Browsing Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE) by Title
Now showing items 100-119 of 668
-
Balance general de la adhesión de Costa Rica a la OCDE
(La RevistaCR, 2020-07-09)Costa Rica siempre ha querido destacar como uno de los países que van adelante con las conquistas de los mejores indicadores para su población. La aspiración por el desarrollo económico, mayor equidad entre su población, ... -
Banco Central sigue empeñado en afectar a consumidores y a la recuperación económica del país
(Delfino.cr, 2021-12-21)A pesar de las críticas hechas por varios sectores de la sociedad a la propuesta de reglamentación de la ley 9831, el Banco Central sigue proponiendo comisiones bancarias por adquirencia e intercambio que están totalmente ... -
El Banco Interamericano de desarrollo y financiamiento de obras de infraestructuras en la República Dominicana: Década de los ochenta
(Universidad Nacional, Costa Rica, 1988-02)La investigación que se realiza en el presente trabajo es de carácter exploratorio, esto es, intenta aproximarse a aquellas áreas de la economía que son importantes y vitales para la República Dominicana, pues ... -
Barreras y motivadores para la introducción de tecnologías más limpias: Análisis comparativo de casos
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2002-01)Este documento es un resultado del proyecto de investigación “Procesos de aprendizaje y de colaboración para la introducción de tecnologías más limpias”, elaborado en el marco de SUDESCA. El documento cumple un doble ... -
Las Baterías de Acido Plomo Usadas (BAPU), negocio ambiental para la República Dominicana
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017)La República Dominicana ratificó el Convenio de Basilea sobre movimiento transfronterizo de desechos peligrosos. Se comprometió a cumplir este convenio pero aún se exportan Baterías de Acido Plomo Usadas (BAPU), los ... -
Los beneficios netos de un manejo integrado y sostenible de desechos sólidos. (SDT 001-2002)
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE), 2002)El objetivo central del presente documento es presentar una metodología para el análisis de los beneficios netos de la ejecución de un plan de manejo integrado y sostenible de desechos sólidos municipales, incluyendo el ... -
Big Data, más allá de la pandemia
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-09)Las primeras dos décadas de este siglo se han caracterizado por una evolución sin precedentes de las tecnologías de información y comunicación; la innovación constante y la creatividad han hecho posible disponer de ... -
Bioeconomía como paradigma para la generación de políticas de desarrollo sostenible en la cadena del café de Costa Rica: el caso de Cooperativa Agropecuaria Industrial de Servicios Múltiples de Atenas (COOPEATENAS).
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-02-22)El objetivo de este trabajo de investigación es analizar la bioeconomía como paradigma para la generación de políticas de desarrollo sostenible en la cadena de café costarricense y opción de mejora de procesos productivos ... -
La bioeconomía en Costa Rica: un nuevo enfoque sobre la sostenibilidad de las agro cadenas productivas
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2021-05-07)Con la implementación de la bio-economía en América Latina se puede fomentar la sostenibilidad de las agro-cadenas productivas en la región. Algunas publicaciones de organismos internacionales subrayan la importancia que ... -
Bioeconomía en las cadenas valor: caso del café
(Centro Internacional en Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2020-11)Contenido: 1.¿Porqué cadenas de valor en esta discusión? 2.Retos de la cadena de valor del café 3.Oportunidades de nuevos productos y servicios 4.El reto: diseño de cadenas para el desarrollo rural. -
Bioeconomía y retos del desarrollo
(Centro Internacional en Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2020-11-12)Breve historia de los paradigmas económicos. La innovación. La economía de la innovación. El desarrollo sostenible y la economía circular. La bioeconomía: un concepto en construcción. Biotecnología un mundo de ... -
Bonos temáticos: ¿un instrumento alternativo de financiamiento en el mercado financiero costarricense?
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-08-25)Los bonos temáticos son una propuesta innovadora que ha permitido financiar el desarrollo sostenible en distintos países. Costa Rica no es ajena a esta oportunidad y las primeras emisiones no han tardado en salir al mercado, ... -
Cacao como alternativa de desarrollo en Centro América: Un análisis desde la perspectiva de cadenas de valor
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-10)La investigación “Cacao como Alternativa de Desarrollo en Centro América: Un Análisis desde la perspectiva de Cadenas de Valor” busca caracterizar la actividad del cacao en Centro América dentro del contexto de la Cadena ... -
Cadena de café en Costa Rica: Transformaciones recientes y respuestas de resiliencia
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-04)Riesgos de participación en las cadenas globales desde la agricultura, riesgos de participar en la cadena de café, indicadores de resiliencia en la cadena del café costarricense, conclusiones: la actividad cafetalera en ... -
La cadena global del marañón orgánico en El Salvador: Dificultades y opciones de mejora en un mercado globalizado
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2012-08)La investigación estudia la cadena global de marañón orgánico de El Salvador desde la etapa de producción hasta el consumo final. El objetivo es identificar las condiciones bajo las cuales los productores salvadoreños ... -
Cadenas agroindustriales de piña en Centroamérica
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2019)El carácter y funcionamiento de la institucionalidad al nivel de las agrocadenas es vital para concebir políticas. En este documento se analiza el caso de las Cadenas Agroindustriales de Piña Tropical en Centroamérica, ... -
Cadenas globales de mercancías en Centroamérica: Análisis del Ciclo de Vida del Producto (ICA) de la cadena del ajonjoli (Departamentos de León y Chinandega de Nicaragua).
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2006-04-03)El ajonjolí es un rubro no tradicional para el cual no existen bienes sustitutos. Su producción se ha centrado en pequeños y medianos productores de la segunda región de Nicaragua y representa una fuente de ingreso y ... -
Cadenas productivas agroindustriales y competitividad: definición de políticas y estrategias en el meso nivel
(Economía y Sociedad, 2000-06-01)Este artículo expone que la formulación de políticas y estrategias agroindustriales requiere crear espacios para su articulación en el mesonivel. Para ello es necesario considerar la competitividad como un proceso sistémico ... -
Calidad de la educación, más allá de una métrica
(La República, 2020-04-21)La educación es el principal instrumento para garantizar una amplia democratización de las oportunidades en la sociedad. Es también, un motor sustancial para el desarrollo económico y social de nuestro tiempo. El acceso a ... -
Calidad del empleo y productividad laboral: un estudio de los trabajadores migrantes nicaragüenses en la caña de azúcar de la Región Chorotega de Costa Rica en la zafra 2019-2020
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-08)Esta investigación analiza la relación entre la calidad del empleo y la productividad laboral de los trabajadores migrantes nicaragüenses de la caña de azúcar en la región Chorotega de Costa Rica durante la zafra 2019-2020, ...