Logotipo del repositorio
 

Taller sensibilización del contexto unidocente

dc.contributor.authorCarrillo Artavia, Carolina
dc.contributor.authorAvalos Charpentier, Karla
dc.contributor.authorRivera Solano, Jessenia
dc.date.accessioned2025-07-03T00:04:36Z
dc.date.available2025-07-03T00:04:36Z
dc.date.issued2024-09-09
dc.description.abstractEn el marco del curso de Praxis de la carrera de Enseñanza del Inglés para I y II Ciclos de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), el día 9 de agosto de 2024 se llevaron a cabo dos actividades académicas dirigidas a sensibilizar al estudiantado respecto a los desafíos y oportunidades del trabajo docente en contextos unidocentes y rurales. Estas actividades fueron organizadas como parte de las acciones del proyecto 071-22 Fortalecimiento del inglés en escuelas unidocentes y contextos rurales alternativos. 2. Desarrollo de las actividades La jornada académica se estructuró en dos momentos principales: Primer taller: Se desarrolló en colaboración con la actividad académica de Educación Continua de la División de Educación Rural, y estuvo a cargo de las académicas Reichel Rodríguez y Jessenia Rivera. Durante esta sesión, se abordaron las características particulares del contexto unidocente, los retos pedagógicos que enfrentan los docentes en estas comunidades, así como estrategias y buenas prácticas para atender de manera integral las necesidades educativas de estudiantes en entornos rurales. Esta charla permitió a los estudiantes ampliar su perspectiva sobre las realidades educativas rurales, promoviendo un análisis crítico y reflexivo sobre las implicaciones sociales y educativas de su futura labor docente. Segundo taller: Posteriormente, las académicas Carolina Carrillo y Karla Ávalos presentaron el pilotaje "Hummingbird Learning", una innovadora estrategia que utiliza tecnologías de videoconferencia para ofrecer clases de inglés a estudiantes de escuelas unidocentes y rurales, donde el acceso a profesionales del idioma ha sido históricamente limitado. Durante esta sesión, los estudiantes reflexionaron sobre el impacto positivo que esta modalidad puede tener en las comunidades rurales y analizaron cómo iniciativas como el pilotaje "Hummingbird Learning" pueden abrir nuevas opciones laborales para profesionales de la educación, contribuyendo a la equidad y al fortalecimiento de la enseñanza del inglés en zonas vulnerables
dc.description.procedenceDivisión de Educación Básica
dc.description.procedenceDivisión de Educación Rural
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.codproyecto071-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/31989
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectINGLÉS
dc.subjectEDUCACIÓN RURAL
dc.subjectENSEÑANZA DE IDIOMAS
dc.subjectESCUELAS DE MAESTRO UNICO
dc.subjectENGLISH
dc.subjectRURAL EDUCATION
dc.subjectLANGUAGE TEACHING
dc.subjectSINGLE-TEACHER SCHOOLS
dc.titleTaller sensibilización del contexto unidocente
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fc

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Informe_Taller_SensibilizaciónContextoUnidocente
Tamaño:
306.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones