Ponencias
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14651
Examinar
Examinando Ponencias por Materia "EDUCACION"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La comunidad y la formación docente: enseñar filosofía en épocas que matan(Ponencia presentada en el marco del curso de Aprovechamiento Enseñanza de la Filosofía: indisciplinado la didáctica. Realizado los días 06 al 10 de noviembre del 2017, en Heredia de Costa Rica, Educología/CIDE/UNA, 2017) Gómez Torres, Juan RafaelLa presente ponencia busca plantear la necesidad de un debate sobre la importancia de la Enseñanza de la filosofía en Latinoamérica; se parte, para ello, de la educación como fenómeno comunitario. La tesis por defender es que, sin un vínculo epistemológicamente abierto entre estas esas dimensiones la educación es una tarea sin futuro ni compromiso con los más pobres en América latina.Ítem Educación, comunidad y ética de la liberación: Comentarios a partir del pensamiento de Lev Vigostky y Paulo Freire(Congreso, X Aniversario Vygotski, Freire y Martín Baró: memoria y vigencia en movimiento, 2017) Gómez Torres, Juan RafaelLa presente ponencia busca plantear la necesidad de un debate sobre la importancia de Vygotsky y Freire en la comprensión de la educación como hecho social comunitario; es decir, de la relación entre la educación formal y no formal, la comunidad cultural y la ética, ésta última como vínculo de esta comunidad o como ética de la liberación. La tesis por defender es que, sin un vínculo epistemológicamente abierto entre estas tres dimensiones, partiendo de los dos maestros citados, la educación es una tarea sin futuro ni compromiso con los más pobres en América latina.Ítem La Investigación en contextos emergentes como zonas rurales, población indígena y de atención prioritaria(2014) Gómez Torres, Juan RafaelPara esta ocasión me referiré a la investigación educativa desde la IAP, pues considero que es un tipo de investigación adecuado para producir pedagogía y educación transformadora, siendo adecuada a su vez para atender aquellas poblaciones vulneralizadas como lo son los pueblos indígenas, las comunidades campesinas, discapacitados y otras de atención prioritaria.Ítem Reconfiguración de los espacios sociales para el aprendizaje: ¿Por qué se sigue hablando de una educación para el desarrollo?(Lección inaugural del I Ciclo del 2012 de la Licenciatura en Pedagogía con Énfasis en Didáctica denominada “Reconfiguración de los espacios sociales para el aprendizaje”, 2012) Gómez Torres, Juan RafaelLa presente conferencia intenta problematizar los conceptos de educación, aprendizaje, desarrollo y sostenibilidad y algunas de sus tantas relaciones: educación para el desarrollo o en el desarrollo, desarrollo sostenible, entre otras. También hace un breve recorrido en el tiempo, mostrando cómo esos conceptos son exacerbaciones de la modernidad que crean meta narrativas sobre el capitalismo y cómo desde esa matriz mítica se potencia la sociedad occidental cómo única utopía. Se finaliza proponiendo una matriz basada en la vida misma sin ningún afán unidimensional.Ítem Sociedad compleja y educación básica desde un enfoque crítico(Foro: Pensamiento Complejo y transdisciplinariedad, 2015) Gómez Torres, Juan RafaelEn la presente conferencia, intentaré plantear algunas interrogantes sobre el tema de la educación básica abordada desde un enfoque pedagógico crítico y transformador, interrogantes que nos servirán para discutir o interactuar entre nosotros, pero antes será necesario decir algunas ideas sobre lo que se entiende por “La educación básica desde un enfoque pedagógico crítico y transformador”.