Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/13504
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Materia "ACREDITACIÓN"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Procedimientos de apoyo y control administrativo de los procesos de acreditación del Sistema Nacional de Acreditación de la Escuela Superior – SINAES – con base la Norma ISO:9001:2000(Universidad Nacional, Costa Rica, 2009-05) Espinoza Prieto, Cynthia; Coto Quintana, GiselaLa Norma ISO 9001:2000 fue desde un inicio uno de los referentes del SINAES para que sus procedimientos internos se realicen de acuerdo con requisitos de calidad reconocidos mundialmente y desde el 2004 se acordó el establecimiento de un sistema de gestión de calidad interno basado en la norma mencionada. En el 2005 la Dirección del SINAES solicitó el análisis y mejoramiento de la gestión administrativa de los procesos de acreditación, es ahí donde surge la propuesta de este trabajo final de graduación, presentado a la Escuela de Secretariado Profesional de la Universidad Nacional, que fue aprobado en septiembre del 2006 y que se denominó: Diseño de los procedimientos del apoyo y control administrativo del Proceso de Acreditación del SINAES con base en la Norma ISO: 9001:2000. El trabajo final fue realizado para optar por el grado de Licenciatura en Administración de Oficinas de la Universidad Nacional. Se contó con la asesoría como tutora de la Dra. Ing. Gisela Coto Quintana, quien además es la encargada del Aseguramiento de la Calidad Interna del SINAES. El informe final de trabajo de graduación consta de siete capítulos, en los primeros dos capítulos se presentan los datos del estudio que corresponden a la presentación del problema y los objetivos de este trabajo final de graduación, así como el marco teórico, que corresponde a los aspectos de la Norma ISO 9001:2000: objetivos, principios básicos y los procedimientos generales, también información sobre el SINAES que abarca la misión, la visión, los objetivos institucionales, cómo está estructurada la organización y las principales actividades que se realizan en el apoyo administrativo de los procesos de acreditación. El capítulo tres abarca información sobre el marco metodológico: tipo de estudio, selección y construcción de instrumentos, población de estudio, la descripción de los procedimientos de recolección y análisis de datos, que explica cómo se realizó la fase de diagnóstico, en que consistió en revisión documental y realización de entrevistas a funcionarios del SINAES. El capítulo cuatro muestra con detalle la fase de diagnóstico que consiste en el estado de la situación, donde se describe cada una de las etapas de los procesos de acreditación y, a continuación, se presentan los datos encontrados en la revisión documental y también en las entrevistas. En este capítulo se conoce cuál es la información que existe en el SINAES, correspondiente al apoyo administrativo de los procesos de acreditación: formatos, instrumentos de control y de planificación, normativa, guías y bases de datos. Se muestra también una valoración de la suficiencia de los documentos o la información encontrada, los casos donde los documentos no cumplen con los requisitos de calidad o también la información que es muy amplia pero que no está siendo utilizada o está desactualizada.