Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14814
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Autor "Araya Quesada, Jean Carlos"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Uso de auxinas y biocontroladores en la propagación de Anthurium andreanum por medio de esquejes de tallos en un sistema casa sombra(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024) Araya Quesada, Jean Carlos; Zamora Meléndez , AlejandroEl estudio se realizó en un invernadero tipo casa sombra utilizado regularmente en la producción comercial de anturios, ubicado en Santiago de San Ramón, Alajuela, bajo las coordenadas GMS 10°03'55" norte y 84°28'52" oeste, a una altitud de 1040 m.s.n.m., con una temperatura que oscila entre los 17 y 32 grados centígrados. La estructura del invernadero está orientada de este a oeste, con 30 m de ancho por 90 m de largo. El material de cobertura es una malla tipo sarán con una sombra del 65%, colocada a una altura de 3.5 m. El ensayo se basó en la metodología descrita por Alvarado y Álvarez (2014), con modificaciones. Se cambió el tipo de sustrato, utilizando aserrín de madera laurel con un grosor promedio de 1.5 cm, dado que este es el material comúnmente utilizado en dicho modelo de producción; también se modificaron el tiempo de mezcla y la concentración de AIB. En el Laboratorio de Fisiología Vegetal y Genómica Funcional de la Escuela de Ciencias Agrarias de la UNA, se prepararon cinco soluciones de 1 L en agua destilada, con concentraciones de 0 ppm, 10 ppm, 100 ppm, 500 ppm y 1000 ppm de AIB (Phytotech Labs, Costa Rica). Estas concentraciones se seleccionaron debido a que no existe literatura sobre el uso de AIB en anturio para la propagación por esqueje, por lo cual se optó por trabajar con dos órdenes de magnitud. Se separaron los 200 esquejes en grupos de 40 unidades, y luego se colocaron los 40 esquejes en un recipiente grande, donde se embebieron en cada solución, mezclando por rotación durante 25 minutos. En el ensayo, los esquejes se dispusieron como bloques completamente aleatorizados sobre 10 camas de tierra distribuidas en todo el invernadero. Las camas se construyeron a lo largo y ancho del invernadero, a una altura de 10 cm sobre el nivel del suelo, y el espacio entre ellas fue de 30 cm de ancho por el largo de la cama.