División de Educación Básica
La División de Educación Básica es una Unidad Académica que forma parte del Centro de Investigación y Docencia en Educación (C.I.D.E.) y, por tanto, es heredera de la experiencia que nace en la Escuela Normal. Desde hace más de tres décadas asume la formación de educadores en Preescolar, I y II ciclos y Educación Especial. Más recientemente se responsabiliza de la formación de docentes para la Enseñanza del Inglés para I y II ciclos, reto que asume conjuntamente con la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje. Sustenta y reconstruye permanentemente su proyecto educativo en la integración de sus procesos de investigación, extensión y producción, fortaleciendo la formación de profesionales de calidad y con alto compromiso con las poblaciones menos favorecidas. La División de Educación Básica desde el 2001, cuenta con la Acreditación del SINAES para sus carreras de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Educación Preescolar, Licenciatura en Pedagogía con énfasis en I y II ciclos y Licenciatura en Educación Especial con énfasis en Integración. En el 2005 reacreditó las carreras mencionadas.
Repositorio Académico by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.repositorio.una.ac.cr.
Collections in this community
-
Conjunto de datos [0]
En esta colección encontrará: base de datos, grupo de datos y set de datos generados en las investigaciones -
Datos agregados [0]
En esta colección encontrará: estadísticas relacionadas con clases, grupos o categorías generales. Algunos ejemplos serían el número y el rango de edad de las personas desempleadas en regiones geográficas particulares o ... -
Datos codificados [0]
Datos cualitativos (textuales, de vídeo, de audio o de imagen fija) producidos originalmente para otros fines que se convierten en datos cuantitativos (expresados en matrices de unidad por variable) mediante técnicas de ... -
Datos compilados [0]
Datos recopilados o tomados de múltiples fuentes, a menudo heterogéneas, que tienen uno o más puntos de referencia en común, y al menos una de las fuentes se produjo originalmente para otros fines. Datos recopilados o ... -
Datos de encuesta [0]
Datos obtenidos de una encuesta que forme parte de una investigación sobre las características de una población determinada a través de la recopilación de datos de una muestra de esa población y la estimación de sus ... -
Datos de medición y prueba [0]
Los datos provenientes de la evaluación de propiedades (o características) específicas de seres, cosas, fenómenos (o procesos) mediante la aplicación de estándares preestablecidos o instrumentos o técnicas especializadas. -
Datos de simulación [0]
Datos provenientes de un modelo o representación que imita procesos, eventos o sistemas del mundo real, a menudo utilizando programas informáticos. -
Datos experimentales [0]
Datos que se obtienen del método de investigación experimental que implican la manipulación de algunas o todas las variables independientes incluidas en las hipótesis. -
Datos observacionales [0]
Datos provenientes de la investigación por observación, la cual consiste en recopilar observaciones conforme ocurren (por ejemplo, observar comportamientos, eventos, desarrollo de una condición o enfermedad, etc.), sin ... -
Datos registrados (datos grabados) [0]
Datos registrados por medios mecánicos o electrónicos en una forma que se pueda recuperar o reproducir información como imágenes o sonidos en discos o cintas magnéticas. -
Plan de gestión de datos [0]
Documento formal que describe cómo se gestionarán y documentarán los datos de investigación a lo largo de un proyecto de investigación y los términos relacionados con el posterior depósito de los datos en un repositorio ... -
Podcast [0]
-
Ponencias [7]
-
Recurso interactivo [0]
En esta colección encontrará: páginas web, portal, portal web, servidor web, sitios web -
Reportes o informes [10]
-
Video [3]
Recent Submissions
-
El modelo de gestión en red para la atención integral de la primera infancia en Costa Rica: Una mirada desde sus actores
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)Este estudio analiza los resultados de una encuesta llevada a cabo a profesionales que coordinan redes de atención intersectorial en el marco del Sistema de Atención Integral e Intersectorial del Desarrollo de Niñas y ... -
La integración curricular como experiencia de aprendizaje: Hoja de ruta para su aplicación en dos cursos de formación docente en el área de educación primaria
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)Introducción. Este artículo sistematiza la experiencia de integración curricular, efectuada por las profesoras del curso DBJ 402 Didáctica de las Ciencias y las Matemáticas para la Educación Básica y DBJ 403 Desarrollo ... -
Contextualización de la educación de Costa Rica 2021-2023
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023)El presente trabajo tiene como fin, dar a conocer la problemática que está viviendo el país, además de obtener conocimiento de la realidad en el campo educativo de Costa Rica, para de esta manera poder desarrollar estrategias ... -
Manifestaciones prosociales y su promoción por medio de la pedagogía del amor y la ternura con un enfoque inclusivo en un grupo de niños y niñas desde el nacimiento a los nueve años
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-09-13)La finalidad del presente trabajo es analizar las manifestaciones prosociales, las dinámicas familiares y las estrategias e intervenciones pedagógicas para su promoción desde el punto de vista inclusivo con el fin de ... -
Promoción de espacios de acompañamiento pedagógico junto con las personas docentes de educación preescolar para la exploración y fortalecimiento de los contenidos y estrategias pedagógicas basadas en el aprendizaje por medio del movimiento, la lúdica y el juego en función del abordaje oportuno e inclusivo en la Primera Infancia.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)El propósito de esta investigación consistió en desarrollar espacios de acompañamiento pedagógico junto con personas docentes de educación preescolar para la exploración y fortalecimiento de los contenidos y estrategias ... -
De la narración oral al storytelling digital: implicaciones y reflexiones
(Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica, 2023)El video tiene como objetivo Identificar las implicaciones del pasaje de la narrativa oral a la digital para la promoción de la reflexión sobre los nuevos formatos narrativos digitales. Se compone de dos bloques: en el ... -
