Logotipo del repositorio
 

La recuperación de la información y los lenguajes documentales

dc.contributor.authorSequeira M.A., Zaida
dc.date.accessioned2025-06-23T18:41:03Z
dc.date.available2025-06-23T18:41:03Z
dc.date.issued1980-12-01
dc.description.abstractEn este último cuarto de siglo XX lo que fue apenas necesario sólo hace diez años, hoy es imperioso, tratándose de la recuperación de la información. La inmensa masa de información que hoy circula en el mundo, rompe toda posibilidad humana, individual o colectiva de abarcarla, de almacenarla y lo más importante, de darla a conocer. La forma tradicional de buscar materiales para sacar información va quedando atrás, corta ante un cúmulo tan grande de bibliografía, general o especializada que hoy se publica. Las bibliotecas que no utilizan técnicas modernas para entregar, de toda esta información la que le conviene al lector, y siguen manejando documentos con la lentitud con que se manejaron hace un siglo, están limitando el servicio, que debe ser dinámico y acorde con los tiempos que se viven, a un servicio que ya no cumple con las necesidades para las cuales fue creado.
dc.description.abstractIn this last quarter of the twentieth century, what was hardly necessary only ten years ago, today is imperative, when it comes to information retrieval. The immense mass of information circulating in the world today, breaks all human, individual or collective possibility of gathering it, storing it and, most importantly, making it known. The traditional way of searching for materials in order to obtain information is being left behind, short-lived in the face of such a large amount of bibliography, general or specialized, that is published today. Libraries that do not use modern techniques to deliver, out of all this information, the one that suits the reader, and continue to handle documents as slowly as they were handled a century ago, are limiting the service, which should be dynamic and in line with the times, to a service that no longer meets the needs for which it was created.
dc.description.procedenceEscuela de Bibliotecología, Documentación e Información
dc.identifier.issn1409-3049
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/31849
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAcceso abierto
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceBibliotecas: Revistas de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información. Volumen 1, número 4 (Diciembre 1980) páginas. 1-14
dc.subjectCLASIFICACIÓN
dc.subjectRECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN
dc.subjectUSUARIOS DE LAS BIBLIOTECAS
dc.subjectLENGUAJES DE INDIZACIÓN
dc.subjectBUSQUEDAS
dc.subjectCLASSIFICATION
dc.subjectINFORMATION RETRIEVAL
dc.subjectLIBRARY USERS
dc.subjectINDEXING LANGUAGES
dc.subjectSEARCH
dc.titleLa recuperación de la información y los lenguajes documentales
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
La recuperación de la información y lenguajes documentales (1).pdf
Tamaño:
444.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: