El aprendizaje por descubrimiento y la utilización de la imagen visual como recurso didáctico
Fecha
2012-11
Autores
León Anchía, Rodolfo
Valerio Sánchez, Francinie
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
La investigación que a continuación se presenta tiene como propósito implementar la teoría del aprendizaje por descubrimiento de Jerome Bruner para el abordaje del tema: “implicaciones geográficas, socioeconómicas y culturales de la construcción del ferrocarril al Caribe (Atlántico) y el cultivo del banano en Costa Rica, del Plan de Estudios de sétimo año de Estudios Sociales, el fin era identificar las metodologías utilizadas por los docentes para impartir el tema del ferrocarril y el cultivo del banano, así como la opinión de los estudiantes ante el uso de recursos visuales como recurso didáctico. Con los resultados obtenidos de esta fase de la investigación, se construyó, aplicó y evaluó una unidad didáctica centrada en la fase icónica y simbólica de la teoría de Jerome Bruner y que, a su vez, sigue las tres etapas básicas de la teoría: la activación, el mantenimiento y la dirección. Esta investigación está sustentada en el paradigma naturalista, en el enfoque cualitativo de investigación y responde al tipo de estudio investigación descriptiva. La literatura más relevante muestra autores como Jerome Bruner, Mario Carretero, entre otros, cuyo aporte teórico fue fundamental para desarrollar y llevar al campo ésta indagación. Para la recolección y sistematización de la información, se utilizaron instrumentos, tales como matrices para observaciones, bitácoras, entrevistas no estructuradas, encuestas, técnicas grupales y la misma unidad didáctica. Estos instrumentos fueron aplicados de acuerdo a las categorías de análisis elaboradas a partir de los objetivos específicos. Se trabajó con estudiantes de 4 grupos de sétimo año del Colegio Nocturno de Río Frío. El principal logro de esta investigación fue haber conseguido en el estudiante un aprendizaje significativo en un tiempo relativamente corto. Como conclusión se puede indicar que el tiempo con el que dispone el docente para impartir el tema tratado por esta indagación, afecta directamente la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje, por ello se recomienda al docente trabajar de manera constructivista y utilizar una didáctica como la propuesta en este trabajo.
Descripción
Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Didáctica
Palabras clave
APRENDIZAJE, ESTUDIOS SOCIALES, MATERIALES DE ENSEÑANZA, ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA, LEARNING, SOCIAL STUDIES, TEACHING MATERIALS, TEACHING STRATEGIES