Experiencias docentes del nivel preescolar público costarricense, en la promoción de la flexibilidad cognitiva y la memoria de trabajo por medio de los materiales pedagógicos y estrategias pedagógicas de mediación
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)Esta investigación tiene como intencionalidad, profundizar desde las experiencias de un grupo de personas docentes del nivel de preescolar público costarricense la promoción de la flexibilidad cognitiva y la memoria de ... -
Diseño e implementación de un curso de skateboarding, fundamentado en los principios del Método EVALUTILE “Educación valórica para el buen uso del tiempo libre”, dirigido a un grupo de jóvenes participantes del Proyecto Skate School, Parque La Libertad
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-06)Este proyecto tuvo como propósito el abordaje pedagógico de la enseñanza del Skateboarding (deporte alternativo proveniente de la cultura urbana) fundamentado en los principios del Método de Educación Valórica para el Buen ... -
La expresión corporal y el movimiento creativo, una herramienta para la mediación pedagógica de las materias básicas del Currículo de I y II Ciclos de la Enseñanza General Básica (Matemáticas, Estudios Sociales, Español y Ciencias): la experiencia en dos grupos de sexto grado de la Escuela Unificada República de Perú Vitalia Madrigal
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-07)El propósito principal del presente proyecto fue ejecutar la expresión corporal y el movimiento creativo como una herramienta dentro de la mediación pedagógica de las materias básicas con dos grupos de sexto grado, para ... -
Análisis de las habilidades desarrolladas para el trabajo por una persona sorda en la realización de su emprendimiento “Cafetería Inclúyeme”
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-05)En esta investigación se analizan las habilidades para el trabajo que desarrolla una persona sorda en la realización de un emprendimiento de manera que la experiencia coadyuve a otras personas en condición de discapacidad. ... -
Ambientes de aprendizaje: Un análisis de interacciones a partir de la experiencia de co-crear ambientes de aprendizaje en un contexto de familia
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-06)El hogar ha sido considerado como un ambiente de aprendizaje para la niñez, sin embargo, toma una mayor esfuerza en el año 2020 cuando surge una pandemia a causa del virus SARS-CoV-2, en donde fue necesario que a nivel ... -
Estrategias de mediación para favorecer procesos pedagógicos inclusivos del estudiantado en condición migrante del 3-C en la Escuela Holanda, Alajuela
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-06)Este proyecto surge a partir de una necesidad detectada en un grupo de estudiantes donde el factor de población migrante se vincula con la pedagogía, siendo una misión docente el poder ofrecer en el espacio de aula una ... -
Niñas con voz, una habilidad para la vida: Un proyecto fundamentado en la filosofía para niños
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023)El propósito de este proyecto fue favorecer la comunicación asertiva, mediante espacios de convivencia orientados por la propuesta de Filosofía para niños, con un grupo de niñas 4 a 8 años que asisten a la Asociación al ... -
Estrategias pedagógicas para el abordaje socioemocional dirigidas a un sector de la población habitante de calle en proceso de rehabilitación de consumo de sustancias psicoactivas del Programa de Refuerzo Ocupacional del Iafa
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-04)El presente informe de Trabajo Final de Graduación surgió a raíz de los intereses de tres estudiantes de la carrera de Licenciatura en Educación Especial de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), para la elaboración ... -
Construcción de procesos de inserción laboral de cuatro personas en condición de discapacidad cognitiva de la Fundación Servio Flores Arroyo para la mejora de su calidad de vida
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)El propósito de este proyecto fue implementar procesos en habilidades blandas, que condujeran a la inserción laboral de las personas participantes, con la intención que, por medio de la implementación de una serie de ... -
Aplicación de herramientas tecnológicas en la mediación pedagógica de contenidos curriculares para el fortalecimiento de los procesos de aprendizajes en los entornos presenciales y con apoyo remoto orientado a estudiantes de sexto grado de la Escuela Unidad Pedagógica José Rafael Araya Rojas en la Florida de Tibás
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-09)El propósito de este proyecto de investigación fue el poder implementar estrategias tecnológicas educativas como apoyo a la mediación pedagógica de contenidos curriculares para el fortalecimiento de los procesos de ... -
La educación en Costa Rica: hacia una propuesta necesaria
(Universidad Iberoamericana, 2023)La educación es un derecho fundamental para el desarrollo integral de toda persona y una necesidad social, en la cual confluyen la for-mación intelectual, instrumental y ética. Sin embargo, el contexto socioeconómico ... -
Experiencia para favorecer el aprendizaje de inglés en el estudiantado de escuelas unidocentes costarricenses mediante el proyecto UMBRELLA (2020-2022)
(Universidad de Barcelona, España, 2022-10-27)El póster sistematiza la experiencia desarrollada en Costa Rica, en el marco del proyecto “Una propuesta pedagógica para la contextualización de la enseñanza del inglés en escuelas unidocentes de Costa Rica: The Umbrella ... -
Ensayo pedagógico: El acompañamiento académico al estudiantado, en el marco de la Intervención Pedagógica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-06)Objetivo: El estudio investiga el rol del profesor observador de la práctica supervisada de la carrera de Pedagogía con Énfasis en I y II ciclos en el nivel de diplomado de la División de Educación Básica de la Universidad ... -
Disposiciones Generales para la Intervención Pedagógica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2012)El presente documento sobre Disposiciones Generales para la Intervención Pedagógica, retoma en su totalidad el aporte de académicas y académicos de la División de Educación Básica (DEB), denominado “Políticas y Lineamientos ...