Browsing Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE) by Title
Now showing items 632-651 of 668
-
La tasa de usura presentada por SUGEF no se apega a la técnica regulatoria
(La República, 2020-02-18)Usura es cobrar una tasa de interés por un crédito que supere de manera sustantiva los costos medios del mismo y un porcentaje normal de ganancia de la industria financiera. La usura genera un daño irremediable en el ... -
Las tasas activas de interés no bajan por el oligopolio financiero.
(La República, 2020-02-12)Usura es cobrar una tasa de interés por un crédito que supere de manera sustantiva los costos medios del mismo y un porcentaje normal de ganancia de la industria financiera. La usura genera un daño irremediable en el ... -
Tecnología aplicada a la gestión eficaz del recurso humano en entidades públicas: desarrollo de una herramienta tecnológica para programar, calcular y evaluar el cumplimiento de las tareas asignadas.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2013-04)La presente investigación muestra el desarrollo de una herramienta tecnológica denominada Herramienta para la Gestión del Trabajo (HGT), cuyo propósito es apoyara la Gestión de los Recursos Humanos a evaluar el desempeño ... -
The competitive efficiency of Costa Rican small and mediumsized businesses: a data envelopment analysis approach
(Emerald Publishing Limited, 2020-08-28)Building on the resource-based view theory, this paper aims to evaluate the role of innovation on competitiveness and competitive efficiency among Costa Rican small and medium-size enterprises (SMEs). The study uses a ... -
The Danida Alumni Prize 2021 award show
(Globelics, 2021-11-03)El Director del Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional de Costa Rica, el señor Olman Segura Bonilla, recibe el “Danida Alumni Prize 2021”, en una ceremonia de ... -
Transformaciones necesarias
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-06)La crisis del coronavirus a nivel mundial deja claro que existe vulnerabilidad, no sólo en temas de salud y de economía, sino en la preparación de los distintos países para abordar la situación. -
Transición demográfica y epidemiológica: retos y desafíos para el sistema público de salud costarricense
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2015-08)El presente trabajo de investigación hace énfasis al efecto que conllevará la transición demográfica y epidemiológica para el sistema de salud público costarricense, específicamente el efecto en el gasto público en los ... -
Transnacionalización de la circulación. El turismo como una forma de valorización. El caso de Guatemala
(Universidad Nacional, Costa Rica, 1988-12)La presente investigación estudia el turismo como un caso particular de la circulación de valores y su transnacionalización. Se deberá anotar que desde el ámbito clásico de la economía política, la circulación a sido poco ... -
Trayectoria productiva y comercial de las agrocadenas en Centroamérica 2000-2016, estudios de caso : arroz, azúcar, café, carne, leche de vaca y piña
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2018-11)Este cuaderno de trabajo se enmarca en el Proyecto 0034-16 Cadenas agroindustriales en Centroamérica: políticas productivas para el posicionamiento estratégico del CINPE, resultado de la pasantía de investigación concursada ... -
Trayectoria tecnológica de los mercados eléctricos en Centroamérica
(Revista de Política Económica y Desarrollo Sostenible, 2015-11-17)El presente artículo expone una caracterización de las formas institucionales del mercado eléctrico de Centroamérica para tres modelos de país: Guatemala, El Salvador y Costa Rica. Para ello se realiza un análisis de los ... -
El tren eléctrico metropolitano debe ser una realidad
(La República, 2020-05-07)Parar el desarrollo de infraestructura estratégica en medio de la crisis sería dispararse en el pie para la sociedad costarricense. La inversión en transporte público es esencial para garantizar un servicio de calidad en ... -
Turismo en la era de la globalización implicaciones de equidad para la sociedad y el ambiente internacional
(Editorial Universidad Nacional, 2001-08-01)Es bastante sorprendente que para un sector económico tan dinámico como el turismo no existan análisis comprensivos y realmente serios, sobre su impacto en el desarrollo sostenible en el ámbito internacional. Sin duda ... -
Turismo médico en Costa Rica: un estudio sobre oportunidades de negocio e iniciativas innovadoras: 2008-2012.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2013-11)No existe una definición internacional aceptada para el término de turismo de la salud o médico, sin embargo, en las publicaciones, revistas, libros y textos de internet lo describen como un fenómeno global que consiste ... -
La universidad pública costarricense posterior al Covid-19
(Mundiario, 2020-05-25)El legado de las universidades públicas al país ha sido amplio y profundo. Han transformado, en múltiples campos y entornos, nuestra querida Costa Rica. Médicos, ingenieros, filósofos, músicos, poetas y educadores, entre ... -
Uno más uno, son siete
(La República, 2018-10-30)El análisis económico convencional está basado en elementos lineales, donde la suma de uno más uno es dos o menos de dos. Es sencillo, la mayoría de los análisis de política pública y muy en particular de asignación de ... -
Urge reducir el poder de los oligopolios en el país.
(La República, 2019-09-18)De las cinco propuestas de reformas urgentes que he discutido en mis columnas anteriores, la primera de ellas, la de reducir de manera efectiva el excesivo abuso de poder de mercado de ciertas empresas oligopólicas, es ... -
Urge regular al oligopolio de medicamentos en Costa Rica
(La República, 2021-09-21)Los diputados nos dieron una bofetada a los costarricenses y luego intentaron teñir de tinto político electoral, una decisión que claramente lleva consigo la protección de su parte a un pequeño grupo empresarial que está ... -
Urge regular y definir una tasa de usura en Costa Rica
(La República, 2019-10-02)Financieras, comercios, bancos públicos y privados están por la libre. Desde hace varios años y Protegidos por una CONASSIF, prácticamente inoperante, las financieras y los bancos, así como, todo tipo de comercios que ... -
Urge replantear nuestro Reglamento de Unidades Académicas
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-11)Para quienes participamos del IV Congreso Universitario, es claro que ha existido un gran desconcierto entre lo que fue discutido y aprobado ahí y lo que ha sido la etapa de reglamentación y puesta en marcha del nuevo ... -
Urge retornar a la presencialidad en el aula
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-09)Durante casi dos años de impartir lecciones bajo la modalidad remota o virtual debido a la pandemia, deseo aprovechar este espacio para hacer un llamado a retornar cuanto antes la presencialidad en las aulas; al menos ...