Ponencias
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14668
Examinar
Examinando Ponencias por Materia "BIBLIOTECA INFANTIL"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Infantes y Bibliotecas: Un Binomio Indisoluble hacia el Siglo XXI(Universidad Nacional, Costa Rica, 1994-07) Alpízar Moya, Sandra MaríaÍtem Modelo de desarrollo territorial valijas viajeras: proyecto itinerante de fomento de lectura infantil(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024) Víquez Gamboa CindyLas valijas viajeras ofrecen espacios de ocio, fomento a la lectura y adquisición de nuevos conocimientos. Mediante el préstamo interinstitucional, el recurso tiene como objeto llegar a la población infantil costarricense que se caracteriza por permanecer a zonas en condición de vulnerabilidad, para gozar de diferentes actividades que le permitan contar con espacios de ocio, recreación, fomento a la lectura, y también aprendizaje. Ahora bien, para la elaboración y ejecución del modelo de valijas viajeras se realiza un total de once procesos que se documentan en el apartado, el modelo se enfoca en infantes de 3 y 12 años de edad, y los adultos vinculados a instituciones relacionadas con la niñez en condición de vulnerabilidad social, interesados en recibir el servicio. Y con respecto a las consideraciones éticas sobre el uso de la información sobre insumos adquiridos para analizar, rendir cuentas, y tomar decisiones en beneficio de la mejora del servicio, se realiza de manera transparente manipulado alguna información de manera confidencial y otra información de manera más abierta por consentimiento de las personas que han brindado la información al relacionarse con el servicio. Los resultados se enfocan en tres instrumentos diferentes que han permitido recopilar información sobre la identificación de los centros educativos donde se ha llevado el servicio y el lugar, cantidad de personas alcanzadas, y la opinión de los docentes sobre la percepción al utilizar y aplicar la valija a los menores. A nivel de conclusiones y recomendaciones es importante indicar que el desarrollo de un servicio de valija viajera requiere un proceso logístico que incluye una serie de aspectos que son importantes de considerar. Por otra parte, la valija como modelo de desarrollo territorial pretende trabajar en conjunto con la comunidad con la que trabaja para mejorar el servicio y contribuir con las necesidades identificadas. El modelo de valijas es replicable y se puede adaptar a otra necesidad. Se recomienda que otras instancias se unan a proyectos similares de manera que el sector social que se encuentre en vulnerabilidad social cuente con servicios similares. Ponencia publicada en la Memoria Congreso Latinoamericano de Educación Superior : Educación con sentido y pertinencia 2024