Escuela de Ciencias Agrarias
La Escuela de Ciencias Agrarias (ECA)
de la Universidad Nacional, genera conocimientos y capacidades por medio de la docencia, investigación, extensión y servicios, que contribuyen al desarrollo de la agricultura sostenible, los agronegocios y la competitividad, y de los espacios rurales y territoriales, para mejorar el desarrollo humano sostenible y equitativo de la sociedad.
Contáctenos:
Página web:
www.agrarias.una.ac.cr/
Correo:
agrarias@una.cr
Teléfono: (506) 2277-3092 / (506) 2277-3296 / (506) 2277-3566
Collections in this community
-
Conferencias [2]
-
Pre-publicación (Pre-print) [1]
Pre-publicación (Pre-print) de las investigaciones de la Escuela Ciencias Agrarias
Recent Submissions
-
Evaluación in vitro de hongos nematófagos contra el nematodo barrenador Radopholus similis (Cobb, 1893) Thorne, 1949 en Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023)El objetivo fue evaluar la capacidad nematicida in vitro de hongos nematófagos (HN) de plantaciones de banano de la región Huetar Atlántica contra el nematodo Radopholus similis. Previamente identificados los HN, se ... -
Evaluación de las soluciones extractoras KCI-Olsen modificada y Mehlich 3 en suelos cafetaleros de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-12)Evalúa las soluciones extractoras Olsen-KCl modificada y Mehlich 3 en invernadero, en muestras de suelo colectadas en las principales regiones cafetaleras de Costa Rica. El trabajo de investigación se realizó en el invernadero ... -
Determinación de la curva de extracción de nutrimentos de los frutos de café (Coffea arabica L.) en el cultivar Obatá, en la zona de Los Santos
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)El trabajo titulado “Determinación de la curva de extracción de nutrimentos de los frutos de café (Coffea arabica L.) en el cultivar Obatá, en la zona de Los Santos” cuyo objetivo general fue determinar la curva de ... -
Determinación de compuestos volátiles en dos Rutáceas y su interacción con Diaphorina citri (Hem.: Liividae) vector del HLB (Huanglongbing)
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)La presente investigación se desarrolló con el objetivo de identificar y analizar el perfil de compuestos orgánicos volátiles en plantas de naranja dulce (Citrus sinensis) y plantas de murraya (Murraya paniculata), con ... -
Evaluación productiva y bromatológica de siete especies de gramíneas en tres zonas agroclimáticas, utilizadas en sistemas de producción ganaderos de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)Evalúa el efecto de la época del año y la edad de rebrote de las pasturas sobre la producción de materia seca y composición bromatológica en siete pastos de piso de importancia para la ganadería costarricense: Ischaemum ... -
Efecto del compost y el lombricompost utilizados en mezcla de sustratos sobre el rendimiento, calidad y rentabilidad del tomate (Solanum lycopersicum L) cultivado en altas densidades, en El Coyol, Barrio San José, Alajuela.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-03)Este ensayo se realizó para determinar el efecto de dos dosis de compost y dos de lombricompost mezclados con un sustrato base sobre rendimiento, calidad y el costo de producción del tomate cultivado en alta densidad, ... -
Diagnóstico de los agentes causales de la muerte descendente de la teca (Tectona grandis L.f.) en plantaciones comerciales de Parrita y Pococí
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)La teca (Tectona grandis L.f.) es una de las especies maderables más cultivadas alrededor del mundo. Conforme la producción de cultivo maderable ha aumentado, también ha tomado relevancia una enfermedad conocida como muerte ... -
Modelo de negocio de la microempresa café El Espavel desarrollado bajo la metodología Canvas
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)Diseña el modelo de negocio de la Microempresa Café El Espavel bajo la metodología CANVAS, para la promoción del crecimiento y posicionamiento en el mercado de cafés de especialidad. Es una investigación aplicada, mixta y ... -
Incidencia y distribución de Impatiens necrotic spot orthotospovirus (INSV) e Iris yellow spot orthotospovirus (IYSV) en el cultivo de cebolla (Allium cepa L.) en Zarcero, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-11)Los Orthotospovirus (Orden: Bunyavirales, familia: Tospoviridae) y sus insectos vectores, trips (Thysanoptera: Thripidae), representan una amenaza para la agricultura, debido a que ocasionan severas pérdidas económicas. ... -
