Tesis de maestría
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11056/30821
(tesina, tesis de maestria, trabajo final de maestría, trabajo final de master, trabajo final de máster, trabajo final de postgrado
Examinar
Examinando Tesis de maestría por Autor "Herrera Castillo, Josué"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Estrategias didácticas creativas para la mediación pedagógica del curso de Filosofía de la Música Popular del Centro de Estudios Generales de la Universidad Nacional(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024) Herrera Castillo, JosuéEn un curso de música popular para estudiantes universitarios, la mediación pedagógica es muy importante. Esta mediación abarca dos planos: interno y externo, en donde se acoge el lenguaje en este caso unido a los sonidos, como recurso básico. Por lo tanto, se transforma en un medio de autorregulación y forma de respuesta de los estudiantes. La aplicación pedagógica de los mediadores en todo el aprendizaje es fundamental para adaptarse a diferentes situaciones y valores culturales. La mediación pedagógica se centra en cómo los docentes pueden actuar como facilitadores en el proceso educativo. No se trata solo de impartir contenido, sino de motivar, guiar y ajustar la enseñanza según las necesidades individuales de los estudiantes. Este enfoque es especialmente relevante en el curso de Filosofía de la Música Popular, donde se promueve un pensamiento crítico y reflexivo sobre la interacción entre la música, la cultura y la sociedad. La integración de herramientas tecnológicas y métodos tradicionales en la mediación pedagógica facilita una enseñanza más dinámica y significativa. Los docentes, en su rol de mediadores, deben crear un entorno que fomente el desarrollo de habilidades críticas y analíticas, permitiendo a los estudiantes conectar la teoría con la práctica de manera significativa. En el contexto del curso de Filosofía de la Música Popular, la mediación pedagógica es clave para fomentar una comprensión profunda de las interacciones entre música, cultura y sociedad.