Logotipo del repositorio
 

Explorando el ámbito comunitario como ambiente alfabetizador que incide en los procesos de lectura y escritura

dc.contributor.authorHerrera Segura, Sofía
dc.contributor.authorBadilla Zamora, Isabel
dc.contributor.authorSegura Esquivel, Sylvia
dc.contributor.authorSolís Sánchez, María Gabriela
dc.date.accessioned2025-10-02T22:39:41Z
dc.date.available2025-10-02T22:39:41Z
dc.date.issued2024-11-30
dc.descriptionInforme del proyecto de investigación: "Literacidad: Prácticas letradas socioculturales en los procesos de mediación pedagógica"
dc.description.abstractEl presente documento de sistematización de resultados se formula a partir de un estudio que se desarrolla durante el año 2024, en el marco del Proyecto Literacidad: Prácticas letradas socioculturales en los procesos de mediación pedagógica, de la Universidad Nacional (UNA); cuyo propósito fue explorar la opinión en base al tema “Explorando el ámbito comunitario como ambiente alfabetizador que incide en los procesos de lectura y escritura”, de la población estudiantil de la UNA. La metodología se aborda desde un enfoque cuantitativo y se fundamenta en la aplicación de un instrumento construido por el equipo de proyectistas, el mismo se organiza en torno a seis áreas a saber: datos generales de la persona estudiante, datos georreferenciales del ámbito comunitario, servicios Gubernamentales y no Gubernamentales presentes en el ámbito comunitario, Espacios y Recursos Educativos presentes en el ámbito comunitario, Estrategias Educativas que se desarrollan en el ámbito comunitario para la expresión de diversas formas del lenguaje y preguntas abiertas. Se contó con la participación de 77 respuestas de estudiantes de las carreras de Pedagogía en I y II ciclo, Educación Especial, Educación Preescolar y Enseñanza del inglés para I y II ciclos. Se concluye que, esta investigación se presenta como una contribución significativa a la teoría de ambientes alfabetizadores al conectar los hallazgos obtenidos con este marco teórico, ya que, esta conexión la opinión de los estudiantes con el ámbito comunitario como ambiente alfabetizador que incide en los procesos de lectura y escritura y la teoría establecida permite una comprensión más completa y enriquecedora de la dinámica educativa.
dc.description.procedenceDivisión de Educación Básica
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.codproyecto0180-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/33098
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectÁMBITO COMUNITARIO, AMBIENTE ALFABETIZADOR, PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA,
dc.subjectALFABETIZACIÓN
dc.subjectLECTURA
dc.subjectESCRITURA
dc.subjectMEDIO EDUCACIONAL
dc.subjectLITERACY
dc.subjectREADING
dc.subjectWRITING
dc.subjectEDUCATIONAL ENVIRONMENT
dc.titleExplorando el ámbito comunitario como ambiente alfabetizador que incide en los procesos de lectura y escritura
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fc

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Informe_DiagnósticoDelAmbienteAlfabetizadorComunitario_SistematizaciónDeResultados
Tamaño:
3.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones