Trabajos finales de graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14641
Examinar
Examinando Trabajos finales de graduación por Autor "Alfaro Montero, Raúl"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis de las contribuciones de los estudiantes asistentes en la gestión administrativa y académica de los proyectos pertenecientes a la Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, para el diseño de un plan de reconocimiento que potencie el perfil profesional de la persona estudiante asistente, durante el período 2022-2024(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024-12-02) Alfaro Montero, Raúl; Jiménez Rojas, Stephanie; Lobo Chacón, Miguel; Ugalde Naranjo, JinetteEl tema abordado para esta investigación es el análisis de las contribuciones de los estudiantes Asistentes en la gestión administrativa y académica de los proyectos pertenecientes a la Escuela de Ciencias del Movimiento Humano Y Calidad de Vida, para el diseño de un plan de reconocimiento que potencie el perfil profesional de la persona estudiante Asistente, durante el periodo 2022-2024. El alcance de este trabajo de investigación es generar conciencia sobre los aportes que realizan los estudiantes asistentes a los diferentes proyectos y unidades académicas de la Universidad Nacional, y la necesidad que existe de generar estrategias de reconocimiento que validen las contribuciones significativas que estos jóvenes realizan. La importancia de este tema, reside en el impacto que tiene para los estudiantes asistentes, en cuanto a adquisición de experiencias y desarrollo profesional, la participación en estos proyectos y cómo a pesar del aprendizaje que se adquiere al ser parte importante del desarrollo y la consecución de objetivos de las diferentes áreas donde participan los estudiantes, esta labor no es validada en el mercado laboral, por no contar con un reconocimiento que haga constar que los estudiantes realmente contribuyen y desarrollan habilidades necesarias para una vida profesional. La investigación sobre los estudiantes asistentes en la Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida reviste una significativa utilidad e interés académico y práctico. Este estudio se enfoca en comprender y valorar el papel crucial que desempeñan estos estudiantes dentro de proyectos académicos y administrativos, destacando su contribución al cumplimiento de los objetivos institucionales. Al analizar sus funciones y evaluar su desempeño laboral, se identifican oportunidades para mejorar tanto la eficiencia operativa como la experiencia educativa de los estudiantes involucrados. Además, la investigación propone estrategias concretas para reconocer y potenciar el trabajo de los estudiantes asistentes, enfocándose en el desarrollo de habilidades y en la implementación de políticas que fomenten un ambiente de aprendizaje y colaboración enriquecedor. Estas recomendaciones no solo buscan fortalecer el perfil profesional de los estudiantes, sino también mejorar la gestión administrativa y académica de la escuela, asegurando un impacto positivo y sostenido en el desarrollo institucional y en la formación integral de los futuros profesionales del área.