Artículos científicos
Recent Submissions
-
¿Cambio climático o variabilidad climática en Coto Brus?: controversias sobre las perspectivas de los efectos de la tormenta tropical Nicole y el huracán Thomas en el cultivo del café
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017)Este trabajo busca determinar si el cambio climático es el principal responsable de la crisis socioeconómica en el cantón de Coto brus, Puntarenas, Costa Rica, a raíz de la pérdida de la cosecha del cultivo del café en el ... -
Presentación
(Editorial de la Universidad Nacional, 2005-12)Analiza desde la dinámica de la micro, pequeña y mediana empresa, hasta los elementos teóricos y metodológicos para el estudio de la competitividad de las empresas. Desde las cadenas globales de las mercancías hasta ... -
La carta del General Cañas
(Editorial de la Universidad Nacional, 1980-12)Presenta un extracto de la carta que el General Don José María Cañas Escamilla, le escribe a su esposa Guadalupe, antes de morir fusilado por un pelotón del ejército costarricense en 1860, narrando así su última disposición ... -
El análisis de la realidad como proceso formativo
(Universidad Nacional, Costa Rica, 1988-12-31)El Equipo de Extensión del Departamento de Economía de la Universidad Nacional (DEUNA) ha pretendido trascender el nivel de la divulgación cultural universitaria en el debate sobre la orientación de la economía costarricense ... -
Apuntes hacia una definición metodológica del proyecto social urbano
(Editorial Universidad Nacional, 1988-12-31)Expone los detalles del "Proyecto de Desarrollo Social Urbano", un esfuerzo de la Universidad Nacional y otras instituciones para apoyar acciones de comunidades urbanas empobrecidas, (en este caso Sagrada Familia) dirigidas ... -
Production cost, prices and income of firms
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2015-10-10)The present theoretical research analyzesmicroeconomic theory in regards to costof production, prices,and firm’s revenue.We use simple mathematical tools to develop relationships of implied variablesin the ... -
Desarrollo capitalista y la inviabilidad del planteamiento ecologista: contradicciones entre la lógica de acumulación de capital y los conceptos de protección/conservación del medioambiente
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-02-26)La creciente constatación de la destrucción ambiental a escala planetaria que conlleva el desarrollo de una producción económica regida por la lógica de la acumulación capitalista ha motivado, a su vez, una creciente ... -
Efectividad de las intervenciones del Banco Central de Costa Rica en el mercado de monedas extranjeras (MONEX)
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2016-03-18)El presente documento es una aproximación empírica a la evaluación de la efectividad de las intervenciones cambiarias en MONEX con la utilización del criterio de K. Domínguez (1998) mediante un modelo GARCH en el espíritu ... -
El costo social de las políticas de ajuste estructural
(Universidad Nacional, Costa Rica, 1996-12-31)La primera dificultad cuando se trata de valorar el "costo social" de las políticas de ajuste tiene que ver con la manera de evaluar éstas. No existe consenso al respecto ni tampoco, por tanto, sobre los resultados positivos ... -
Modernización capitalista y trabajo abstracto: ¿sociedad post capitalista o subsunción real del trabajo general?
(Universidad Nacional, Costa Rica, 1996-12-31)¿Se dirige el capitalismo mundial hacia una nueva fase de crecimiento de largo aliento? ¿Nos encontramos a las puertas de una nueva onda larga de Kondratieff? ¿Se encamina la transformación global en curso hacia una sociedad ... -
Diálogo sobre el mercado y la crisis del capitalismo
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2011-01-01)Este texto nació de un diálogo por internet entre Fred Herrera, en París, quien desarrolla un proyecto de investigación para la Escuela de Economía sobre las crisis, y Hernán Ugarte, en San José, quien se proponía producir ... -
La cadena global de prendas de vestir en Centroamérica y las posibilidades de fortalecer su competitividad
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2003-12-01)Este artículo tiene el interés de analizar los mecanismos por medio de los cuales las empresas de la Industria de la Confección de Prendas de Vestir (pantalones, camisas, trajes, medias, entre otros) de Centroamérica se ... -
Un nuevo momento académico
(Editorial de la Universidad Nacional, 1990-12)Presenta una reflexión sobre el centenario del nacimiento de Omar Dengo Obrerón, que se inicia hoy sobre problemas y tendencias económicas y culturales hacia el siglo XXI es, ciertamente un inicio; es el principio mas ... -
El diario de clase... un diario para la vida
(Editorial de la Universidad Nacional, 1996-12)Las reflexiones que presento en estas notas, constituyen el resultado de la experiencia de trabajo con diferentes grupos de estudiantes en el curso talIer: «La comunicación como proceso de conocimiento de la actualidad ... -
De las Ciencias Sociales y la formación de científicos sociales en una sociedad en crisis.
(Editorial de la Universidad Nacional, 1988-12)Presenta la propuesta de Vladimir De la Cruz, en cuanto a una evaluación global de las orientaciones y resultados de la enseñanza de las ciencias sociales. Analizando el carácter de la sociedad costarricense como conciencia ... -
La subsunción ideal y la subordinación real del trabajo en el Capital.
(Editorial de la Universidad Nacional, 2011-06)Exploración sobre elementos teóricos posibles de explicación de la explotación capitalista de formas no capitalistas de producción, o acerca de cómo entender una producción campesina inserta en el desarrollo histórico de ... -
Comunidad universitaria de unidades de información especializadas en ciencias sociales: una experiencia exitosa
(Editorial de la Universidad Nacional, 2006-12)Una de las características de los países de capitalismo dependiente – periférico es la escasa inversión en el campo de la investigación científica. En particular, en el ámbito de las ciencias sociales, esta situación se ... -
Metodologías participativas de investigación: un aporte agroecológico al desarrollo endógeno
(Editorial de la Universidad Nacional, 2003-12)Caracteriza las nuevas metodologías de investigación en función de su génesis y su adscripción a los distintos paradigmas científicos. Analiza desde el punto de vista crítico las aportaciones de cada metodología al desarrollo ... -
Singularidad, origen y ciclo de vida del proyecto de desarrollo
(Editorial de la Universidad Nacional, 2003-12)Pretende integrar de manera novedosa y planificada antecedentes, una serie de estudios interrelacionados, la programación de actividades vinculadas con la premisa de alcanzar objetivos delimitados para un período y ... -
Las Ciencias Sociales se tornan subversivas
(Editorial de la Universidad Nacional, 1987-06)Denuncia que con frecuencia en los puertos internacionales de Costa Rica (aeropuertos y fronteras terrestres), agentes de la Dirección de Investigación y Seguridad, especie de policía política adscrita al Ministerio de ...