contribución de congreso
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14651
Examinar
Examinando contribución de congreso por Materia "BIENESTAR SOCIAL"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La diversidad, la interculturalidad y la distinción como triada pedagógica para la transformación social: la IAP una herramienta generadora de bienestar social(I Seminario de Pedagogía e Investigación Educativa, 2013) Gómez Torres, Juan RafaelLa diversidad cultural es ante todo un hecho físico o constatable, en tanto tal se expresa mediante la multiculturalidad; la diversidad es también un deber ser de la realidad humana, esa dimensión la expresa a través de política y en especial mediante la interculturalidad. Así, la interculturalidad es una propuesta de carácter ético política, a diferencia de la multiculturalidad que da cuenta más bien de aspectos positivos o tangibles. Como tal, la interculturalidad acuerpa un sin número de principios y valores que proponen cómo relacionarse con el otro, mientras que la multiculturalidad da cuenta de la diversidad cultural como un hecho real o físico; la interculturalidad hace las pregunta sobre el Otro/a, ¿quién es ese Otro?, ¿qué pasa con ese Otro en mi existencia?, ¿quién soy yo en relación con el Otro?, ¿cuáles son las necesidades, expectativas y aspiraciones del Otro?, entre otras tantas cuestiones entramadas en la relación yo-tu-nosotros, por su lado, como ya se dijo, la multiculturalidad sólo da cuenta positiva de la existencia o presencia de la diversidad cultural.