Logotipo del repositorio
 

Informe de visitas diagnósticas 2023: Escuelas Pilotaje Hummingbird Learning

dc.contributor.authorCarrillo Artavia, Carolina
dc.contributor.authorRivera Solano, Jessenia
dc.date.accessioned2025-07-04T17:49:07Z
dc.date.available2025-07-04T17:49:07Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente documento constituye un informe consolidado de las visitas diagnósticas realizadas en el marco del Proyecto 0071-22: Fortalecimiento del inglés en escuelas unidocentes y contextos rurales diversos, específicamente en el pilotaje de inglés remoto titulado “Hummingbird Learning”. Esta iniciativa, coordinada por la M.Ed. Carolina Carrillo Artavia y la M.Ed. Jessenia Rivera Solano desde la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), tiene como objetivo principal garantizar el acceso a una educación de calidad en el área de inglés para niños y niñas que estudian en escuelas ubicadas en zonas rurales dispersas o de difícil acceso, donde históricamente no ha sido posible contar con un docente especializado en el idioma. Las visitas se llevaron a cabo con el fin de realizar un diagnóstico técnico y pedagógico sobre las condiciones de conectividad, equipamiento tecnológico, nivel de compromiso de la comunidad educativa, así como los factores sociales que inciden en la viabilidad del pilotaje. Cada ficha por escuela incluye información contextual, entrevistas a docentes, análisis de infraestructura tecnológica y observaciones generales que permitirán tomar decisiones informadas para la implementación y sostenibilidad del proyecto, dichas visitas fueron realizadas en el II ciclo del 2023. Escuelas visitadas por la Universidad Nacional: 1. Escuela El Jardín. 2. Escuela El Pelón de la Bajura. 3.Escuela Betania. 4.Escuela Arbolito. 5. Escuela Vista de Mar. 6.Escuela San Antonio. 7.Escuela Las Vueltas. 8.Escuela Gabino Araya (Colonia de París). 9.Escuela Tres Ríos de Osa. 10.Escuela Baru. 11.Escuela La Florida de Barú. 12.Escuela Mata de Guineo.13.Escuela Las Colinas. 14. Escuela Macadamia. Estas visitas forman parte del acompañamiento técnico y académico liderado por la División de Educación Básica y la División de Educación Rural de la UNA. El resto de las 35 escuelas involucradas en el pilotaje serán visitadas y acompañadas por personal técnico del Ministerio de Educación Pública (MEP), en coordinación con el equipo del proyecto. Este informe representa un esfuerzo integral por documentar la realidad de estos centros educativos y trazar una hoja de ruta para la implementación progresiva del inglés remoto, promoviendo así mayores oportunidades.
dc.description.procedenceDivisión de Educación Básica
dc.description.procedenceDivisión de Educación Rural
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.codproyecto0071-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/32031
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectADQUISICIÓN DE SEGUNDO LENGUAJE
dc.subjectINGLÉS
dc.subjectESCUELAS DE MAESTRO ÚNICO
dc.subjectEDUCACIÓN RURAL
dc.subjectENSEÑANZA PRIMARIA
dc.subjectSECOND LANGUAGE ACQUISITION
dc.subjectENGLISH
dc.subjectSINGLE-TEACHER SCHOOLS
dc.subjectRURAL EDUCATION
dc.subjectPRIMARY EDUCATION
dc.titleInforme de visitas diagnósticas 2023: Escuelas Pilotaje Hummingbird Learning
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fc

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Informe_VisitasDiagnósticas2023.pdf
Tamaño:
1.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones