Libros o monografías
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/18904
Examinar
Examinando Libros o monografías por Materia "NICARAGUA"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ¿Cuáles son mis derechos?: Hombres y mujeres residentes del contexto fronterizo Costa Rica-Nicaragua(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024-11-30) Carvajal Jiménez, Vivian; Vargas Morales, MarielosLos derechos humanos y su cumplimiento sin discriminación alguna son el pilar de La Paz social y del desarrollo de los pueblos. No obstante, en escenarios donde se conjugan diversas situaciones de vulnerabilidad social, prejuicios, pobreza material o determinadas condiciones personales que dificultan la movilidad con la participación ciudadana, el acceso pronto y deberás a estos no es tan simple. Esta es una realidad preocupante tanto en contextos fronterizos como en otros escenarios del país, donde existe amplia movilidad de personas, empleos temporales e informarles y barreras de acceso a múltiples servicios y oportunidades. El caso del espacio entre las fronteras de Nicaragua y Costa Rica no constituye una excepción en términos de la fragilidad que sus pobladores experimentan en ámbitos tan variados como el trabajo digno, la recreación y el acceso a la cultura, entre otros. Dichas precariedades son mayormente tangibles entre personas que no tienen un status migratorio regularizado, así como entre personas con discapacidad, niños, niñas y adolescente, adultos(as) mayores y mujeres. Con este material si busca ilustrar de forma didáctica y sencilla algunos de los derechos que el Estado costarricense debe garantizar para todos sus pobladores, incluidas las personas residentes de la sociedad fronteriza. Ponemos el énfasis en derechos fundamentales como la educación, el trabajo y la salud, así como un abordaje integral de estos en distintas esferas que permiten su cumplimiento y reclamo. El módulo propone un abordaje pedagógico para el desarrollo de sesiones que faciliten al comprensión sobre le tema de derechos humanos y cómo acceder a éstos. Dirigido a población adulta. Con realimentación de especialistas en género y derechos humanos. Validado en comunidades fronterizas.Ítem ¿Cuáles son mis derechos?: Niñez y adolescencia residente del contexto fronterizo Costa Rica-Nicaragua: Módulo didáctico(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024-11-30) Carvajal Jiménez, Vivian; Vargas Morales, MarielosCon el siguiente documento se busca que niños, niñas y adolescentes cuenten con una herramienta de fácil comprensión en materia de derechos humanos; o bien, que las personas que trabajan con ellos y ellas en espacios educativos, puedan acceder a un material de análisis que les dé las principales herramientas para el abordaje del tema de derechos. Los derechos humanos constituyen un tema vivencial, cuya aplicación, vigencia, respeto y relevancia es permanente y vinculante a todos los procesos en las vidas de todos los individuos. Por tanto, su conocimiento pleno es vital para materializarlos en la cotidianidad, sin distinción de ninguna clase ni por ningún motivo. Particularmente, con este material se espera contribuir con la población menor de edad que reside en cantones fronterizos de la zona norte d e Costa Rica. El módulo desarrolla actividades que facilitan el trabajo sobre derechos humanos con población infantil. Éste se construye fundamentalmente a partir del trabajo desarrollado en zonas fronterizas de Costa Rica, en la región norte-norte. El módulo se ha validado y cuenta con criterio de especialista en materia de derechos humanos y derechos de la niñez y adolescencia. Se dirige principalmente a población entre los 10 y 14 años de edad.