Artículos Científicos
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14667
Examinar
Examinando Artículos Científicos por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 119
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Mesa redonda Futuro del profesional en bibliotecología(09/11/2012) Castro Alpízar, Roxana; Castro Alpízar, RoxanaÍtem Calidad de la educación superior en Costa Rica : el caso de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional(09/11/2012) Chacón Alvarado, Lucía; Ugalde Víquez, AracellyÍtem El profesional en Bibliotecología como gestor de la información(09/11/2012) Chacón Alvarado, LucíaÍtem Servicios a usuarios : la recuperación de la información y los lenguajes documentales(Universidad Nacional, Costa Rica, 1980) Sequeira Ortiz, ZaidaEn la actualidad el bibliotecario con la inmensa cantidad de información que circula en el mundo le es imposible abarcarla, almacenarla y lo más importante darla a conocer. Los procesos de recuperación de la información se ven afectados y por consecuencia las bibliotecas ya no están respondiendo a las necesidades y expectativas del usuario, ocasionando limitantes en los servicios ofrecidos. Por consiguiente en este artículo se señalan en forma general algunos lenguajes que se han creado para la mejor comprensión de los documentos y una serie de técnicas automatizadas que permiten la recuperación de la información.Ítem Los centros de documentación en la Universidad Nacional(Universidad Nacional, Costa Rica, 1983) Miranda Arguedas, AliceÍtem El catálogo en línea: diseño e implementación.(Universidad Nacional, Costa Rica, 1990) Chacón Alvarado, LucíaÍtem Aporte de la Escuela deBibliotecología, Documentación e Informaciónal V Encuentro Nacional de Investigadores en Educación -Heredia, 1989 : "Bases de Datos y Bibliografías Especializadas en Educación(Universidad Nacional, Costa Rica, 1990) Chacón Alvarado, Lucía; Chacón, Gilda; Harper, marleneÍtem Cd-Rom y el Acceso a la Información(1990) Chacón Alvarado, LucíaÍtem Bibliometría(Universidad Nacional, Costa Rica, 1990-01) Miranda Arguedas, AliceÍtem Enseñanza de la bibliotecología y la documentación en la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información de la Universidad Nacional(Universidad Nacional, Costa Rica, 1991) Miranda Arguedas, AliceÍtem Sistema de bibliotecas infantiles, su proyección en la educación costarricense(Universidad Nacional, Costa Rica, 1992) Alpízar Moya, SandraPara enfocar la proyección que han tenido las bibliotecas infantiles en la educación costarricense, se hace necesario resaltar que Costa Rica es uno de los países de América Latina, que ha desarrollado la valiosa experiencia de contar con bibliotecas especializadas en la atención del niño preescolar y escolar, convirtiéndose este recurso en un importante apoyo educativo y cultural a nivel nacional. Este hecho, lo coloca entonces como país modelo en este campo en Latinoamérica, por iniciativa y desde el seno del Municipio capitalino, a partir del año 1971 con la apertura de la Biblioteca Infantil Carmen Lyra. Actualmente funciona un Sistema de seis bibliotecas de este tipo, instaladas en diferentes distritos del Cantón Central de San José.Ítem ¿Por qué la lectura está en crisis?(1993) Chacón Rojas, GildaÍtem Acceso a la Información para los Prisioneros(Universidad Nacional, Costa Rica, 1993-01) Chacón Alvarado, LucíaÍtem Información para las personas con discapacidad y sus familias un proyecto evaluado por expertos(Universidad Nacional, Costa Rica, 1995) Ugalde Víquez, AracellyÍtem El portafolio: en zapatos de estudiante(Universidad Nacional, Costa Rica, 1995-01-01) Ugalde Víquez, Aracelly; López Morales, RocíoPropuesta de trabajo y evaluación del modelo constructivista “portafolio”, usado como metodología de enseñanza- aprendizaje en los dos cursos que presentan mayor dificultad para los estudiantes de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información: Almacenamiento y Recuperación de Información I y Metodología de la Investigación. Esta metodología se implementó como una respuesta a la necesidad de desarrollar un proceso que permita a los estudiantes asimilar los contenidos de los cursos de acuerdo con sus propias experiencias y concepciones. La metodología fue evaluada para determinar su efectividad en el proceso enseñanza aprendizaje, esta evaluación se realizó en el transcurso del semestre y al final del mismo, a través de un cuestionario, un taller de evaluación y revisión del portafolio elaborado por los estudiantes. La propuesta y la evaluación de los resultados se presenta en este trabajo como la experiencia exitosa que fue afectada por aspectos negativos, que pueden mejorarse.Ítem Al desarrollo y al combate contra la pobreza(Universidad Nacional, Costa Rica, 2000) Sequeira Ortíz, DeyaniraÍtem El bibliotecólogo frente a la revolución de la información(Universidad Nacional, Costa Rica, 2001) Morales Ramírez, MagallyÍtem Aportes y desafíos de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información de la Universidad Nacional : período 1977-2005.(Universidad Nacional, Costa Rica, 2006) Núñez Picado, LilliamÍtem Autoevaluación con miras a la acreditación de la carrera de bibliotecología y documentación(Universidad Nacional, Costa Rica, 2006-01-01) Miranda Arguedas, Alice; Ugalde Víquez, Aracelly; Benavides Quirós, Judith; Rodríguez Salas, KarlaEn el presente documento se describe la forma en la cual se desarrolló el proceso de autoevaluación con miras a la acreditación de la Carrera de Bibliotecología y Documentación entre 1999-2004, teniendo como base el “Manual de Acreditación” del Sistema Nacional de Acreditación, SINAES. Los criterios que se tomaron en cuenta están relacionados con: Personal académico, Curriculum, Estudiantes, Administración, Infraestructura y Equipo e Impacto y Pertinencia. Se busca con este proceso garantizar calidad a los estudiantes, graduados, empleadores y a la sociedad nacional e internacional.