada en el disfrute y el amor por la música. Además dicha propuesta posee los siguientes objetivos específicos: ⁃ Desarrollar la creatividad del estudiante a la hora de ejecutar el piano. ⁃ Ofrecer un aprendizaje musical mas significativo a través de símbolos y colores,. - Reforzar conceptos musicales por medio de juegos, actividades motrices y rítmicas. Esta propuesta didáctica se centra en distintos aspectos, entre ellos está: la utilización del juego, el desarrollo de la creatividad a través de actividades prácticas, la imitación y memorización de ejercicios musicales, la utilización de la música del siglo XX para realizar ciertas actividades logrando con ello mostrar al niño distintas formas de composición, y el empleo del movimiento corporal y el canto dentro del aula.Ítem ¡Toque una suya, pariente!(Universidad Nacional, 2010-09-26) Castillo Castro, Hugo; Méndez Navas, CarmenContribuye a la difusión de la música compuesta para la marimba folklórica costarricense, representada por nueve compositores activos residentes en la Meseta Central. Los encargados de este evento son miembros de la Marimba UNA (grupo representativo de la Universidad Nacional) y nueve compositores invitados que también son intérpretes, cada uno de ellos ejecutará la melodía de dos temas propios. El montaje de éstas piezas musicales se realiza en ensayos previos utilizando las partituras proporcionadas por los compositores, con un ensayo exclusivo por compositor para el acople con los músicos de la Marimba UNA.Ítem Recital de graduación para optar al grado de Licenciatura en Música con énfasis en la interpretación y enseñanza del canto(Universidad Nacional, 2013-11-09) Soto González, Melissa; Villalobos Sandoval, FulvioÍtem Cancionero temático de la nueva canción en Costa Rica con aplicación didáctica en la educación musical costarricense(Universidad Nacional, 2011-12-07) Jiménez Zamora, Marco Vinicio; Monge Fernández, Luis EnriqueEste proyecto plantea una antología de canciones que sirve para la enseñanza en tercer ciclo de la educación secundaria y en este sentido, se acude también al uso de la nueva canción en Costa Rica. El trabajo va dirigido a los docentes que quieran incorporarse en su salón de clases para ampliar la visión musical y así rescatar los valores culturales propios, con el fin de salvaguardar nuestra identidad Latinoamericana.Ítem Recital para optar por el grado de Licenciatura en música con énfasis en la interpretación y enseñanza del canto(Universidad Nacional, 2015-12-05) Sánchez Fernández, Carlos E.; Rodríguez Garita, KarolinaObras de: Bach, Schubert, Poulene, Mompou, Mozart y VerdiÍtem Recital de graduación para optar por la Licenciatura en Enseñanza e Interpretación del Canto(Universidad Nacional, 2002-12-01) Karolina Rodríguez Garita; Villalobos, ElenaRepertorio del recital: 1. "Pasión según San Juan" BWV. 24 Aria Nº 63 J. S. Bach 2. Motette "Exsultate, jubilate" K V.165 W. A. Mozart 3. Lieder "Eine Fahrendes Gesellen" Gustav Mahler No. 1 Wennn mein Schatz Hochzeit macht No. 2 Ging heut morgen übers Feld No. 3 Ich hab' ein glühend Messer No. 4 Die zwei blauen Augen von meinem Schatz 4. "Cuatro Madrigales Amatorios" Joaquín Rodrigo ¿Con qué la lavaré? (J. Vásquez) Vos me matasteis (Anónimo) ¿De dónde venís, amores? (J. Vásquez) De los álamos vengo, madre (J. Vásquez) 5. "Sul fil d'un soffio etesio" de "Falstaff" Giuseppe Verdi 6. "Ah ! Je Veux Vivre" de "Roméo et Juliette" C. harles GounodÍtem Recital de graduación(Universidad Nacional, 2006-03-05) Villalobos, FulvioÍtem Recital de graduación para optar por el grado de Licenciatura en Enseñanza e Interpretación del canto(Universidad Nacional, 2008-05-13) Viales M, Rebeca; Villlalobos, ElenaPrograma: I Parte 1. Sich üben im Lieben (Cantata 202) — J. S. Bach 2. Kornblumen — R. Strauss 3. Ständchen 4. Für fünfzehn Pfennige Poemas hechos canción — J. Turina 6. Nunca Olvida 7. Cantares 8. Los dos miedos 9. Locas por amor II Parte 10. Aria de fuego (L'enfant et les sortiléges) — M. Ravel 11. Oú va la jeune Indoue (Lakmé) — L. Delibes 12. Glitter and be gay (Candide) — L. Bernstein Nota: por sugerencia del jurado, por ser un programa un poco largo y de alta dificultad, se acordó omitir una de las canciones, la cual fue "Oú va la jeune Indoue de Lakmé, de Delibes.Ítem Recital de graduación para optar al grado de Licenciatura en Música con énfasis en la Interpretación y Enseñanza del Canto(Universidad Nacional, 2012-12-03) Argüello Vargas, Haidy; Rodríguez, KarolinaÍtem Recital de graduación para optar por el grado de Licenciatura en Música con Énfasis en la Interpretación y Enseñanza del Canto(Universidad Nacional, 2015-11-28) Castro Barrantes, Elsa Lizeth; Rodríguez Garita, KarolinaÍtem Recital de graduación de la soprano Stephanie Vega para optar por el grado de licenciatura en música con énfasis en la enseñanza y la interpretación del canto(Universidad Nacional, 2018-03-02) Vega, Stephanie; Rodríguez Garita, KarolinaÍtem Recital de graduación para optar por el grado de Licenciatura en la Enseñanza e Interpretación del Canto(Universidad Nacional, 2017-03-25) González Espinoza, Olga Lidia; Castro Steller, Franklin