Escuela de Historia
La Escuela de Historia es una comunidad académica comprometida con la formación de profesionales, la generación y difusión de conocimiento histórico, para incidir en la realidad social y contribuir a su transformación.
Repositorio Académico by Universidad Nacional is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.repositorio.una.ac.cr.
Collections in this community
-
Artículos científicos [222]
-
Ponencias [6]
-
Video [1]
Recent Submissions
-
Formación docente en Estudios Sociales: el currículo y la enseñanza de la historia en las universidades estatales costarricenses
(Asociación de Profesores/as de Enseñanza de la Historia de las Universidades Nacionales, Argentina, 2023-09-15)La ponencia se inscribe en el proyecto de investigación 0177-21 de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional (UNA) en Costa Rica, y consiste en el análisis de las representaciones sociales sobre la ... -
La formación geográfica del docente de Estudios Sociales y Educación Cívica en la Escuela de Historia de la Universidad Nacional y su correspondencia con la Enseñanza de la Geografía propuesta por el Ministerio de Educación Pública en el Programa de Estudios Sociales de III Ciclo para Octavo año, durante el período 2017-2022.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-08-08)El presente trabajo se denomina La formación geográfica del docente de Estudios Sociales y Educación Cívica en la Escuela de Historia de la Universidad Nacional y su correspondencia con la Enseñanza de la Geografía ... -
Los Retos para la Enseñanza de los Estudios Sociales en tiempos de pandemia: el uso de la plataforma digital TEAMS y las Guías de Trabajo Autónomo durante el Ciclo Lectivo del 2020: caso del Colegio Redentorista San Alfonso, Alajuela.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-08-10)El presente trabajo final de graduación se titula Los Retos para la Enseñanza de los Estudios Sociales en tiempos de pandemia: el uso de la plataforma digital TEAMS y las Guías de Trabajo Autónomo durante el Ciclo Lectivo ... -
La resolución de conflictos en el aula: un aporte a la formación docente de Estudios Sociales y Educación Cívica en la Escuela de Historia de la UNA, a través de un taller que incentive el desarrollo de las relaciones sociales para la construcción de la ciudadanía (2022-2023)
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-08-09)El presente Trabajo Final de Graduación se llevó a cabo con el propósito general de analizar los Métodos de Resolución Alternativa de Conflictos (RAC) y su aplicabilidad en el contexto educativo desde el proceso de ... -
El uso de la Biopolítica en el sistema educativo costarricense: análisis del programa de Educación Cívica de Décimo Año del Ministerio de Educación Pública, del Proyecto Ética, Estética y Ciudadanía (2009-2020)
(Universidad Nacional, Costa Rica., 2023-08-08)El presente proyecto de investigación trata sobre la presencia de la Biopolítica en el sistema educativo costarricense, realizando un análisis del programa de Educación Cívica de Décimo Año del Ministerio de Educación ... -
La Expresión Artística como Eje Transversal que Contribuye a Resignificar la Participación Ciudadana Joven: un Estudio de Caso Aplicado en el Desarrollo de la Metodología del Proyecto de Educación Cívica en las Clases de Noveno Año del Colegio Técnico Profesional Máximo Quesada, 2022-2023
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-08)El presente proyecto de investigación busca analizar las expresiones artísticas como recurso didáctico y su contribución en la resignificación de la participación ciudadana joven de estudiantes de noveno año, mediante el ... -
Las representaciones sociales sobre ciudadanía crítica del profesorado egresado del Bachillerato en la Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-10-12)El propósito de esta investigación es analizar las representaciones sociales sobre la ciudadanía crítica de las personas egresadas del bachillerato en la Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica, de la ... -
El uso del humor político. Análisis de las publicaciones humorísticas en los medios de comunicación costarricenses entre 1982-2018.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-10-17)Esta investigación consistió en explorar y analizar las publicaciones de humor político en los medios de comunicación costarricenses disponibles durante los procesos electorales presidenciales desarrollados entre 1982 y ... -
Élites y juegos de poder en el proceso de industrialización en Costa Rica (1949-1982)
(Universidad Nacional, Costa Rica., 2022-11-28)Esta tesis analiza, desde una perspectiva histórica, a la élite industrial de Costa Rica y las estrategias aplicadas por ese actor para incidir en la conformación de políticas públicas favorables durante el proceso de ... -
