Escuela de Sociología
La Escuela de Sociología tiene como objetivo crear conocimiento sociológico para la compresión crítica de la realidad desde un enfoque integrador con el fin de contribuir a la transformación equitativa de la sociedad, incorporando las diversidades de género, sexuales, étnicas, de credo, ciclo de vida y condición social presentes en los ámbitos local, nacional y regional.
Repositorio Académico by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.repositorio.una.ac.cr.
Collections in this community
-
Artículos Científicos [157]
-
Ponencias [4]
-
Video [1]
Recent Submissions
-
Participación comunitaria en la vialidad rural en el marco de la Ley 8114 de Simplificación y Eficiencia Tributaria. El caso del cantón de Naranjo
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2013-11)La participación comunitaria está estrechamente vinculada con los actores locales e institucionales que, de una u otra forma, son actores directos en el desarrollo vial. Por consiguiente, estos actores mantienen una ... -
Rol jurídico de la persona juzgadora en materia civil y mercantil con más de cinco años de ejercer jurisdicción en el área metropolitana de San Salvador, durante el primer semestre del 2020
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-01-03)La presente investigación tiene como punto de partida un esbozo de las teorías fundamentales que se suscitan dentro del tema de rol, desde la perspectiva sociológica. Luego, se realiza una exposición de las corrientes ... -
La administración de justicia enfoque socio jurídico, desde la perspectiva de los estudiantes graduados, una mirada de jueces y juezas del Poder Judicial de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-11-16)El objetivo de esta ponencia es analizar las experiencias académicas de estudiantes graduados de la maestría en administración de Justicia, enfoque socio jurídico, que permita establecer relación con su ejercicio profesional. ... -
Procesos socioeducativos con participación juvenil en la localidad de Lepanto-Puntarenas, Costa Rica: aproximaciones desde la fotovoz
(I Congreso Internacional de Ciencias Sociales y humanas una mirada desde las regiones 28, 29 y 30 de setiembre, 2022-09-29)El objetivo es sistematizar los procesos socioeducativos a travez de los aportes, experiencias y percepciones de las personas jóvenes en Lepanto, que permiten comprender las territorialidades y la participación social como ... -
“Ser LGBTIQ+ en San Carlos: análisis de las repercusiones que tuvieron los movimientos fundamentalistas y conservadores en la vida de las personas LGBTIQ+ durante la primera y segunda ronda electoral del 2018”
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-07-15)En el presente trabajo de investigación se indagó la manera en que afectó en la vida de las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Intersex, Queer y más (LGBTIQ+), los mensajes de odio y discriminación reproducidos ... -
El golpe de estado mediático y Dilma Rousseff: un análisis semiótico y discursivo de las representaciones sociales en las portadas de la Revista Veja. (En el periodo del 2 de diciembre de 2015 al 2 de diciembre de 2016)
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-08-24)El año de 2016 será recordado como un período de la historia en que Brasil tuvo la política como protagonista de acciones, tanto a nivel nacional como internacional. El centro de atención de los distintos medios, y como ... -
Ser seropositivo frente a la dominación, serofobia y vigilancia: El proceso histórico-social de aprehensión de las masculinidades según las historias de vida de HSH con VIH
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-08-23)Cuando pensamos en el VIH, nos encontramos frente un panorama caracterizado por múltiples sucesos históricos y la presencia de configuraciones socio estructurales que interpelan a quienes viven con el virus. Por esta razón, ... -
La milpa como centro de origen
(Universidad Nacional, Costa Rica., 2018-02-02)“El Maíz no es una cosa, es un centro de origen”, es una frase que surgió en la Red en Defensa del Maíz en México, que cuenta de un compilado de saberes colectivos de los pueblos indígenas y cam-pesinos en ... -
Análisis del procedimiento de adopción de medidas cautelares en las que se debe prestar caución y sus consecuencias en el acceso a la justicia y vulnerabilidad del derecho a la tutela judicial efectiva, en el Juzgado de Letras Civil de Francisco Morazán, del año 2017 al 2021
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-09-02)En el presente trabajo investigativo, titulado Análisis del procedimiento de adopción de medidas cautelares en las que se debe prestar caución y sus consecuencias en el acceso a la justicia y vulnerabilidad del derecho a ... -
Principios Rectores del Derecho de Filiación en Honduras en los años 2019-2020
