Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/13504
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Materia "ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Guía metodológica para el aprendizaje de la unidad de estudio “Administración de Documentos I” para el IV Nivel en el Colegio Universitario de Alajuela(Universidad Nacional, Costa Rica, 2009) Jiménez Villalobos, Gilda María; Ugalde Villalobos, María EugeniaPara el desarrollo de este proyecto, fue necesario conocer el objetivo general del curso de Administración de Documentos I, con la finalidad de enfocar la propuesta de acuerdo con los lineamientos de la Carrera de Asistencia Ejecutiva Bilingüe del Colegio Universitario de Alajuela. Así se parte de un principio fundamental para la elaboración de la guía metodológica: “La necesidad que las estudiantes organicen los archivos de acuerdo con los lineamientos de la empresa, además que conozcan el avance de la archivonomía y de la administración de documentos, desde su inicio hasta la actualidad”. Una vez claro el objetivo del curso, se aplicó un diagnóstico a treinta y un estudiantes y una docente de este curso, con el fin de determinar si existía la necesidad de realizar cambios en la metodología aplicada a los contenidos. Se aporta como parte de este documento el instrumento aplicado y los resultados obtenidos con el detalle y análisis de los resultados. A partir de una necesidad conocida a través de un diagnóstico y con base en el programa del curso Administración de Documentos I de la Carrera de Asistencia Ejecutiva Bilingüe del Colegio Universitario de Alajuela, se realiza un proyecto, como se mencionó anteriormente, consiste en una guía metodológica, que reúne todos los contenidos del programa del curso y diferentes actividades a realizar para el desarrollo dinámico de las lecciones. Se propondrá este documento para ser utilizado por docentes y estudiantes del curso de Administración de Documentos I, de tal manera que sea una herramienta que facilite el proceso de enseñanza y aprendizaje, además de ser un aporte o recurso didáctico que permita a los docentes y estudiantes hacer más enriquecedora la experiencia en el aula.