Ponencias
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/18027
Examinar
Examinando Ponencias por Materia "AGUA"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Plan de Seguridad del Agua (PSA) para el acueducto de Jacó, Puntarenas, Costa Rica(Universidad Nacional (Costa Rica), 2015) García-Fernández, Francisco J.; Arce-Chinchilla, Andrea; Fonseca-Sánchez., AliciaEl Plan de Seguridad del Agua (PSA) es una herramienta impulsada por la OMS que permite identificar los peligros físicos, químicos y biológicos que existen desde las captaciones de agua hasta los hogares, tomando en cuenta el manejo de los ecosistemas y recursos naturales. El objetivo consistió en diseñar el PSA del acueducto de Jacó hasta la etapa del programa operacional, para asegurar la calidad y el abastecimiento de agua potable a la comunidad. El trabajo se realizó en el acueducto del AyA de Jacó donde se ejecutó un diagnóstico detallado, se aplicó la metodología Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC) para identificar peligros y clasificar los riesgos y se elaboró el programa operacional. En todos los procesos se detectó peligros de riesgo bajo, moderado, alto y muy alto. Es necesaria la aplicación de medidas correctivas y el programa operacional para cada etapa del sistema tomando en cuenta la gestión de riesgo ante el cambio climático, el análisis de amenaza, vulnerabilidad y riesgo a la contaminación, protección de las fuentes de agua y zonas de recarga.Ítem Propuesta de Plan de Seguridad del Agua (PSA) para el Acueducto Municipal de la comunidad del cantón de Jiménez, Cartago, Costa Rica(Universidad Nacional (Costa Rica), 2017-11) Fonseca-Sánchez, Alicia; Moreno Ureña, Tamara; Montero Arrieta, Roberta; Gómez Cruz, AliciaUno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se refiere a garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible, por lo que establece en sus metas aspectos como; lograr el acceso al agua con mejora de su calidad mediante la reducción de sus contaminantes y el uso eficiente de los recursos hídricos. Entre las herramientas actuales que se pueden utilizar para lograr dichas metas la OMS ha desarrollado una metodología para una adecuada gestión de riesgos y con ello prevenir potenciales peligros a los que puedan someterse las fuentes de agua para consumo. Los Planes de seguridad de Agua (PSA) son instrumentos que permiten asegurar la calidad de agua apta para consumo humano desde la fuente hasta los usuarios, mediante la identificación y priorización de los peligros y posibles riesgos basados en la metodología APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) en los sistemas de abastecimiento de agua (Fig. 1). Se elaboró una propuesta de PSA para el acueducto municipal del Cantón de Jiménez (AMJ), que permita la mejora de la gestión municipal del recurso hídrico y garantice el correcto abastecimiento de agua potable a la comunidad.