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-09-07)La filiación en el derecho de familia es una institución de suma importancia, puesto que a partir de ella se origina una constelación de derechos y obligaciones (alimentos, herencia, patria potestad, guarda y cuidado, ... -
Análisis del proceso de apelación en la legislación hondureña a raíz de la implementación del nuevo Código Procesal Civil, en la Corte de Apelaciones Civil de San Pedro Sula, del año 2018-2020
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-07)En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis sobre cómo ha sido el proceso de implementación del recurso de apelación dentro de la Corte de Apelaciones Civil de Honduras de los años 2018 a 2020, lo cual ... -
Análisis del abordaje de personas en adicción en el Sistema de Justicia Restaurativa Costarricense en el periodo 2020-2021
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-08-24)La justicia restaurativa es una solución novedosa a los conflictos penales que viene a romper paradigmas, no solo de la posición del ofensor sino de la víctima. Se puede decir que la justicia restaurativa procura y promueve ... -
Planteamiento de reforma al artículo 352 del Código Procesal Civil hondureño, con enfoque sociojurídico: sede cautelar previa a la demanda, ejecución y preclusión de medidas correspondientes al periodo del 2020-2021. Criterios del Juzgado de Letras Civil de San Pedro Sula
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-09-06)Este trabajo se concentra en el estudio concreto de la aplicación legal del artículo 352 del CPC hondureño, sus implicancias, alcances y ambigüedad legal, en la cual puede recaer. Una vez cristalizada esta ambigüedad, la ... -
“Los hijos que evites los parirás en el infierno” experiencias sobre el acceso a anticonceptivos durante las décadas de los 60 y 70 en Costa Rica.
(Asociación Latinoamericana de Sociología, 2022-08-17)Se presenta la ponencia que expone el avance de una investigación cualitativa de tipo exploratorio, sobre las experiencias de mujeres adultas mayores con el acceso a métodos anticonceptivos en las décadas 60 y 70 en Costa ... -
Construcción sociohistórica del accionar diacónico y pastoral de la Iglesia Luterana Costarricense (ILCO) como oferta religiosa en Costa Rica, en el contexto de las comunidades de fe indígena Maleku de Guatuso y sexualmente disidente de Paso Ancho
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-07-21)El estudio de las expresiones religiosas minoritarias en Costa Rica y, sobre todo, expresiones contrahegemónicas, es una gran deuda que aún poseemos quienes investigamos la religión en Costa Rica. Una es la Iglesia ... -
Madres por decreto: gestar, parir y criar. Un análisis de roles y discursos presentes en la vida cotidiana de las mujeres en torno a la maternidad, con perspectiva de género en el año 2021
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-07)La presente investigación, tuvo como objetivo analizar los roles y discursos presentes en la vida cotidiana de las mujeres en torno a la maternidad, con perspectiva de género en el año 2021. Se tomó como punto de partida ... -
Video testimonial Proyecto Fortalecimiento Organizativo para el Mejoramiento de la Infraestructura Vial. Caso del cantón de Naranjo
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)Video que muestra experiencias de participación local a través de testimonios. Proyecto de investigación y extensión. -
Percepciones juveniles en torno a la localidad de Lepanto, Puntarenas: territorialidades y cohesión social.
(9a Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales Tramas de desigualdades en América Latina y El Caribe saberes, luchas y trasformasiones: 7 a 10 junio 2022, 2022-06-07)Esta ponencia se inscribe en el eje juventudes, infancias y políticas, en el tanto recupera las percepciones de las personas jóvenes en la localidad de Lepanto de la provincia de Puntarenas-Costa Rica, derivado de un proceso ... -
Representaciones sociales de la infancia en niños y niñas: el caso de la Escuela Unidocente de Lourdes Sacramento de Barva de Heredia
(Universidad Nacional, Costa Rica., 2022-03-30)Este trabajo investiga las representaciones sociales de la infancia que tienen los niños y las niñas de la Escuela Unidocente de Sacramento de Barva, con el fin de acercarse a este tema a partir de los mecanismos de ... -
Representaciones sociales de feminidad asociadas a la maternidad en mujeres entre los 30 a 48 años, que se aplicaron la fertilización in vitro: a partir de ellas y sus familias. Costa Rica. En el periodo de prohibición de la FIV del año 2001 al 2016
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)En esta investigación, inicialmente se procede a indicar la población de estudio y desde que perspectiva metodológica fue abordado el tema-problema, sus procedimientos, técnicas y métodos para la recolección de la ...