Logotipo del repositorio
 

El huerto escolar como medio para el fortalecimiento de la enseñanza de las Ciencias y la cultura local entre el estudiantado de quinto grado de la Escuela Tujankir Uno de San Rafael de Guatuso del Circuito 06, durante el segundo período lectivo 2024

Fecha

2025-07

Autores

Barrantes Mongrillo, Francini María
Arias Gómez, Ana Lorena

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

El huerto escolar como medio para el fortalecimiento de la enseñanza de las Ciencias y la cultura local en el estudiantado de quinto grado de la Escuela Tujankir Uno de San Rafael de Guatuso del Circuito 06, durante el segundo período lectivo 2024. Este proyecto surge como una iniciativa basada en la metodología de investigación-acción y tiene como propósito fortalecer la identidad y el arraigo cultural mediante la enseñanza de las Ciencias y la cultura local. Para ello, se utilizan prácticas agrícolas tradicionales de manera contextualizada, integrando estrategias pedagógicas que favorezcan un aprendizaje holístico. Durante el proyecto, se implementan diversas metodologías pedagógicas dirigidas a fomentar las habilidades Científicas y culturales del estudiantado de quinto grado. La propuesta pedagógica, diseñada a partir de los resultados de la investigación, se aplicó en un periodo de 27 lecciones mediante la técnica de talleres, desarrollados entre los meses de agosto y noviembre del 2024. En el proceso se llevaron a cabo la observación, la experimentación y actividades de trabajo en equipo para fortalecer habilidades, aptitudes y conocimientos sobre el entorno natural y los saberes culturales. Además, las entrevistas y talleres realizados antes y después de implementar la propuesta permitió analizar los resultados y compararlos con el diagnóstico inicial. Los datos obtenidos evidenciaron un avance significativo en las habilidades Científicas y culturales del estudiantado. Este progreso se logró gracias a la pertinencia del proyecto y la implementación de metodologías adecuadas para la enseñanza-aprendizaje de la Ciencia y la cultura local. También se comprobó que el huerto escolar es una estrategia pedagógica clave para fomentar el conocimiento, la protección ambiental y el fortalecimiento de saberes. El proyecto demuestra que a través de prácticas contextualizadas mediante el huerto escolar es posible potenciar un aprendizaje integral en el desarrollo de habilidades científicas, culturales y sociales en el estudiantado.

Descripción

Proyecto de graduación para optar por el grado de Licenciatura en Educación con énfasis en Educación Rural I y II ciclos

Palabras clave

HUERTOS, ENSEÑANZA PRIMARIA, CIENCIAS FUNDAMENTALES, EDUCACIÓN RURAL, GARDENS, PRIMARY EDUCATION, FUNDAMENTAL SCIENCE, RURAL EDUCATION

Citación