Artículos científicos
Permanent URI for this collectionhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14723
Browse
Browsing Artículos científicos by Subject "ACADEMIC PERFORMANCE"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Permanencia estudiantil en el curso Matemática General de la Universidad Nacional, Costa Rica(Universidad de Costa Rica, 2020-01-01) Zamora Araya, José Andrey; Gamboa Araya, Ronny Wilson; Hidalgo Mora, Randall; Castillo Sánchez, MarioResumen. El abandono estudiantil es un fenómeno de carácter multifactorial que afecta sobre todo a poblaciones en condición de vulnerabilidad. Dado que el abandono se da en una mayor proporción en los primeros semestres, son los cursos introductorios los más afectados, y esta situación se aprecia, en particular, en el área de Matemática. Este artículo muestra los principales resultados de un estudio cuantitativo cuyo objetivo fue determinar, mediante un análisis de regresión logística múltiple, cuáles son los factores más relevantes relacionados con el abandono escolar en el curso de Matemática General de la Universidad Nacional, Costa Rica. La información fue obtenida mediante un cuestionario auto-administrado a 906 personas estudiantes matriculadas en el curso durante el primer ciclo de 2018. Los resultados muestran que la tenencia de beca y el rendimiento previo en secundaria actúan como factores protectores. Por su parte, la condición laboral, pertenecer a carreras del área de ingeniería, ser hombre y el estrato de procedencia se consideran factores de riesgo. Es necesario que la Universidad tome acciones que procuren aumentar los niveles de permanencia del estudiantado proveniente de contextos con menores oportunidades educativas, que brinden no solo acceso, sino acompañamiento durante el primer año de carrera. Para ello, se sugiere coordinar con otras instancias universitarias, establecer un programa de tutorías y evaluar un rediseño de contenidos del curso de Matemática General.Item Rendimiento académico en las pruebas nacionales de matemática en colegios del área metropolitana y zonas alejadas de Costa Rica en 2013(Universidad Nacional (Costa Rica), 2016-01-31) Castillo Sánchez, Mario; Chavarria Vasquez, Jesennia; García Borbón, MarcelaEn este artículo se describe el rendimiento académico del estudiantado de la región metropolitana y zonas alejadas, en la prueba nacional de matemática correspondiente a la conclusión de la educación media, considerando la prueba específica, según la modalidad y tipo de colegio: diurno (diurno científico, diurno humanístico), nocturno, técnico o centros integrados para la educación de jóvenes y adultos (CINDEA). El objetivo principal es describir el rendimiento académico estudiantil en las pruebas nacionales de bachillerato de matemática, correspondientes al año 2013, según las regiones educativas. Para el análisis de dicha información se utilizó como fuente primaria el Informe Nacional de Bachillerato, emitido por el Ministerio de Educación Pública para las pruebas estandarizadas del 2013. Una de las conclusiones, a partir de este estudio, es la necesidad de llevar a cabo un análisis histórico del rendimiento de las instituciones educativas que han obtenido, en los últimos años, los promedios más altos y más bajos en las pruebas de bachillerato de matemática, para poder profundizar en las causas de dichos rendimientos.