Ponencias
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14403
Examinar
Examinando Ponencias por Autor "Alpízar Vargas, Marianela"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ANÁLISIS DEL PAPEL DOCENTE EN EL DESARROLLO DEL TEMA “LA MONEDA” EN UN AULA DE EDUCACIÓN PRIMARIA(Reunión Latinoamericana de Educación Matemática (RELME 32), 2018-07-05) Alpízar Vargas, MarianelaDos de los elementos más importantes presentes en los Programas de Estudio de Matemática en Costa Rica ha sido la inclusión de situaciones problema contextualizadas a la vida cotidiana y la manera de organizar una clase. Dichos programas se aprobaron en 2012 y tanto el Ministerio de Educación Pública (MEP), como las universidades estatales han aportado en la capacitación y actualización del personal docente; sin embargo, no se han efectuado muchas investigaciones que describan que es lo que está sucediendo en el aula, si es que se están siguiendo los lineamientos ministeriales y si ha cambiado la metodología empleada.Ítem Desarrollo del sentido de la medida en educación primaria(Memorias del XV CIAEM, 2019-05-01) Alpízar Vargas, MarianelaLos retos del sistema educativo son muy grandes y los docentes son un pilar importante en dicho sistema por lo que recae en ellos gran parte de esta responsabilidad. Durante este taller se pretende analizar diversas tareas no tradicionales del área de medidas que permitan desarrollar diferentes habilidades cognitivas en estudiantes de educación primaria, donde se potencien diversos procesos de pensamiento. Un estudiante de educación primaria debe comprender los atributos medibles de un objeto y las unidades de medida básicas, además de utilizar instrumentos apropiados según la medición por efectuar y resolver actividades de índole cotidiano, donde el uso de diversas magnitudes es común; por otra parte el docente es el encargado de crear el entorno adecuado para potenciar el aprendizaje en sus estudiantes, por lo que debe dominar aspectos teóricos de la disciplina así como didácticos.