Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14815
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por browse.metadata.procedence "Escuela de Ciencias Ambientales"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Multiplicación in vitro de material seleccionado de cenízaro (Samanea saman Jacq.) como alternativa para la producción de material vegetal de alta calidad(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023) Carrillo Oporto, Karol; Sánchez Calvo, LauraSamanea saman es una especie forestal nativa de Costa Rica, valorada por su madera en diversos mercados y sus beneficios en sistemas silvopastoriles; sin embargo, la extracción ilegal de árboles en los bosques está generando la degradación de estas poblaciones. Para contrarrestar esta presión sobre los bosques, las técnicas de cultivo in vitro se han convertido en una herramienta para proporcionar material vegetal de calidad para el establecimiento de plantaciones forestales. Desarrollar un protocolo de multiplicación in vitro de material seleccionado de cenízaro (Samanea saman Jacq.) para un programa de mejoramiento genético y conservación de germoplasma en Costa Rica. Para la introducción de segmentos nodales y ápices, se usaron metodologías con hipoclorito de sodio y cloruro de mercurio (II) como agentes desinfectantes. Para el desarrollo de los brotes subcultivados, se evaluaron las condiciones físicas y químicas por medio de la adición suplementos, las sales de los medios de cultivo, el fotoperiodo, el tipo de recipiente, agentes gelificantes y el nivel de intercambio gaseoso. Para la multiplicación in vitro se evaluaron las citoquininas BAP, KIN y 2-ip en 4 concentraciones en medio de cultivo WPM. Se estableció un 85% de segmentos nodales, mediante la desinfección con cloruro de mercurio (II) al 0.2 % por 5 minutos, durante la época seca. Por otro lado, la mejor calidad de brotes se obtuvo al cultivarlos en el medio de cultivo WPM suplementado con 4 gL-1 de Phytagel® en frascos. La incorporación de citoquininas en las concentraciones evaluadas no evidenció un aumento en la brotación de los nudos. Tras introducir material sin contaminación, es necesario identificar las condiciones físicas y químicas que favorezcan el crecimiento ideal de los brotes establecidos, con el propósito de continuar con el protocolo de multiplicando in vitro.