De la casa a la "oficina” un estudio para la re-apropiación del parque como espacio de discusión socio-político, a partir de las tertulias de un grupo de adultos mayores y el análisis de la posible influencia del periódico en sus opiniones, en el último trimestre del año 2015 y el primero de 2016
dc.contributor.advisor | López López, Maximiliano | |
dc.contributor.advisor | Bolaños Chaves, Carlos Manuel | |
dc.contributor.author | Espinoza Barquero, Yasmin | |
dc.contributor.author | Jiménez Cubillo, Ana | |
dc.contributor.author | Mejías Aguilar, Jeremy | |
dc.date.accessioned | 2025-08-15T01:55:29Z | |
dc.date.available | 2025-08-15T01:55:29Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | En el marco de la enseñanza de los Estudios Sociales y la educación Cívica, surge la necesidad de estudiar espacios fuera de las aulas para llevarlos al contexto escolar y vivenciar los contenidos que se desarrollan dentro de ellas, es por esto que el estudio de los parques como espacio de discusión política principalmente para la persona adulta mayor, abre un panorama más amplio sobre las vivencias, prácticas políticas e interpretaciones que estas personas dan a conocer en sus conversaciones y tertulias. Se realizó un análisis con cinco adultos mayores que frecuentemente llegan al parque central de la provincia de Heredia, Costa Rica, al ser este un punto de encuentro para la distracción y la tertulia ciudadana de quienes se acercan a él, y a partir del estudio del medio de comunicación que frecuentan y sus interacciones y necesidades para su presencia en este, los resultados obtenidos permitieron plantear a las autoridades competentes una propuesta para la re-apropiación de este espacio público como punto para la discusión y esparcimiento, tomando en cuenta las ideas propuestas por esta población que con mayor costumbre lo visita. El trabajo responde a la necesidad actual de visibilizar a las personas adultas mayores en sus contextos, también generar interés por los espacios públicos como medios para fomentar la discusión y opinión política, y de esta manera llevar a las aulas la acción docente en los diversos espacios que la componen. | |
dc.description.abstract | Within the framework of teaching Social Studies and Civics, there is a need to study spaces outside the classroom, bringing them into the school context and experiencing the content developed within them. Therefore, the study of parks as a space for political discussion, primarily for older adults, opens a broader perspective on the experiences, political practices, and interpretations these individuals express in their conversations and gatherings. An analysis was conducted with five older adults who frequently visit the central park in the province of Heredia, Costa Rica, as it is a meeting point for recreation and civic gatherings for those who visit. Based on the study of the media outlets they frequent, their interactions, and their needs for their presence there, the results obtained allowed us to present a proposal to the relevant authorities for the re-appropriation of this public space as a place for discussion and recreation, taking into account the ideas proposed by this population that most frequently visits it. This work responds to the current need to make older adults visible in their contexts, as well as to generate interest in public spaces as a means to foster political discussion and opinion, and thus bring teaching action into the classroom in the various spaces that comprise it. | |
dc.description.procedence | Escuela de Historia | |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11056/32371 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.rights | Acceso embargado | |
dc.subject | RECREACIÓN | |
dc.subject | RECREATION | |
dc.subject | PARQUES | |
dc.subject | PARKS | |
dc.subject | ANCIANOS | |
dc.subject | SENIORS | |
dc.title | De la casa a la "oficina” un estudio para la re-apropiación del parque como espacio de discusión socio-político, a partir de las tertulias de un grupo de adultos mayores y el análisis de la posible influencia del periódico en sus opiniones, en el último trimestre del año 2015 y el primero de 2016 | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
una.tesis.numero | 9364 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADUACIÓN.pdf
- Tamaño:
- 46.06 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: