Browsing Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE) by Title
Now showing items 645-664 of 668
-
La universidad pública costarricense posterior al Covid-19
(Mundiario, 2020-05-25)El legado de las universidades públicas al país ha sido amplio y profundo. Han transformado, en múltiples campos y entornos, nuestra querida Costa Rica. Médicos, ingenieros, filósofos, músicos, poetas y educadores, entre ... -
Uno más uno, son siete
(La República, 2018-10-30)El análisis económico convencional está basado en elementos lineales, donde la suma de uno más uno es dos o menos de dos. Es sencillo, la mayoría de los análisis de política pública y muy en particular de asignación de ... -
Urge reducir el poder de los oligopolios en el país.
(La República, 2019-09-18)De las cinco propuestas de reformas urgentes que he discutido en mis columnas anteriores, la primera de ellas, la de reducir de manera efectiva el excesivo abuso de poder de mercado de ciertas empresas oligopólicas, es ... -
Urge regular al oligopolio de medicamentos en Costa Rica
(La República, 2021-09-21)Los diputados nos dieron una bofetada a los costarricenses y luego intentaron teñir de tinto político electoral, una decisión que claramente lleva consigo la protección de su parte a un pequeño grupo empresarial que está ... -
Urge regular y definir una tasa de usura en Costa Rica
(La República, 2019-10-02)Financieras, comercios, bancos públicos y privados están por la libre. Desde hace varios años y Protegidos por una CONASSIF, prácticamente inoperante, las financieras y los bancos, así como, todo tipo de comercios que ... -
Urge replantear nuestro Reglamento de Unidades Académicas
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-11)Para quienes participamos del IV Congreso Universitario, es claro que ha existido un gran desconcierto entre lo que fue discutido y aprobado ahí y lo que ha sido la etapa de reglamentación y puesta en marcha del nuevo ... -
Urge retornar a la presencialidad en el aula
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-09)Durante casi dos años de impartir lecciones bajo la modalidad remota o virtual debido a la pandemia, deseo aprovechar este espacio para hacer un llamado a retornar cuanto antes la presencialidad en las aulas; al menos ... -
Urge retornar cuando antes a las aulas
(La Nación, 2021-09-02)Ante los dramáticos resultados que nos presenta el Estado de la Educación, que plantea que el estudiantado se mantiene en el sistema educativo, pero no está aprendiendo, que gran parte no tiene buen acceso a Internet y ... -
Urgente transformación del transporte hacia fuentes de energía renovables y de bajo costo
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-07)Durante el presente año el precio de los hidrocarburos en el país ha experimentado una serie de incrementos, con importantes efectos en los sectores económicos y sociales. La gasolina súper aumentó un 31%, la gasolina ... -
Uso de instrumentos económicos para la gestión ambiental en Costa Rica. (SDT 008-2002)
(Publicación de las Naciones Unidas, 2002-06)El uso de impuestos como instrumentos de gestión ambiental no ha sido manejado en forma explícita en Costa Rica. La aplicación principal se da de forma indirecta en el programa de PSA. Pero, como se verá en el capítulo I, ... -
Uso de la Certificación Operador Económico Autorizado (OEA): caso de estudio Compañía de Galletas Pozuelo
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-06-28)La facilitación del comercio internacional es parte esencial de la actividad económica globalizada para todos los sectores productivos de cualquier nación. Implementar mecanismos como el Programa Operador Económico ... -
Uso de la metodología “3 horizontes temporales” en la cadena de suministro de papel Kraft durante la pandemia por COVID-19 : División productiva DOLE Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-08-22)Con el desarrollo de este trabajo de investigación lo que se busca es el análisis de la cadena de suministro de papel Kraft para una de las categorías de compra de mayor peso económico e impacto transaccional en la ... -
Uso de los datos obtenidos por medio de tecnologías digitales por parte de La Hamburguesa Angus para el proceso de toma de decisiones durante la pandemia COVID-19
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-04-30)La dinámica del mundo a nivel económico y social ha sido impactada por la pandemia que generó el COVID-19, llegó de forma inesperada y el sector empresarial no pudo escapar a esta realidad, el consumo disminuyó y la forma ... -
Uso domiciliar del agua en Costa Rica 2019
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2019)Los estudios del agua se han concentrado en la oferta (costos o estructura de producción, almacenamiento y distribución del agua), mas no en la demanda. El agua ahorrada es la mejor forma de evitar el daño ambiental, sobre ... -
Uso potencial de la tecnología blockchain en la cadena de suministro; Corporación Multi Inversiones, Energía, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-04)La globalización se ha encargado de que se tenga más accesos y herramientas con el fin de satisfacer las necesidades, ya que el mercado y los consumidores son cada vez más exigentes. De ahí, que en la actualidad las empresas ... -
El valor de los servicios de biodiversidad en la política pública
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-06)Las funciones ecológicas que se generan en los ecosistemas, una vez que benefician a personas directa o indirectamente se transforman en servicios. Es en este sentido que los servicios ecosistémicos pueden definirse ... -
La valoración económica de servicios ecosistémicos como un instrumento de política pública
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-02)La valoración económica permite aproximar el valor que tiene para la sociedad el uso de recursos naturales y sus servicios ecosistémicos (SE), para los cuales no se registran precios reales en los mercados. La belleza ... -
Variabilidad climática: un análisis de la vunerabilidad de la caficultura peninsular.
(Economía y Sociedad, 2013-02-08)Este documento aborda el análisis de los resultados de una encuesta realizada en el 2007 a caficultores de la península de Nicoya con el objetivo de identificar aspectos de vulnerabilidad de la caficultura ante la variabilidad ... -
Veda del gobierno haitiano a la importación de pollos y huevos de origen dominicano en el año 2013 y sus implicaciones para el comercio internacional
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-01)Las medidas no arancelarias son políticas comerciales que podrían potencialmente generar un efecto económico y/o restringir el comercio para proteger sectores productivos nacionales. En ese sentido, los países buscan regular ... -
Viabilidad de la Caficultura Orgánica Salvadoreña como Estrategia de Sostenibilidad Integral: Estudio de Casos.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2002-09)Hasta hace pocos años, el tema ambiental no formaba parte de la agenda de los gobiernos. Y no es para menos que la preocupación por un medio ambiente más sano y saludable, haya trascendido la exclusividad de grupos ...