Browsing Trabajos Finales de Graduación by Issue Date
Now showing items 1-20 of 61
-
El Turismo Rural Comunitario: una alternativa productiva para la comunidad de Copal, Quebrada Honda de Nicoya, Guanacaste.
(Universidad Nacional, Costa Rica. Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar. Escuela de Ciencias Agrarias, 2009)En Costa Rica en la última década, el Turismo Rural Comunitario (TRC) ha surgido como un sector del turismo que se asocia a esfuerzos de organización comunitaria para la conservación y recuperación de recursos, desarrollando ... -
Participación comunitaria en la vialidad rural en el marco de la Ley 8114 de Simplificación y Eficiencia Tributaria. El caso del cantón de Naranjo
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2013-11)La participación comunitaria está estrechamente vinculada con los actores locales e institucionales que, de una u otra forma, son actores directos en el desarrollo vial. Por consiguiente, estos actores mantienen una ... -
Identidades, proyectos de vida y participación comunitaria de los jóvenes en el Corregimiento de El Plateado, Municipio de Argelia Cauca, Colombia
(Universidad NAcional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2016)El siguiente documento tiene como propósito presentar los resultados de un ejercicio de investigación bajo el marco del TFG de la Maestría en Desarrollo Comunitario Sustentable de la Universidad Nacional de Costa Rica. ... -
Efecto del compost y condiciones agroecológicas sobre la concentración de polifenoles de mora (Rubus adenotrichos Schtdl) en dos localidades de Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2016)En los últimos años se ha demostrado que los polifenoles presentes en las moras criollas costarricenses son estimuladores de actividades biológicas tales como actividad antimutagénica, antiviral, anticancerígena, ... -
Evaluación de los servicios de polinización de Apis Mellifera L. (Hymenoptera: Apidae) en el cultivo del aguacate (Persea Americana Mill Var. Hass) y su aporte en la producción. San Pablo de León Cortés, San José, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2016)Esta investigación se realizó en San Pablo de León Cortés, en la finca perteneciente a la cooperativa APACOOP. Se evaluó el efecto de las visitas de Apis mellifera introducida mediante colmenas, en la producción del ... -
Análisis de la iniciativa etnoturística de la Asociación para la defensa de los derechos indígenas Teribes de Térraba (Asodint), en el Sur de Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2016)El presente trabajo analiza los procesos de gestión y desarrollo de la iniciativa etnoturística de la Asociación para la Defensa de los Derechos Indígenas Teribes de Térraba (Asodint), una de las organizaciones indígenas ... -
Manejo fitosanitario del "limón mesina" (Citrus latifolia Tan.) Aranjuez, Puntarenas, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2016)Elabora un compendio del manejo fitosanitario de artrópodos y microorganismos patógenos del limón mesino (citrus latifolia tan.) para el Pacífico Central de Costa Rica. Para la recolección de artrópodos se utilizaron ... -
Evaluación de hongos y extractos naturales aplicados vía foliar para el combate del amachamiento del frijol, causado por el nemátodo Aphelenchoides besseyi (CHRISTIE)
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2016)Con el fin de mejorar el combate de Aphelenchoides besseyi, agente causal del amachamiento del frijol, en condiciones in vitro se evaluó la eficacia antagonista de los hongos Arthrobotrys sp., Lecanicillium sp., Trichoderma ... -
Procesos de formación de gestores comunitarios de vivienda y el diseño participativo de una unidad habitacional. La experiencia de las comunidades de San Antonio de Nicoya, Guanacaste, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2016)Una vivienda digna mejora directamente la calidad de vida de las personas que la habitan. Influye en la estabilidad familiar, en la salud física y emocional, y en la capacidad de trabajo, entre otros aspectos. Si una ... -
Efecto de los áfidos, las hormigas y su asociación sobre el aborto de los cojines florales enhíbridos de Theobroma Cacao
(Universidad Nacional. (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2016)Con el fin de determinar el efecto de los áfidos, las hormigas y su asociación sobre el aborto de los cojines florales en híbridos de Theobroma cacao, se llevó a cabo un experimento en la finca “Cacao Cántaro” en Pavones, ... -