Evaluación técnica y económica de tres métodos de producción de plantas de almácigo de café (Coffea Arábica L. Var. Obatá) “obatá” en condiciones semicontroladas en el Valle Central de Costa Rica
(Escuela de Ciencias Agrarias, 2020-08)Entender la forma de desarrollar un buen almácigo de café para la renovación de un cafetal, garantiza la calidad y alta productividad a futuro. Desde hace unos años 15 años se encuentran registros de diversos ensayos ... -
Determinación de la tolerancia a salinidad de líneas mutantes de arroz (Oryza sativa L.) bajo condiciones de invernadero en Barva, Heredia
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)El objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento de cinco líneas mutantes de arroz (Oryza sativa L.) al estrés salino mediante variables morfoagronómicas para clasificarlas según grado de tolerancia en condiciones ... -
Evaluación de un programa de crianza con oferta de volúmenes de leche con orden creciente/decreciente en el desarrollo y rendimiento de terneras Jersey en la Finca Experimental Santa Lucía
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)Los sistemas de crianza convencionales están basados en métodos que restringen la ingesta líquida de leche diaria a una proporción de 10 % del peso vivo de las terneras. Este generalmente está asociado con un rendimiento ... -
Transformaciones bioquímicas asociadas a la calidad de algunos grupos genéticos de cacao (Theobroma cacao L.) mediante un proceso de fermentación controlada
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)La fermentación de cacao es un proceso de gran importancia para la formación de características aromáticas y sensoriales del cacao. El estudio de la diversidad de microorganismos involucrados en la fermentación ha sido ... -
Uso de atrayentes olfativos para el trampeo y manejo de Stomoxys calcitrans en campos de almacenamiento de broza de café en la Zona de los Santos
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-03)El siguiente trabajo de investigación se realizó en la Zona de Los Santos en los cantones de Tarrazú, Dota y León Cortez, en los beneficios de café, La Candelilla, Don Oscar, La Roca, Don Mayo, La Cabaña, UNDECAF, Farami ... -
Participación comunitaria en la vialidad rural en el marco de la Ley 8114 de Simplificación y Eficiencia Tributaria. El caso del cantón de Naranjo
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2013-11)La participación comunitaria está estrechamente vinculada con los actores locales e institucionales que, de una u otra forma, son actores directos en el desarrollo vial. Por consiguiente, estos actores mantienen una ... -
Nematode fauna of Costa Rican protected areas
(Universidad Nacional, Costa Rica., 2003-12-01)The Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio), in collaboration with the Nematology Laborato ry at Universidad Nacional (U.N.A) of Costa Rica, conducted a nematode inventory of Costa Rican wild lands. Hundreds of samples ... -
Características pre-destete de cruces genéticos de bovinos de carne en el trópico seco costarricense
(Universidad de Costa Rica, 2015)El objetivo de esta investigación fue analizar la información de los registros productivos de crías nacidas durante los años 2001-2007 de una finca ganadera ubicada en Cañas, Guanacaste. Ahí se evaluaron 3 razas (Brahman, ... -
Generando capacidades locales e institucionales para el diseño e implementación de un sistema de trazabilidad del queso Turrialba
(Universidad Nacional, Costa Rica., 2015)En la actualidad, el enfoque teórico de la calidad incorpora las dimensiones de la inspección, el control y el aseguramiento de los procesos; sanidad, inocuidad, el análisis de riesgos y las herramientas para las buenas ... -
Generando capacidades para el fortalecimiento de caprinocultores de la Cooperativa de Productores de Leche de Cabra de la Región Norte de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica., 2017)El presente trabajo tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y tecnológicas de las personas asociadas de la Cooperativa de Productores de Leche de Cabra de la Zona Norte (Coopecaprina). Para ello, se creó una ... -
El relevo de género en la elaboración alfarera. El caso de las comunidades Guaitil y San Vicente, provincia de Guanacaste, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica., 2012-01-18)El artículo presenta un breve recorrido por la historia reciente de las comunidades alfareras costarricenses de Guaitil y San Vicente, en la región Chorotega. Profundiza en el cambio intergeneracional y el relevo de género ...