Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión
La Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión es un espacio latinoamericano de formación académica en teología, sabiduría e interculturalidad en diálogo y en una interacción productiva con las culturas y las ciencias que propicia un conocimiento de las espiritualidades como una dimensión profunda de la vida, desde la cual se relee y replantea lo humano y las relaciones vitales entre las personas y las culturas y entre la humanidad y la naturaleza.
Repositorio Académico by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.repositorio.una.ac.cr.
Collections in this community
-
Datos agregados [0]
-
Datos compilados [0]
-
Libros [14]
-
Ponencias [5]
-
Reseña [1]
Recent Submissions
-
Pedagogía de la hospitalidad : la diversidad de creencias, espiritualidades y convicciones interpela a la educación
(Projeto Cultural Labirintos, 2020-07-01)La creciente diversidad cultural y religiosa de Costa Rica se presenta como un desafío constante para la educación en general y para la educación religiosa en particular. La acción de repensar interculturalmente las educación ... -
Flujo, herida, clamor. Responder a Monstruosa Tierra : una lectura de Leviathan de Jonathan Pimentel
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-11-10)Este artículo ofrece una recepción de Monstruosa tierra. Una lectura de Leviathan del teólogo costarricense Jonathan Pimentel Chacón. El propósito general del texto consiste en mostrar cómo algunas de las categorías y ... -
El enemigo teológico : hostilidad y comunidad en Dietrich Bonhoeffer
(Perspectiva Teológica, Belo Horizonte, 2022-12-28)En este artículo se aborda la relación entre comunidad y enemistad en la teología de Dietrich Bonhoeffer. Particularmente, este artículo se enfoca en los textos del período 1937-1940 donde la noción de enemigo ha sido ... -
Educación religiosa en América Latina y el Caribe : reflexiones y voces plurales para caminos pedagógicos interculturales
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023)El presente texto reúne los aportes de muchas personas que-desde diferentes países del continente-desean contribuir a la revisión y transformación intercultural de la educación religiosa en Latinoamérica y el Caribe. Como ... -
Resistencias, insurgencias y (re)existencias en Costa Rica: contribuciones pedagógicas
(Revista Atos de Pesquisa em Educação / Blumenau, Brasil., 2023-06-15)El artículo presenta la resistencia social y educativa observada en grupos y comunidades costarricenses, con el objetivo de indagar la posible relación entre prácticas educativas locales, resistencias y espiritualidades. ... -
Educación y diversidad religiosa-cultural en el I Ciclo de Educación General Básica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023)Presenta una investigación documental exploratoria desarrollada mediante el análisis de los planeamientos didácticos de la asignatura de Educación Religiosa, elaborados por una docente colaboradora del Ministerio de Educación ... -
Propuesta didáctica para integrar la inteligencia espiritual y la perspectiva intercultural en la educación religiosa para estudiantes de tercer grado de la escuela La Herediana, Siquirres, Limón
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023)Propone una producción pedagógica diseñada para ser aplicada en la materia de la Educación Religiosa dentro del contexto costarricense, inspirada en la premisa de educar para una nueva ciudadanía señalada por el Ministerio ... -
Comparación de experiencias y perspectivas de estudiantes de tercer ciclo ante la Educación Religiosa en Argentina y Costa Rica, a dos voces y al unísono
(Universidad Nacional de Costa Rica, 2022)Investiga la educación religiosa del tercer ciclo de educación media y secundaria superior en Costa Rica y Argentina, una vivencia real de la libertad religiosa en las aulas. Los objetivos específicos planteados son: ... -
Vivir juntas : cohabitación en Jacques Derrida
(Editorial Arlekin, 2023-03-25)En la obra de Jacques Derrida (1930-2004) no hay anhelo ni nostalgia por la comunidad, sino una reiterada sospecha del depósito irreflexivo de la cohabitación en la semántica comunitaria. Lo anterior remite al asedio ... -
El oficio de la persona que hace exégesis
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022) -
Los tejidos del Caos: hermenéutica bíblica desde América Latina
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022) -
En carne propia : religión y (bio)poder. Una lectura de Michel Foucault
(Editorial Arlekin, 2015-12-15)El texto propone un ingreso a las mutuas entre religión y poder a partir de la obra del filósofo francés Michel Foucault, particularmente a su obra y cursos comprendidos entre 1970-1975. A partir de la analítica del poder ... -
Aportes para la revisión curricular desde la perspectiva intercultural
(Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, 2022-12-15)Los instrumentos curriculares suelen ser objeto de luchas políticas; están atravesados por opciones, renuncias y escogencias. No son nunca neutros. Estas páginas quieren ser una contribución a la urgente tarea de revisión ... -
Mujeres y árboles : aportes para una educación cuidadora de la vida
(Núcleo de Pesquisa de Gênero e do Programa de Gênero e Religião da Faculdades EST., 2022-11-15)Estas páginas tienen como propósito invitar al diálogo sobre la superación de las violencias contra los bosques y contra las mujeres, entendiendo que ambas tienen raíces comunes: el patriarcalismo y el antropocentrismo de ... -
Resistencias y aprendencias: las espiritualidades que las animan
(Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión de la Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-11-15)Resistencias, educaciones y espiritualidades se entrecruzan y se refuerzan mutuamente en la experiencia de los movimientos sociales de Centroamérica. Este trabajo recoge los aprendizajes generados a partir de conversaciones ... -
Teologías y procesos educativos mediados por entornos virtuales de aprendizaje
(Universidad Bíblica Latinoamericana, Editorial SEBILA, 2022-09-01)Un grupo importante de desafíos de las teologías responden a las preguntas sobre la modalidad: cómo se hace teología en un determinado contexto, y cómo acompañar procesos de educación teológica. Estas preguntas tienen que ... -
Costa Rica multiétnica y pluricultural: transformación intercultural de las prácticas educativas
(Universidasd de Zuliac, 2022-09-01)Con este trabajo se busca contribuir a la revisión-transformación de los procesos educativos, desde una perspectiva intercultural. Se basa en el análisis de normativas vinculadas a algunas efemérides y al papel que en ellas ... -
Aportes, desde el magisterio del papa Francisco, para una revisión de la antropología presente en los programas de educación religiosa vigentes.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)Pretende generar una aproximación a los principales aportes que el magisterio del papa Francisco puede brindar a una Educación Religiosa intercultural, especialmente lo que se refiere a la visión antropológica presente en ... -
Revisión crítica de la naturaleza y fines de la Educación Religiosa costarricense desde una perspectiva intercultural
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)Analiza algunos factores que inciden en la participación de las personas estudiantes en las clases de Educación Religiosa de frente a los postulados de la interculturalidad, con el fin de proponer procesos educativos ...