Los grupos de apoyo a la lactancia materna y su contribución al capital social de mujeres en Purral de Goicoechea, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias. Maestría en Desarrollo Comunitario Sustentable, 2017)Analiza las sesiones del grupo de apoyo a la lactancia materna llevadas a cabo en Purral de Goicoechea, a partir de la observación y seguimiento de las dinámicas que se establecieron entre las participantes, y la ... -
Análisis de las formas de participación de los afrocolombianos en la elaboración de la política pública para el desarrollo de las zonas rurales costeras en el Consejo Comunitario La Plata-Bahía Málaga, Municipio de Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias. Maestría en Desarrollo Rural, 2017)Analiza las formas de participación política de los afrocolombianos en la elaboración y gestión de la política pública para el desarrollo de las zonas rurales costeras en el Consejo Comunitario de La Plata, Bahía Málaga, ... -
Encuentros comunitarios para transformar realidades : grupo arte y cultura de Ciudad Bolívar-Bogotá, Colombia
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias. Maestría en Desarrollo Comunitario Sustentable, 2017)Analiza la experiencia comunitaria del Grupo Arte y Cultura en el barrio El Paraíso Mirador, sector A, Ciudad Bolívar de Bogotá, desde una perspectiva de desarrollo comunitario sustentable, para identificar los factores ... -
La red de mujeres rurales :la experiencia de organización. Estudio de caso en los cantones de Los Chiles, Upala, Siquirres y Buenos Aires de Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2017)El objetivo de esta investigación ha sido: Analizar las experiencias organizativas de las mujeres en la Red de Mujeres Rurales considerando las motivaciones que las conducen a organizarse, sus condiciones sociales y ... -
Aislamiento e identificación molecular de la bacteria Pasteuria penetrans en fincas bananeras comerciales de la región Caribe de Costa Rica, y su evaluación in vitro contra el nemátodo barrenador Radopholus similis (Thorne) y Meloidogyne Goeldi, 1892
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2017)Determina la presencia de Pasteuria penetrans en la región Caribe de Costa Rica, por medio de técnicas moleculares y analizar de forma preliminar, su potencial como agente de combate biológico de Radopholus similis, bajo ... -
Desarrollo de una metodología para la evaluación de la patogenicidad y selección in vitro de hongos entomopatógenos y sus metabolitos para el manejo de Psudococcus elisae (Hemíptera: pseudococcidae) en banano (musa AAA)
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2017)Desarrolla una metodología para evaluar el efecto de propágulos y metabolitos secundarios de 16 aislamientos de hongos entomopatógenos, sobre la cochinilla harinosa Pseudcoccus elisae, bajo condiciones de laboratorio. El ... -
Evaluación de un fertilizante compuesto por una mezcla de efluente de biodigestor más urea versus urea, sobre variables tanto del suelo como de la producción del pasto kikuyo (Kikunocloa clandestina) en fincas lecheras de Santa Cruz de Turrialba y Pacayas de la provincia de Cartago
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2017)Evalua el efecto de tres tratamientos, el efluente de biodigestores más urea granulado, la urea sola y un testigo, sobre variables físico-químicas del suelo y bioeconómicas de la producción del pasto kikuyo (K. clandestina) ... -
Consumo y calidad nutricional de la dieta ofrecida al hato caprino de la Finca Experimental Santa Lucía
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2017)Diagnostica el manejo alimenticio del hato caprino del Programa Producción Sostenible de Rumiantes Menores (PPSRM), Finca Experimental Santa Lucía, en Barva de Heredia, mediante el desarrollo de una matriz de indicadores ... -
Manejo de excretas de ovejas mediante compostaje, inoculado con microorganismos de montaña (MM) nativos de la finca experimental Santa Lucía, Heredia
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2017)Caracteriza las propiedades, físicas, químicas y biológicas del compost elaborado a partir de excretas de ovinos e inoculados con microorganismos de montaña (MM) nativos de la Finca Experimental Santa Lucía, con el fin de ... -
Efecto del ensilado de cuatro leguminosas en mezcla con diferentes fuentes de carbohidratos sobre la fermentación, calidad nutritiva y producción de metano
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2017)El objetivo de esta investigación fue determinar la calidad fermentativa, nutricional y la producción de metano in vitro de mezclas ensiladas de Vigna unguiculata, Arachis pintoi, Cratylia argentea y Erythrina poeppigiana ...