Escuela de Ciencias Agrarias
La Escuela de Ciencias Agrarias (ECA)
de la Universidad Nacional, genera conocimientos y capacidades por medio de la docencia, investigación, extensión y servicios, que contribuyen al desarrollo de la agricultura sostenible, los agronegocios y la competitividad, y de los espacios rurales y territoriales, para mejorar el desarrollo humano sostenible y equitativo de la sociedad.
Contáctenos:
Página web:
www.agrarias.una.ac.cr/
Correo:
agrarias@una.cr
Teléfono: (506) 2277-3092 / (506) 2277-3296 / (506) 2277-3566
Collections in this community
-
Conferencias [2]
Recent Submissions
-
Nematode fauna of Costa Rican protected areas
(Universidad Nacional, Costa Rica., 2003-12-01)Esquivel, A. 2003. Nematode fauna of Costa Rican protected areas. Nematropica 33:131-145. The Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio), in collaboration with the Nematology Laborato ry at Universidad Nacional (U.N.A) ... -
Características pre-destete de cruces genéticos de bovinos de carne en el trópico seco costarricense
(Universidad de Costa Rica, 2015)El objetivo de esta investigación fue analizar la información de los registros productivos de crías nacidas durante los años 2001-2007 de una finca ganadera ubicada en Cañas, Guanacaste. Ahí se evaluaron 3 razas (Brahman, ... -
Generando capacidades locales e institucionales para el diseño e implementación de un sistema de trazabilidad del queso Turrialba
(Universidad Nacional, Costa Rica., 2015)En la actualidad, el enfoque teórico de la calidad incorpora las dimensiones de la inspección, el control y el aseguramiento de los procesos; sanidad, inocuidad, el análisis de riesgos y las herramientas para las buenas ... -
Generando capacidades para el fortalecimiento de caprinocultores de la Cooperativa de Productores de Leche de Cabra de la Región Norte de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica., 2017)El presente trabajo tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y tecnológicas de las personas asociadas de la Cooperativa de Productores de Leche de Cabra de la Zona Norte (Coopecaprina). Para ello, se creó una ... -
El relevo de género en la elaboración alfarera. El caso de las comunidades Guaitil y San Vicente, provincia de Guanacaste, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica., 2012-01-18)El artículo presenta un breve recorrido por la historia reciente de las comunidades alfareras costarricenses de Guaitil y San Vicente, en la región Chorotega. Profundiza en el cambio intergeneracional y el relevo de género ... -
Elaboración de un inventario de productos tradicionales de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica., 2015)El objetivo de este proyecto es la elaboración de un inventario de productos tradicionales de Costa Rica con el fin de desarrollar nuevos procesos formales de caracterización y promoción cultural de estos productos. -
Efecto del AIA y el AIB sobre el enraizamiento in vitro de brotesde Sechium edule (Jacq.) Sw
(Instituto de Biotecnología de las Plantas, 2015-01)La presente investigación tuvo como finalidad determinar la respuesta de brotes de chayote [Sechium edule(Jacq.) Sw.] a la aplicación de ácido indol butírico (AIB) y ácido-3-indol acético (AIA) en la fase de enraizamiento.Se ... -
Determinación de la capacidad de transmisión por semilla del amachamiento del frijol
(Universidad de Costa Rica, 2016)Determinación de la capacidad de transmisión por semilla del amachamiento del frijol (Aphelenchoides besseyiChristie). El objetivo del presente trabajo fue determinar la capacidad de Aphelenchoides besseyi ... -
Dry-matter yields and crude protein and rumen degradable protein concentrations of three Arachis pintoi ecotypes at different stages of regrowth in the humid tropics
(Blackwell Publishing Ltd., 2005-08-15)Well-established stands of three ecotypes of Arachis pintoi (CIAT 17434, 18744 and 18748) were harvested from replicated plots (three blocks, each containing three plots for each ecotype) during the two dominant seasons ... -
