Música folclórica costarricense como material didáctico adaptado y orientado a la enseñanza del saxofón a nivel básico
Archivos
Fecha
2025-08-05
Autores
Cascante Rodríguez, Mónica Cecilia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional
Resumen
Este trabajo de investigación consistió en la elaboración de un material didáctico de música folclórica costarricense; adaptado y orientado a la enseñanza del saxofón a nivel básico. A través de éste, el alumnado y docentes a cargo pueden tener una herramienta que les permita utilizar repertorio distinto al encontrado en los diferentes métodos comúnmente utilizados en el aprendizaje del saxofón. El recurso contiene arreglos y adaptaciones de 20 obras folclóricas, a través de las cuales se conoce y se tiene contacto con 11 de los estilos tradicionales presentes en la música folclórica costarricense; específicamente: la parrandera, el pasillo, el tambito, el vals, el corrido, el bolero, la danza, el calypso, la mazurca, el punto y la jota.
La investigación y el recurso responden a la necesidad de exponer e implementar la música folclórica como herramienta en el aprendizaje del saxofón, y nace a partir de la falta de un recurso de este tipo. Como objetivo general se plantea contribuir al enriquecimiento de la identidad nacional por medio de un recurso didáctico para saxofón a nivel básico, que contenga música folclórica costarricense.
Descripción
Palabras clave
ESTILOS TRADICIONALES, APRENDIZAJE COLABORATIVO, FOLCLORE, IDENTIDAD, MÉTODOS, MÚSICA FOLCLORICA, COSTA RICA, TRADITIONAL STYLES, COLLABORATIVE LEARNING, FOLKLORE, IDENTITY, METHODS, FOLK MUSIC