Estrategia didáctica de pedagogías musicales abiertas en la iniciación musical con niños de 5 a 6 años, en el Jardín de Niños de la Escuela León Cortés Castro, San Marcos de Tarrazú
Fecha
2025-02-17
Autores
Jiménez Rojas, Iliana
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional
Resumen
La educación musical en edades tempranas puede ser un medio muy importante para
favorecer las relaciones humanas, siempre y cuando se le permita al niño tomar parte de las
decisiones. Los infantes pueden expresarse mediante la práctica de la música, en este proceso
el profesor es un mediador, un facilitador de las tareas por realizar, pero, siempre debe
propiciar espacios para el desarrollo de la creatividad. La educación musical es capaz de
mantener la motivación mediante su parte lúdica, principalmente en la etapa preescolar. De
ahí surge la necesidad de realizar un esfuerzo por parte de todos los implicados en la
educación preescolar costarricense, para ampliar el panorama, en donde los niños hallen
proyección musical hacia el futuro y que esa etapa aporte modelos que definan el papel que
vayan a desempeñar en la edad adulta. Entre menos deficiencias existan en los eslabones del
sistema educativo, mayor será la participación de las personas en experiencias musicales
dentro de la sociedad. El docente tiene la tarea de innovar siempre. Todos los grupos con que
se trabaja son diferentes, cada estudiante es diferente, por lo tanto, el docente debe ser lo
suficientemente sagaz para que pueda mantener la atención y el interés de los niños.
Descripción
Palabras clave
APRECIACIÓN MUSICAL, EDUCACIÓN MUSICAL, EDUCACIÓN PREESCOLAR, MÚSICA, MUSIC, MUSICAL EDUCATION, MUSIC APPRECIATION, PRESCHOOL EDUCATION