Tesis de licenciatura
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14649
Examinar
Examinando Tesis de licenciatura por Autor "Aguilar Jiménez, Yannid Loretta"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Perfil socioeducativo, cultural y económico de procedencia de los grupos de San Vito de Coto Brus, que acceden a la carrera Licenciatura en Educación, con énfasis en Educación Rural en I y II ciclos, 2013(Universidad Nacional, Costa Rica, 2013) Aguilar Jiménez, Yannid Loretta; Alpízar Céspedes, Gina María; Torres Godínez, Flor María; Vargas Morales, MarielosEl presente seminario, busca dar a conocer quiénes son, cómo se miran, qué viven y sienten las y los estudiantes de los grupos de San Vito; con el objetivo de construir un registro con rostro humano en relación a la procedencia de quienes acceden a la educación superior. El trabajo se desarrolla bajo el paradigma naturalista y el enfoque cualitativo, con la intensión de descubrir las condiciones socioeconómicas, culturales, sociales, educativas de las y los estudiantes de San Vito en su entorno natural y la realidad en la que viven estas y estos estudiantes, haciendo un manejo descriptivo de la información. Las técnicas medulares para la recolección de la información se da a partir del protocolo: “Ojeada en la vida de las y los estudiantes de la DER: San Vito; la gira pedagógica y la entrevista a profundidad. Entre los hallazgos más importantes se destacan el valor que le dan a las costumbres y tradiciones que se desarrollan en su comunidad, el agradecimiento que sienten hacia la Universidad Nacional, por el beneficio de una beca y a su vez, poder estudiar. Se caracterizan por ser personas luchadoras que enfrentan las adversidades económicas como una constante en sus vidas. En el perfil de procedencia sobresale la vivencia de valores como el amor a la familia, el respeto a las demás personas, la solidaridad, el aprecio por la naturaleza, la humildad; el valor al trabajo, la gratitud y la honestidad; valoran la tranquilidad de la vida del campo, la relación con la naturaleza y la cercanía que existe entre las personas de las comunidades, valoran las dificultades como oportunidades que potencian y fortalecen, a la vez que reconocen la necesidad de retribuir a la sociedad. El perfil de procedencia se plasma en un Sistema de Información Geográfico en línea, que muestra un registro humanizado de las y los estudiantes, conocimiento que se espera contribuya en la creación de mejores propuestas para el acceso y permanencia de las poblaciones en estado de vulnerabilidad.