Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14679
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Materia "ACOSO SEXUAL"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El hostigamiento sexual en el empleo un caso: el subsector hotelero(Universidad Nacional, Costa Rica, 1997) Picado Rodríguez, Yorlene; Acuña Hernández, Guillermo; Bustos Chaves, Juan Bosco; González Escalante, Mario Alberto; Madrigal Castro, Luis Guillermo; Salazar Montero, Carlos Luis; Bell, Walter; Rojas., OscarAnaliza el fenómeno de hostigamiento sexual como una realidad en el campo laboral del sector turismo costarricense, y específicamente en el subsector hotelero, y el efecto que la ley pueda tener sobre este problema, además pretende conocer el estado actual de la reglamentación de la Ley contra el Hostigamiento Sexual en el empleo y la docencia, en los centros de trabajo del subsector hotelero, así como determinar los procedimientos que utiliza el sector patronal para atender y tramitar las quejas y denuncias sobre acoso sexual. El estudio es de carácter descriptivo y uno de los instrumentos utilizados para la recolección de datos fue la encuesta.Ítem “Propuesta didáctica en educación en derechos humanos : acoso sexual callejero, expresión de las violencias patriarcales en el cantón de El Guarco"(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024-12-10) Fajardo Arroliga, Greta; Salgado Silva, Maritza TatianaDiseña una guía didáctica con enfoque en derechos humanos, para informar y sensibilizar respecto del Acoso Sexual Callejero como expresión de las violencias patriarcales en el cantón de El Guarco. Esta investigación es de corte cualitativa y es abordada desde enfoques que aportan a la educación y convivencia pacífica de las personas y sus comunidades. Los datos descriptivos derivan de las experiencias de las mujeres del cantón de El Guarco, de la provincia de Cartago y de las personas funcionarias públicas que se agrupan en la Red de Violencia Intra-Familiar (VIF) de dicho cantón y que representan a las diversas instituciones públicas que brindan servicios a la comunidad. Fomenta la prevención y la sensibilización respecto del Acoso Sexual Callejero, para construir comunidades garantes de los derechos humanos y la cultura de paz en el uso y acceso del espacio público en el cantón de El Guarco. Facilitar herramientas metodológicas y conceptuales respecto del ASC para fortalecer el trabajo interinstitucional de la RED VIF de El Guarco en la promoción, educación y sensibilización de los derechos humanos y la convivencia pacífica en el cantón de El Guarco.