Ponencias
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14711
Examinar
Examinando Ponencias por Materia "ENSEÑANZA SUPERIOR"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aportes al Debate: reflexiones en torno al problema de la relación Planificación-Promoción Social en la formación del profesional necesario(Universidad Nacional, Costa Rica, 1987-04-08) Gonsalvez Gonsalvez, LuizaAnaliza críticamente la vinculación entre la planificación y la promoción social dentro del contexto educativo de la Escuela de Planificación y Promoción Social de la Universidad Nacional de Costa Rica. Se parte de la experiencia histórica de la Escuela, fundada con el objetivo de formar profesionales comprometidos con los sectores populares. Se examina cómo, en la práctica, la separación entre planificación y promoción no es coherente, ya que ambas se entrelazan en los procesos formativos a través de las prácticas profesionales. No obstante, se identifican contradicciones, como la tendencia a separar teóricamente ambos enfoques a lo largo del plan de estudios. El texto plantea preguntas clave para el debate, como el papel de la teoría y la práctica, la confusión de roles profesionales (promotor social vs. trabajador social), y la posible desarticulación entre los objetivos académicos y las necesidades sociales reales.Ítem Comentarios sobre la relación Promoción Social y Planificación(Universidad Nacional, Costa Rica, 1987-04-08) Campo V, XiniaEl texto cuestiona la visión reduccionista que limita la planificación al uso de técnicas e instrumentos, y propone en cambio una concepción más amplia, en la que la planificación se comprende como un proceso metodológico orientado al desarrollo social. Desde esta perspectiva, se reconoce la importancia de que los profesionales en Promoción Social integren críticamente la planificación en su práctica, y que los planificadores reconozcan el papel clave de la participación popular en la definición y ejecución de políticas públicas. Se propone un diálogo más profundo entre ambas disciplinas, superando el enfoque técnico e incorporando dimensiones políticas, económicas y sociales, para fortalecer el trabajo con las organizaciones populares y avanzar hacia una transformación social más equitativa.Ítem La Promoción Social de Disciplina a Método(Universidad Nacional, Costa Rica, 1987-04-08) Suárez López, GloriaCon la presente ponencia se desea poner en discusión la siguiente tesis, la Carrera de Planificación y Promoción Social debe ser conceptualizada como una unidad, en la cual la planificación es la diciplina central del método la promoción social. En la tesis riñe con la forma en que hasta ahora ha funcionado la carrera haciendo una separación conceptual, metodológica y práctica entre estos dos aspectos hasta el punto de llegar a alcanzar plena autonomía el uno del otro. El tramo de promoción y el de planificación aparecen como unidades independientes en las cuales objeto de estudio, método o técnicas tienen muy poca relación. Esta grave falla esta generando serias deficiencias en el profesional que la escuela está produciendo, proveyéndolo de dos disciplinas con muy pocos elementos de relacion entre sí.Ítem Planificación y Promoción: una sola vía(Escuela de Planificación y Promoción Social, 1987-04-08) Arroyo Nuñez, VicenteA muchos observadores costarricenses y de otras nacionalidades le llama poderosamente la atención la existencia de una escuela universitaria con un sugerente nombre de Escuela de Planificación y Promoción Social (EPPS)y posiblemente su existencia se presta para múltiples especulaciones con respecto a su quehacer. Se tratará de mostrar las funciones básicas, su reseña histórica y se presenta una propuesta sobre lo que es y lo que podría ser esta unidad. La Escuela de Planificación y Promoción Social nace al calor de la propuesta de Universidad Necesaria en donde se sostienen que la misión permanente y mas alta de la Universidad en Costa Rica, es poner el avance de la ciencia y de la técnica al servicio de la capacidad nacional de promover el desarrollo con base en el concurso democráticamente logrado, el progreso social general y el perfeccionamiento de las instituciones democráticas.Ítem Relación entre Planificación y Promoción Social : ¿Un problema curricular?(Universidad Nacional, Costa Rica, 1987) Jiménez Acuña, AgustínSe plantea entre muchos problemas, discusiones sobre qué es planificación social, cómo debe establecerse el vínculo entre planificación y promoción social, en el plano académico.