Maestría en Educación: A tres décadas del punto de partida
Fecha
2025
Autores
Benavides Vargas, Virgilio Enrique
Chavarría Artavia, Suhany
Protti Consumi, Matteo Kareb
Villarreal Valenciano, Jose Omar
Chavarría-Chavarría, José Enrique
Chavarría Chaves, Karol
Hernández Salazar, Ericka
Marchena Guevara, Yuritza De los Ángeles
Ruiz Juárez, Karen Daniela
Vargas Méndez, Sirlen Johanna
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
El presente libro reúne una colección de trabajos finales de graduación de personas estudiantes graduadas de la Maestría en Educación (ME) de la División de Educología (DED) del Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE) de la Universidad Nacional (UNA) de Costa Rica y conmemora su trigésimo aniversario, para el cual se ha elegido el lema "30 años, muchas voces". Los textos aquí presentados son producto del recorrido formativo desarrollado a lo largo de cinco módulos, en los que el estudiantado transita desde la fundamentación teórica hasta la aplicación práctica, pasando por la investigación, la reflexión crítica y la proyección profesional. En sus páginas, se reflejan sus ideales y el producto del enriquecimiento académico y profesional que, con pensamiento crítico y creatividad, aportan a los debates que hoy marcan el camino hacia una educación de calidad, y que proyectan caminos para el futuro. Los ensayos contenidos en esta compilación son expresión de ese legado y, al mismo tiempo, un signo de renovación. Cada uno constituye una aportación al pensamiento pedagógico y confirma que la Maestría en Educación es un espacio donde las voces de distintas generaciones se encuentran para dialogar, cuestionar y mirar con visión prospectiva la educación del futuro. Estas nuevas contribuciones se suman a muchas otras voces anteriores, igualmente relevantes, que han quedado plasmadas en los números previos de la Revista Ensayos Pedagógicos. En conjunto, conforman una colección de miradas, reflexiones críticas y propuestas concretas y contextualizadas que dan cuenta de la riqueza y continuidad del diálogo académico sostenido a lo largo de estas tres décadas.
Descripción
Palabras clave
PEDAGOGÍA CRÍTICA, PENSAMIENTO CRÍTICO, EDUCACIÓN, ENSEÑANZA SUPERIOR, CRITICAL PEDAGOGY, CRITICAL THINKING, EDUCATION, HIGHER EDUCATION
