Ponencias
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14403
Examinar
Examinando Ponencias por browse.metadata.rights "Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Grado de dificultad del aprendizaje de los contenidos matemáticos en la Educación Secundaria de Costa Rica y su abordaje didáctico, desde la perspectiva de docentes y estudiantes(Consejo Nacional de Rectores (CONARE), 2014) Castillo Sánchez, Mario; Chavarría Vásquez, Jesennia; García Borbón, MarcelaEste artículo expone los resultados obtenidos en una consulta efectuada a docentes de secundaria y estudiantes de primer ingreso de la Universidad Nacional, sobre el manejo didáctico y el grado de dificultad de los contenidos matemáticos en la educación media en Costa Rica; el análisis se realiza desde una perspectiva exploratoria y diagnóstica. Los principales resultados apuntan que una de las barreras en el aprendizaje de la matemática se centra en el manejo de conocimientos algebraicos, específicamente en el tratamiento de métodos de factorización, resolución de problemas y fracciones algebraicas. El origen en el grado de dificultad de dichos contenidos matemáticos radica en la carencia de: razonamiento algebraico, manejo de lenguaje matemático, identificación de métodos de solución para una situación dada. Esto se relaciona con los métodos de enseñanza utilizados por los docentes, pues casi no se fomenta, por medio de metodologías alternativas, el análisis, la discusión, la toma de decisiones ni la apropiación del conocimiento, aduciendo falta de tiempo, recursos, cantidad de estudiantes por grupo y cantidad de contenidos. Aunado a esto, la mayoría de los docentes implementa algún material escrito para el desarrollo de sus lecciones, sin embargo, la pizarra es el recurso didáctico que más se utiliza y de manera preocupante el material concreto prácticamente no es utilizado.Ítem La combinatoria en libros de texto de matemática de educación secundaria en España(Universidad Nacional (Costa Rica), 2014) Espinoza González, Jonathan; Roa Guzmán, RafaelLos problemas combinatorios tienen profundas implicaciones tanto en el desarrollo de algunas ramas de la Matemática como en otras disciplinas (Batanero, Godino y Navarro-Pelayo, 1994). Una mención especial merece el papel de la Combinatoria en la Probabilidad, ya que una escasa capacidad del razonamiento combinatorio reduce la aplicación del concepto de Probabilidad a casos muy sencillos o de fácil enumeración (Piaget e Inhelder, 1951). Debido a la importancia del tema, decidimos concentrarnos en su tratamiento en algunos libros de texto de Matemáticas de Educación Secundaria. Nos basamos en el desarrollo de la teoría de los significados sistémicos, desarrollada por Godino y colaboradores, para considerar el libro de texto como una institución y en ese contexto, el problema de investigación abordado es la caracterización del significado institucional del objeto matemático “Combinatoria” en los libros de texto citados.