Adaptación autónoma a eventos hidrometeorológicos extremos: estudio de caso sobre la convivencia de un territorio indígena con el riesgo climático en la cuenca del río Sixaola, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2016-12)La adaptación autónoma se refiere a las medidas tomadas por una población específica, como una respuesta autogestionada a un estímulo climático adverso. La ausencia de ayudas gubernamentales o inversiones de gran magnitud ... -
A female of Eudorylaimus sp with two vulvae.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2001)A female of Eudorylaimus sp, with two vulvae was found in Tempisque Conservation Area in Costa Rica. Thousands of nematodes have been prepared in Cobb's slides to study nematode diversity in Costa Rica; nevertheless, only ... -
Identification and molecular characterisation of fifteen tropical isolates of the entomopathogenic fungus Metarhizium
(Taylor and Francis Ltd., 2020-02-26)Twelve Metarhizium isolates from Costa Rica, two from Honduras and one from Nicaragua were characterised using molecular and morphological information. Two gene sequences, TEF1-α and β-TUB, identified isolates as M. ... -
Ciencia, tecnología y educación en Costa Rica en el período 2010-2014
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-09-01)En este artículo se analizaron las distintas redes vinculadas a la formulación de políticas públicas en la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso de Costa Rica, entre el 2010 y 2014, con el propósito de describir ... -
Classification of neck/shoulder pain in epidemiological research: a comparison of personal and occupational characteristics, disability, and prognosis among 12,195 workers from 18 countries
(International Association for the Study of Pain, 2016)To inform case definition for neck/shoulder pain in epidemiological research, we compared levels of disability, patterns of association, and prognosis for pain that was limited to the neck or shoulders (LNSP) and more ... -
Comparación de los problemas fitosanitarios en orquídeas de poblaciones silvestres y de cultivo, como evaluación de riesgos de plagas o epidemias
(Universidad de Costa Rica, 2007)Los ecosistemas naturales mantienen un autocontrol de poblaciones, que es afectada por factores exógenos. Mientras que en sistemas alterados se necesitan controladores exógenos para mantener un cierto tipo de equilibrio ... -
El desarrollo cooperativista en los pescadores artesanales del Golfo de Nicoya, Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 1989-12-31)A comienzos de la década de los setenta el gobierno de Costa Rica en colaboración con algunas agencias internacionales se propusieron mejorar el nivel de vida de los pescadores artesanales del Golfo de Nicoya. Estos esfuerzos ... -
Citrus Huanglongbing Caused by Candidatus Liberibacter asiaticus Present in the Northern Region of Costa Rica but Has Not Extended to Other Citrus-Growing Areas
(American Phytopathological Society, 2015-10-16)Since 2011, citrus Huanglongbing (HLB, ex-greening) disease has been detected in Los Chiles, Costa Rica, close to the Nicaraguan border, by the State Phytosanitary Service (Servicio Fitosanitario del Estado; SFE) and by ... -
Mormodes salazarii (Orchidaceae, Catasetinae), a new species with greenish-white flowers from Costa Rica
(Phytotaxa, 2016-01-25)Mormodes salazarii (Orchidaceae, Catasetinae), a new species apparently endemic to Costa Rica, is described and illustrated. It is similar to M. fractiflexa because of its non-resupinate flowers, entire lip and revolute ... -
Checklist of the vascular flora of Reserva Biológica San Luis, Costa Rica
(Pensoft, 2016-03-21)The Reserva Biológica San Luis is a small protected area located on the Pacific side of the Cordillera de Tilarán, northwestern Costa Rica, with a forest transitioning between the basal and premontane floras according to ... -
Free-living nematodes from nature reserves in Costa Rica. 4. Cephalobina
(Brill, 2003)Four species of Cephalobina: Geraldius bakeri, Diastolaimus croca, Trualaimus culeatus and Tricirronema tentaculatum are described and illustrated on the basis of material collected in Costa Rica. A scanning electron ...