Ponencias
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14668
Examinar
Examinando Ponencias por browse.metadata.rights "Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aportes del Instituto del Niño a la Investigación sobre la Infancia en Costa Rica y America Latina(Universidad Nacional, Costa Rica, 1994-07-01) Ugalde Víquez, AracellyÍtem Capacitación informática a los estudiantes de bibliotecología de I nivel(Universidad Nacional, Costa Rica, 1994-01-01) Ugalde Víquez, Aracelly; Castro Alpizar, RoxanaLa Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información enseñará a sus estudiantes a elaborar fichas bibliográficas en el computador, como práctica del curso Almacenamiento y recuperación de la información I. Para esta práctica se ha diseñado una metodología especializada tipo laboratorio, en la que el estudiante tendrá la posibilidad de iniciar sus estudios de catalogación interactuando con diferentes paquetes computacionales que se utilizan en las bibliotecas nacionales e internacionales, tales como: Word perfect, Fox pro, Logicat, Microisis.Ítem Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información de la Universidad Nacional(Universidad Nacional, Costa Rica, 1994-07-12) Castro Alpízar, RoxanaÍtem Experiencia en la aplicación de RDA de los estudiantes de la EBDI de la Universidad Nacional, Costa Rica desde su formación en los cursos de Organización de la Información(2024-09-27) Ulate Montero, Jenny ; Ruiz Bustos, Ana PriscillaPresentación de la ponencia denominada "Experiencia en la aplicación de RDA de los estudiantes de la EBDI de la Universidad Nacional, Costa Rica desde su formación en los cursos de Organización de la Información".Ítem Infantes y Bibliotecas: Un Binomio Indisoluble hacia el Siglo XXI(Universidad Nacional, Costa Rica, 1994-07) Alpízar Moya, Sandra MaríaÍtem Redes de Información nacionales e internacionales(Universidad Nacional, Costa Rica, 1990-07-01) Miranda Arguedas, AliceLa pedagogía universitaria debe tener la información y el conocimiento como elemento fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje para mejorar la calidad del trabajo académico. Las telecomunicaciones permiten la transferencia de información, en pocos minutos ésta puede pasar de un centro de almacenamiento a un usuario situado a distancia. Esta recuperación de información en linea ha revolucionado muchos aspectos de su accesibilidad y tiene importantes consecuencias para la disponibilidad de la información en todo el mundo porque puede adaptarse a bases de datos internas o externas. Para este acceso a la información, la tecnología de la información ofrece canales y medios de comunicación sofisticados que permiten una comunicación eficiente y rápida. Se pueden mencionar el correo electrónico, el videotexto, las redes académicas de telecomunicaciones como BITNET e INTERNET. La tecnología de la información ha hecho que se introduzcan computadoras con mayor capacidad de almacenamiento y a más bajo costo lo que ha provocado una verdadera revolución en este aspecto. Como ejemplo tenemos las bases de datos
