Tesis de maestría
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11056/30821
(tesina, tesis de maestria, trabajo final de maestría, trabajo final de master, trabajo final de máster, trabajo final de postgrado
Examinar
Examinando Tesis de maestría por Materia "AMÉRICA LATINA"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La enseñanza de los derechos humanos en la educación superior: una política pública fundamental(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-12-12) Madrigal Segura, Jose ArmandoEste ensayo analiza los desafíos actuales de la educación en derechos humanos en América Latina, con especial atención al contexto costarricense, desde una perspectiva pedagógica crítica y jurídica. A pesar del reconocimiento de marcos normativos como la Convención Americana de Derechos Humanos, la región enfrenta crisis estructurales que incluyen retrocesos democráticos, violencia, desigualdad y desconfianza institucional. Frente a esta realidad, se propone que la educación superior asuma un papel transformador, integrando la enseñanza de los derechos humanos como una política pública obligatoria y transversal. La pedagogía liberadora, basada en la reflexión crítica, la acción y el diálogo, se presenta como un modelo idóneo para formar estudiantes capaces de comprender, defender y promover los derechos humanos. El ensayo expone experiencias internacionales y nacionales que revelan tanto las limitaciones del enfoque tradicional de transmisión de conocimientos como la necesidad de estrategias activas, participativas y contextualizadas. Se destaca, además, la urgencia de una formación docente sólida en derechos humanos, así como la creación de currículos universitarios que incorporen esta temática desde una perspectiva ética y transformadora. La educación en derechos humanos debe dejar de ser opcional para convertirse en eje central de la formación universitaria y del fortalecimiento del Estado democrático y social de Derecho.