Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14679
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por browse.metadata.procedence "Instituto de Estudios Latinoaméricanos"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Carreras STEM, derechos humanos de las mujeres y la desigualdad social en Costa Rica en 2023(Universidad Nacional, Costa Rica, 2025-02-21) Hernández Murillo, JasonAborda la relación entre la especialización en carreras STEM y los derechos humanos de las mujeres en Costa Rica en 2023, considera su impacto en la desigualdad social y las oportunidades laborales. El cual centra en la disparidad de género en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), resalta el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres. Explora tres conceptos clave: derechos humanos, desigualdad social y brechas de género, considera la marginalización de las mujeres en STEM y el papel de los derechos humanos como principio de equidad. El objetivo central es evaluar las brechas de género en la demanda de carreras STEM y su relación con los derechos humanos de las mujeres en Costa Rica. El enfoque es cuantitativo explicativo, se basa en datos de la Encuesta Continua de Empleo (ECE, INEC, 2023), utiliza modelos estadísticos para examinar diferencias significativas entre hombres y mujeres en STEM. Los hallazgos sugieren que, a pesar de la creciente demanda de profesionales en STEM, las mujeres enfrentan mayores barreras para acceder a estas oportunidades, experimentando una mayor tasa de desempleo, menores salarios y exclusión laboral en comparación con los hombres. La evaluación se realiza mediante aristas como la situación de las mujeres especializadas en carreras STEM en relación con los derechos humanos, centrándose en el mercado laboral. Además, se establece una relación entre estas carreras y su impacto en la desigualdad social y finalmente, la influencia que tienen estas carreras en la promoción y validación de los derechos humanos de las mujeres.