Trabajos finales de graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14641
Examinar
Examinando Trabajos finales de graduación por Autor "Aguilar Alfaro, Geilyn"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La percepción de los trabajadores acerca de las acciones realizadas en la empresa financiera "ACOR" y la empresa bancaria BAPRO, en cuanto a la responsabilidad social empresarial(Universidad Nacional, Costa Rica, 2016) Aguilar Alfaro, Geilyn; Azofeifa Ortíz, Joilyn; Carrillo Pérez, Nataly; Horta Valenzuela, CarlosEste trabajo tiene la finalidad de poder aportar información sobre la responsabilidad social empresarial (en adelante RSE) que están ejecutando dos empresas, las cuales han sido denominadas como Empresa Bancaria y Empresa Financiera, para efectos del presente estudio ya que debido a políticas de confidencialidad, sus nombres no pueden ser revelados. Cabe señalar que los datos se recolectaron a partir de la percepción de sus colaboradores. Para comprender la RSE, es necesario anotar en primer lugar que la globalización está generando cambios en las empresas, específicamente en las economías de los países, al mismo tiempo que ocasiona una transformación social. Desde el punto de vista administrativo, las empresas consideran su fin económico y sus metas financieras de forma tal que puedan contribuir al proceso de construcción de una mejor sociedad, por lo tanto debe crearse un equilibrio en la generación de utilidades y las operaciones que realiza las empresas en favor de la sociedad y el ambiente, paralelamente con una voluntad de ética constante. En el pasado prescribía la ética y los negocios como una relación incompatible, sin embargo, actualmente las empresas trabajan con marcos mundializados, los cuales les permiten mantenerse dentro del mercado económico, siempre que se sigan parámetros o tomas de decisiones que favorezcan sus utilidades y su vinculación con otras empresas. La RSE considera deberes con la sociedad, el ambiente y sus trabajadores, como parte inherente de los negocios desarrollados, lo que minimiza el impacto que pueda suscitarse en las comunidades y la naturaleza, producto de las diversas acciones del quehacer cotidianos de las organizaciones. La empresa como una institución social tiene un rol determinado que desempeñar, pero los resultados de sus reajustes y reingeniería trascienden los aspectos económicos y alcanzan otras esferas de la vida de los individuos, en tanto se propone conocer ¿qué están haciendo con respecto a la responsabilidad social empresarial? Este trabajo comprendió un estudio de campo, el cual fue elaborado bajo las ciencias sociales y la teoría de administración de empresas. El instrumento utilizado para llevar a cabo el estudio fue el cuestionario, el cual posibilitó recolectar información acerca de la percepción de la RSE, permitiendo avanzar en la formación de nuevo conocimiento y que determinadas ideas o conceptos sean revisados en futuras investigaciones. Para el desarrollo del estudio, se identificó cómo se manifiesta el concepto de RSE en la Empresa Financiera y la Empresa Bancaria a partir de proyectos, programas y planes ejecutados.