Organizaciones femeninas y participación de la mujer en los espacios públicos costarricenses, (1915-1953)
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-12-09)Esta investigación se enfocó en el estudio de las discursividades femeninas de la primera mitad del siglo XX en Costa Rica. A través de los análisis de diversos medios escritos se pudo comprender cómo fue la sociabilidad ... -
Educar a los jóvenes en su deber como ciudadanos”: Historia y su enseñanza en la formación inicial
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-09-15)En Costa Rica la formación de docentes de secundaria en la materia de estudios sociales se basa en el aprendizaje de dos disciplinas de las ciencias sociales: historia y geografía. Por tanto, en la ponencia se presentan ... -
La enseñanza de la historia en Costa Rica: un acercamiento desde los planes de la carrera de Estudios Sociales en la Universidad Nacional (1979-2005)
(Universidad Nacional, Costa Rica., 2018-05-05)Mediante este trabajo se realizará una incursión en el análisis de los planes de estudio de lo que en Costa Rica se ha denominado “Enseñanza de los Estudios Sociales” durante los últimos 25 años. En este análisis se pondrá ... -
Ética, Estética y Ciudadanía" del proyecto a la realidad a través de las representaciones sociales de la persona joven.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-06-28)El proyecto de graduación busca analizar las representaciones sociales desde las categorías teóricas de ciudadanía y las formas de participación ciudadana que construyen las personas jóvenes con el fin de contrastar sus ... -
Representaciones Sociales en la Formación Inicial Docente sobre Territorio y la Construcción del Pensamiento Geográfico de los Estudiantes de Primer y Cuarto Nivel, en la Carrera de Enseñanza de los Estudios Sociales y la Educación Cívica de la Universidad Nacional de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-08-10)El presente Trabajo Final de Graduación se desarrolló con el objetivo general de analizar las representaciones sociales sobre territorio de los estudiantes de primer y cuarto nivel en la carrera de Enseñanza de Estudios ... -
La construcción de narrativas históricas docentes: Utilización del cine en el Departamento de Estudios Sociales del Liceo Ingeniero Manuel Benavides Rodríguez
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-07-30)La investigación identificó cuáles son las narrativas históricas docentes del Departamento de Estudios Sociales del Liceo Ingeniero Manuel Benavides Rodríguez, con la finalidad de interpretar cómo los docentes enseñan los ... -
Las Prácticas Docentes durante la coyuntura de la pandemia: un abordaje desde las Representaciones Sociales del profesorado de Estudios Sociales en el Liceo de Heredia 2020-2021, para el planteamiento de mejoras en la enseñanza de los Estudios Sociales
(Universidad Nacional de Costa Rica, 2022-07-26)La presente investigación es parte del seminario de graduación “La formación del profesorado y las prácticas docentes en Estudios Sociales y Educación Cívica”, para optar por el grado de Licenciatura en la Enseñanza de los ... -
El desarrollo de la conciencia histórica en la formación inicial docente
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-08-12)El Trabajo Final de Graduación tiene por objetivo analizar el desarrollo de la conciencia histórica durante el proceso de formación inicial docente, para la reflexión sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje de las ... -
Yo no me siento ciudadana”: Un estudio de caso sobre la construcción de la ciudadanía en estudiantes con discapacidad física del Colegio Nocturno de Cartago y los discursos oficiales en los programas de Educación Cívica, 2021-2022
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-06-29)La investigación analizó la construcción de la ciudadanía en estudiantes mujeres con discapacidad física en el Colegio Nocturno de Cartago en relación con el Programa de Ética, Estética y Ciudadanía. Para ello, se ... -
La participación evangélica en la política costarricense: El caso pentecostal y neopentecostal 1980-2018
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-04-08)Esta tesis analiza la participación política evangélica en Costa Rica en el periodo 1980-2018, profundizando en el caso pentecostal y neopentecostal. Para ello, fue necesario realizar una periodización diferenciada, que ... -
Fortalecimiento organizativo para el mejoramiento de la infraestructura vial. El caso del cantón de Naranjo, Costa Rica.
(Escuela de Sociología, 2021)Video que muestra experiencias de participación local a través de testimonios.Proyecto de investigación y extensión.