Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/13504
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Autor "Alfaro Salas, Marly"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Percepciones del personal secretarial de la Facultad de Filosofía y Letras sobre la influencia del uso de herramientas tecnológicas en teletrabajo para los procesos de comunicación con el cliente interno de la UNA en el 2020-2021(Universidad Nacional, Costa Rica, 2024-11-08) Oviedo Araya, Ericka; Vega Montero, Xinia; Alfaro Salas, MarlyEsta investigación nace por una necesidad de los funcionarios de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) a partir de la declaratoria de emergencia nacional, como una forma de realizar el teletrabajo, esto nos llevó a incurrir en procesos novedosos a fin de tener una comunicación asertiva con el personal de secretariado y el cliente interno de la UNA, través de plataformas digitales y otros medios. Debido a la declaratoria de emergencia nacional por parte del Gobierno de la República de Costa Rica y del Ministerio de Salud, se emiten medidas de prevención con relación a la COVID-19, de igual forma la Universidad Nacional mediante las circulares de instrucción UNA-R-CINS-006-2020, UNA-CO-FCS-ACUE-140-2020, UNA-VD-DISC-003-2020, UNA-VD-DSC-004-2020 y UNA-R-DISC-007-2020, modifica las actividades académicas durante la situación de emergencia por COVID-19. Las herramientas tecnológicas permiten poseer acceso en tiempo real con el personal secretarial y el cliente interno, a través de las diferentes plataformas de telecomunicaciones, estas aplicaciones tecnológicas abarcan lo sistemas operativos que mantienen el objetivo de apoyar las actividades administrativas en entornos virtuales que se puedan utilizar para agilizar casi cualquier tarea. En el teletrabajo estas soluciones tecnológicas agilizan la gestión de procesos y de proyectos, mejorando la comunicación interna en los espacios virtuales. Muchos avances tecnológicos se han dado en momentos difíciles y se activó el modo de supervivencia que obliga a pensar e idear nuevas formas de seguir adelante en los procesos de comunicación. Fue un año de muchos retos, principalmente para aquellas instituciones que no contaban con soluciones para realizar trabajo de manera remota. Sin embargo, poco a poco se fueron implementando nuevas herramientas que buscaban facilitar esta nueva modalidad laboral, esto aportó diferentes plataformas como Zoom, Meet y Teams. Lo anterior ha sido todo un gran reto administrativo, ya que a pesar de que se contaba con las herramientas tecnológicas por parte de la Universidad Nacional, se dieron situaciones como la resistencia al cambio e innovación, por parte del personal secretarial. La adaptación a los nuevos cambios no es fácil en una organización, tanto para el personal actual como de nuevo ingreso, debido a que surge la emergencia sanitaria que hace que se replanteen los hábitos de vida, tanto a nivel personal como laboral. El uso del método mixto establece una descripción contextual de los escenarios que facilitan la intersubjetividad en la afinidad de la realidad, a través de una recolección de los datos que admite el estudio descriptivo.